Archivo de la etiqueta: enlace metálico

Explorando los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlace Iónico

Los enlaces iónicos ocurren generalmente entre un elemento muy electronegativo, como un no metal, con otro elemento poco electronegativo, como un metal.

Los no metales, debido a su elevada electronegatividad, al enlazarse iónicamente con los metales, adquieren carga eléctrica negativa.

Átomos con exceso de electrones, o sea, con carga eléctrica negativa, son llamados aniones. Ya, los metales, en el enlace iónico, adquieren carga Seguir leyendo “Explorando los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico” »

Tipos de Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Características y Ejemplos

Enlace Iónico

El enlace iónico es uno de los principales tipos de enlaces químicos. Se forma entre átomos mediante la transferencia de electrones, impulsada por las fuerzas de atracción electrostáticas entre iones. Esta transferencia genera iones con carga positiva (cationes) y negativa (aniones), que completan su capa de valencia.

Este fenómeno ocurre entre átomos con diferencias significativas en su electronegatividad (la capacidad de un átomo para atraer electrones). Específicamente, Seguir leyendo “Tipos de Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Características y Ejemplos” »

Explorando Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Termodinámica

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Enlace Covalente

Un enlace covalente es la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones. La covalencia es la capacidad de un elemento para formar enlaces covalentes.

Características de los enlaces:

  • Todos los enlaces covalentes tienen una longitud específica.
  • Las moléculas con resonancia son más estables de lo normal.

Teoría del Enlace de Valencia

Un enlace se forma por el solapamiento entre dos orbitales atómicos semillenos.

Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Estructuras

Concepto de Enlace Químico y Modelos de Enlace

Un enlace químico se caracteriza por una situación de mínima energía respecto a los átomos de partida que lo forman. De ahí que la formación de un enlace químico implique el desprendimiento de una energía, llamada energía de enlace, que estabiliza al sistema. Análogamente, para romper el enlace debemos aportar al sistema una energía denominada energía de disociación. Se define la distancia de enlace como la distancia entre los núcleos Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Estructuras” »

Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos

Energía de Ionización

La primera energía de ionización es la energía necesaria que hay que suministrar para arrancar el electrón más externo de un átomo aislado de un elemento en estado gaseoso para dar lugar a un ion positivo o catión. Se mide en kJ/mol o eV/átomo.

Afinidad Electrónica

Se denomina afinidad electrónica a la variación de energía que se produce cuando se añade un electrón a un átomo neutro de un elemento en fase gaseosa para Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico” »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Clasificación

Estructura Atómica y la Tabla Periódica

Mediante el estudio de los espectros de los elementos conocidos, H. Moseley consiguió determinar el número atómico de todos ellos. La dependencia de la estructura atómica con el número atómico suponía un criterio óptimo para clasificar los elementos a partir de dicho número. En la actualidad, los elementos se colocan en función de su número atómico y de su configuración electrónica.

Hay tantos periodos como niveles energéticos, y cada uno se Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Clasificación” »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Reacciones y Propiedades de la Materia

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace iónico: Se forma entre elementos de electronegatividad muy diferente. Cuando EN (A) – EN (B) > 1,7. Tiene lugar entre un metal (I A II A) que tiene baja EI y forman fácilmente cationes, y un no metal (VI A VII A) que tienen alta AE y tendencia a formar aniones.

Enlace covalente: Se forma entre elementos de electronegatividad alta, igual o parecida. EN (A) – EN(B) = < 1,7.

Enlace metálico: Se forma en elementos de electronegatividad baja, en los metales con Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Reacciones y Propiedades de la Materia” »

Estructura y Enlace Metálico: Teorías, Propiedades y Conductividad

Estructura de Sustancias Metálicas

Los átomos metálicos forman redes metálicas tridimensionales con tres tipos principales de estructuras:

  • Red cúbica centrada en el cuerpo (BCC)
  • Red cúbica centrada en las caras (FCC)
  • Red hexagonal compacta (HCP)

La naturaleza de este tipo de enlace se explica principalmente mediante dos teorías:

Teoría de la Nube Electrónica

Los electrones de la capa de valencia de cada átomo metálico se deslocalizan y forman una nube electrónica que se extiende por toda la Seguir leyendo “Estructura y Enlace Metálico: Teorías, Propiedades y Conductividad” »

Enlazando Átomos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enlace Químico

El enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que permite la formación de sustancias químicas estables. Se produce mediante la transferencia total o parcial de los electrones de valencia, hasta que los átomos participantes adquieren una configuración de gas noble.

Modelos de Enlace

Estequiometría molecular: se refiere al número de átomos que se unen para formar una sustancia.

Geometría molecular: describe la distribución espacial de cada átomo en la molécula. Seguir leyendo “Enlazando Átomos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Enlaces Químicos

Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. Los tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico. A continuación se describen cada uno de los tipos de enlace y sus características principales.

Enlace Iónico

El enlace iónico consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Propiedades y Características” »