Archivo de la etiqueta: Enlace quimico

Evaluación de Conceptos Clave en Química: Estructura Atómica, Enlaces y Periodicidad

1.- Evaluación de Números Cuánticos

A partir de las siguientes series de números cuánticos:

a) (1, 0, 0, ½) b) (1, 1, 0, ½) c) (1, 1, 0, -½) d) (2, 1, -2, ½) e) (2, 1, -1, ½)

Responde:

A) ¿Cuáles son posibles y cuáles son imposibles? En este último caso, comenta por qué no son posibles para representar el estado de un electrón. (1 pto).

B) ¿En qué tipo de orbital atómico estarían situados los electrones de aquellas series que son posibles? (1 pto).

Solución:

 (1, 0, 0, –½) Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Química: Estructura Atómica, Enlaces y Periodicidad” »

Fundamentos Esenciales de Química: Teorías y Principios Clave

Principios de la Teoría Cinética de los Gases

Los gases están formados por partículas (átomos o moléculas) separadas por grandes distancias en comparación con su tamaño, por lo que el volumen ocupado por las moléculas es despreciable frente al volumen total. La mayor parte del volumen de un gas es espacio vacío.

– Las moléculas están en continuo movimiento aleatorio. Se desplazan en línea recta, chocando entre sí y contra las paredes del recipiente. Estos choques son elásticos, es decir, Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Química: Teorías y Principios Clave” »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos y Aplicaciones

El Átomo: Unidad Fundamental de la Materia

Teorías Atómicas

  • Modelo de Demócrito y Leucipo: Propusieron que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos, aunque sin evidencia experimental.
  • Modelo de John Dalton: Basado en experimentos, postuló que los elementos están compuestos por átomos indivisibles e indestructibles, con propiedades idénticas para un mismo elemento.
  • Modelo Atómico de Thomson: Descubrió la naturaleza eléctrica de la materia, proponiendo un átomo Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos y Aplicaciones” »

Fundamentos de Ciencia: Método Científico, Átomo y Movimiento

Ciencia y Medida

Método Científico

El método científico es el conjunto de normas que garantizan la fiabilidad del conocimiento adquirido. Sus fases son:

Historia y Propiedades de los Elementos Químicos

Historia de los Elementos

Los Primeros Científicos y los Elementos: El inglés Robert Boyle se destaca por su definición de elemento. Para Boyle, los elementos debían definirse como las sustancias básicas de las que estaba constituida toda la materia. Esto significaba que un elemento no podía descomponerse en sustancias más simples. Posteriormente, los químicos encontraron semejanzas entre las propiedades físicas y químicas de algunas sustancias simples. Esto los llevó a plantearse la posibilidad Seguir leyendo “Historia y Propiedades de los Elementos Químicos” »

Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Enlaces Químicos

Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. Los tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico. A continuación se describen cada uno de los tipos de enlace y sus características principales.

Enlace Iónico

El enlace iónico consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Propiedades y Características” »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces

Los elementos pueden formar agrupaciones homoatómicas (mismo átomo) o heteroatómicas (compuestos). Al unirse, los átomos buscan mayor estabilidad, intentando alcanzar la configuración electrónica de los gases nobles.

Enlace Iónico

Se forma entre metales y no metales.

Enlace Covalente

Se forma entre no metales.

Enlace Metálico

Se forma entre metales.

Enlace Iónico

Los no metales próximos a los gases nobles tienden a ganar electrones para alcanzar la configuración Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico” »

Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades de las Soluciones

Enlace Químico

Los átomos de los elementos forman enlaces, de los cuales los más importantes son:

  • Enlace Químico Electrovalente o Iónico o Polar

    (Transferencia de electrones)

  • Enlace Covalente

    (Comparición de un par de electrones entre 2 átomos)

  • Enlace Covalente Coordinado

    (Uno de los 2 átomos aporta el par de electrones para compartir)

Otros menos importantes:

  • Enlace Metálico
  • Enlace de Hidrógeno
  • Fuerzas de Van der Waals

Sustancias Iónicas

Son el resultado de las fuerzas electrostáticas que mantienen Seguir leyendo “Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades de las Soluciones” »

La Materia y sus Propiedades: Un Recorrido por la Química

Propiedades Físicas del Agua

1) Estado físico: sólida, líquida y gaseosa
2) Color: incolora
3) Sabor: insípida
4) Olor: inodoro
5) Densidad: 1 g./c.c. a 4° C
6) Punto de congelación: 0° C
7) Punto de ebullición: 100° C
8) Presión crítica: 217,5 atm.
9) Temperatura crítica: 374°

Propiedades Químicas del Agua

1) Reacciona con los óxidos ácidos
2) Reacciona con los óxidos básicos
3) Reacciona con los metales
4) Reacciona con los no metales
5) Se une en las sales formando hidratos

¿Qué contamina Seguir leyendo “La Materia y sus Propiedades: Un Recorrido por la Química” »

Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Estructuras

Enlace Químico

Unión entre dos o más átomos para formar una entidad más estable. Los tipos de enlace más importantes son:

Enlace Iónico

Es la unión de dos o más iones de distintos materiales. La fuerza atractiva entre los iones es coulombiana. El enlace iónico es no direccional y relativamente fuerte.

Enlace Covalente

Se debe a fuerzas interatómicas relativamente fuertes creadas al compartir electrones para formar un enlace en una dirección determinada.

Enlace Metálico

Se debe a fuerzas interatómicas Seguir leyendo “Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Estructuras” »