Archivo de la etiqueta: Enlace quimico

Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Estructuras

Concepto de Enlace Químico y Modelos de Enlace

Un enlace químico se caracteriza por una situación de mínima energía respecto a los átomos de partida que lo forman. De ahí que la formación de un enlace químico implique el desprendimiento de una energía, llamada energía de enlace, que estabiliza al sistema. Análogamente, para romper el enlace debemos aportar al sistema una energía denominada energía de disociación. Se define la distancia de enlace como la distancia entre los núcleos Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Estructuras” »

Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos

Energía de Ionización

La primera energía de ionización es la energía necesaria que hay que suministrar para arrancar el electrón más externo de un átomo aislado de un elemento en estado gaseoso para dar lugar a un ion positivo o catión. Se mide en kJ/mol o eV/átomo.

Afinidad Electrónica

Se denomina afinidad electrónica a la variación de energía que se produce cuando se añade un electrón a un átomo neutro de un elemento en fase gaseosa para Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales

Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices. Los símbolos representan los elementos que forman el compuesto químico, y los subíndices indican la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Por ejemplo, una molécula correspondiente a la fórmula de H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.

El Átomo

Un átomo es el componente principal y más pequeño de la materia. Está formado por diferentes partículas cargadas Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales” »

Introducción a la Química: Desde la Historia hasta los Enlaces Atómicos

Historia de la Química Orgánica

La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de «principios inmediatos».

La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828 por el químico alemán Friedrich Seguir leyendo “Introducción a la Química: Desde la Historia hasta los Enlaces Atómicos” »

El Enlace Químico: Un Vistazo a la Química de las Moléculas

Enlace Químico

Enlace Iónico y Energía Reticular

El enlace iónico se forma por la atracción electrostática entre iones de carga opuesta. La energía reticular, que estabiliza la estructura iónica, se define como la energía liberada cuando se forma un mol de un compuesto iónico a partir de sus iones gaseosos.

Formula

Donde K es la constante de Coulomb, Z son las cargas de los iones, e es el valor absoluto de la carga del electrón, NA es el número de Avogadro, d es la distancia internuclear, m es Seguir leyendo “El Enlace Químico: Un Vistazo a la Química de las Moléculas” »

Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades de las Moléculas

¿Qué es un Enlace Químico?

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,1 y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica.

Una definición más sencilla es que un enlace químico es la fuerza existente entre los átomos una vez que se ha formado un sistema estable.2

Las moléculas, Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades de las Moléculas” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Conceptos Fundamentales

Estructura Molecular y Enlaces Químicos

Molecular: resultado de la unión de átomos en una agrupación discreta. Red cristalina: estructura continua de millones de átomos ordenados regularmente. Enlace químico: la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos en una molécula o cristal.

Regla del Octeto y Tipos de Enlaces

Regla del octeto: establece que los átomos de los diferentes elementos químicos tienden a unirse para tener ocho electrones en su última capa (el octeto), logrando Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Conceptos Fundamentales” »

Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces

Valencia Iónica y Propiedades Periódicas

La valencia iónica de un elemento es el número de electrones que gana o pierde para formar un ion estable, determinada por su configuración electrónica. Las propiedades periódicas vienen determinadas por la posición que ocupa un elemento químico en el Sistema Periódico.

Radio Atómico

Es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más periférico. Variación: aumenta al descender en un grupo porque se incrementa el número de niveles Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces” »

Estructura Atómica: Componentes, Modelos y Enlaces Químicos

La Constitución del Átomo

El Átomo: es una estructura con un núcleo muy pequeño en relación al tamaño total del átomo.

  • En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones.
  • Alrededor de ese núcleo se mueven los electrones a una distancia del núcleo muy grande en comparación con el tamaño de este, la mayor parte del átomo está vacía.

En el átomo hay otras partículas llamadas quarks, que forman los protones y los neutrones.

Enlazando Átomos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enlace Químico

El enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que permite la formación de sustancias químicas estables. Se produce mediante la transferencia total o parcial de los electrones de valencia, hasta que los átomos participantes adquieren una configuración de gas noble.

Modelos de Enlace

Estequiometría molecular: se refiere al número de átomos que se unen para formar una sustancia.

Geometría molecular: describe la distribución espacial de cada átomo en la molécula. Seguir leyendo “Enlazando Átomos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »