Archivo de la etiqueta: Enlaces químicos

Propiedades y Composición de la Materia: De Líquidos a Soluciones

PROPIEDADES DE LOS Líquidos



Amorfos; Toman la forma del recipiente que los contiene


Viscosidad (resistencia a fluir) ,


Tensión superficial (fuerzas hacia el interior del liquido)

Acción capilar (las fuerzas que mantienen unido a un liquido se denominan fuerzas de cohesión, las fuerzas de adhesión son aquellas a fin con otra superficie, cuando las fuerzas de adhesión son mayores a las fuerzas de cohesión se produce el efecto de capilaridad).
Compuestos inorgánicos
• NaCl Seguir leyendo “Propiedades y Composición de la Materia: De Líquidos a Soluciones” »

Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales

Científicos y Elementos

Robert Boyle definió los elementos como sustancias básicas constituyentes de toda la materia, que no pueden descomponerse en sustancias más simples.

Elementos y Sustancias Simples

Un elemento químico es una sustancia que no puede descomponerse en otras más sencillas por ningún procedimiento físico ni químico. En el siglo XIX, Dalton definió un elemento como aquello que tienen en común una sustancia simple y sus variedades alotrópicas, así como todas aquellas sustancias Seguir leyendo “Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales” »

Fundamentos de Quimica: Leyes, Enlaces y Reacciones

Leyes de las Reacciones Quimicas

Ley de la Conservación de la Masa (Lavoisier)

La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Ley de la Composición Definida y Constante

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen en una relación definida y constante.

Ley de las Proporciones Múltiples

Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, los pesos de un elemento que se combinan con un peso fijo del otro están en la relación de números Seguir leyendo “Fundamentos de Quimica: Leyes, Enlaces y Reacciones” »

Modelo Atómico de Bohr y Enlaces Químicos: Conceptos Clave

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr establece que los electrones solo pueden girar en ciertas órbitas con radios determinados. Estas órbitas son estacionarias, y en ellas, el electrón no emite energía. La energía cinética del electrón equilibra exactamente la atracción electrostática entre las cargas opuestas del núcleo y el electrón.

Los saltos de electrones desde niveles de mayor energía a otros de menor energía o viceversa suponen, respectivamente, una emisión o absorción Seguir leyendo “Modelo Atómico de Bohr y Enlaces Químicos: Conceptos Clave” »

Propiedades y Comportamiento de los Materiales en Ingeniería

Metales y Aleaciones Metálicas

Enlace Metálico

Características

  • Estructura cristalina ordenada
  • Conductividad eléctrica elevada
  • Conductividad térmica elevada
  • Ductilidad
  • Reflejan la luz (brillo)
  • Gran capacidad de aleación
  • Deformación plástica
  • Son tenaces
  • Elasticidad intermedia
  • Tensión intermedia

Polímeros

Enlace Covalente

Características

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Conceptos Clave de la Estructura Atómica

Números Cuánticos

Los números cuánticos (n, l, ml, ms) describen las características de los electrones en un átomo. n (principal) indica el tamaño y la energía del orbital. l (secundario) define la forma del orbital. ml (magnético) se refiere a la orientación del orbital en el espacio. ms (spin) determina el sentido del giro del electrón.

  • n = 1-7
  • l = 0 a n-1
  • ml = -l a +l
  • ms = +1/2 y -1/2

Isótopos

Los isótopos son átomos de un mismo elemento con igual Seguir leyendo “Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos” »

Comprendiendo las Fuerzas Intermoleculares y Estructuras Cristalinas

Redes Cristalinas

Las redes cristalinas están formadas por iones de signo opuesto. Cada ion crea un campo eléctrico a su alrededor, permitiendo que esté rodeado de iones contrarios.

Características de los Sólidos

Cristalinos

Tienen un orden molecular estricto con posiciones específicas. Las fuerzas que mantienen la estabilidad de un cristal pueden ser iónicas, covalentes, puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals o una combinación de estas.

Amorfos

No tienen orden molecular debido a su formación Seguir leyendo “Comprendiendo las Fuerzas Intermoleculares y Estructuras Cristalinas” »

Enlaces Químicos, Reacciones y Fuerzas Intermoleculares

Tipos de Enlace

Enlace Iónico

Metal + No metal, diferencia de electronegatividad mayor a 1.7. El menor cede, el mayor acepta.

Enlace Covalente

Enlace Covalente No Polar

Unión de dos no metales iguales, electronegatividad igual a 0.

Enlace Covalente Polar

Unión de dos no metales diferentes, electronegatividad menor a 1.7.

Enlace Metálico

Unión entre átomos de metales.

Importancia de los Metales y No Metales

Importancia de los Metales

Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas, Enlaces y Reacciones

1. Átomos y Moléculas

  • Átomo: Es la unidad básica de la materia. Está formado por tres partículas subatómicas:

    • Protones: Tienen carga positiva (+) y se encuentran en el núcleo.
    • Neutrones: No tienen carga (neutros) y se encuentran en el núcleo.
    • Electrones: Tienen carga negativa (-) y giran alrededor del núcleo en los orbitales.
  • Número atómico (Z): Es el número de protones en el núcleo de un átomo. Este número determina la identidad del elemento químico. Ejemplo: El hidrógeno tiene Z = Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas, Enlaces y Reacciones” »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Estados de la Materia

H. de Dalton

1. Las sustancias simples están formadas por un único tipo de partículas muy pequeñas e indivisibles (átomos).
2. Todos los átomos de un elemento químico son idénticos en su masa y en el resto de sus propiedades.
3. Los átomos de elementos químicos diferentes tienen masas diferentes.
4. Los compuestos están formados por átomos de elementos diferentes que se combinan entre sí formando moléculas.

Leyes Ponderales

Ley de la Conservación de la Masa:

Lavoisier: La masa de los productos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Estados de la Materia” »