Archivo de la etiqueta: Enlaces químicos

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Una Guía Completa

Teoría de Dalton

La materia está formada por pequeñas partículas separadas e indivisibles (átomos). Un elemento es una sustancia con todos los átomos iguales. Los átomos de distintos elementos se distinguen por su masa y propiedades. Los átomos de elementos distintos unidos en cantidades fijas forman compuestos. Las moléculas de un compuesto también son iguales en masa y propiedades.

Electrones, Protones y Neutrones

Electrones: Partículas de carga negativa y muy poca masa que constituyen Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Una Guía Completa” »

Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Estructura de la Materia

Metodología Científica y Unidades Fundamentales

Método Científico

El método científico es la forma de trabajo utilizada para investigar los fenómenos que se producen en la naturaleza. Sus etapas son:

  1. Observación
  2. Búsqueda y selección de información
  3. Enunciado de hipótesis
  4. Experimentación
  5. Interpretación de resultados
  6. Formulación de leyes
  7. Formulación de teorías y modelos
  8. Elaboración del informe

Hipótesis

Una hipótesis es una suposición sobre un hecho observado. Para formular una hipótesis Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Estructura de la Materia” »

Introducción a la Química: Átomos, Enlaces y Propiedades de la Materia

Introducción a la Química

Átomos e Isótopos

Isótopos

Son átomos con el mismo número atómico y diferente masa atómica. Se refiere a los átomos que ocupan el mismo lugar en la tabla periódica.

Diagrama Atómico

Modelo de Bohr

Según Bohr, los electrones ocupan niveles de energía alrededor del núcleo. Para hacer un diagrama se usa la fórmula 2n2 (2 por n al cuadrado). El periodo indica la cantidad de niveles de energía. El grupo coincide con el último nivel, válido para electrones de valencia Seguir leyendo “Introducción a la Química: Átomos, Enlaces y Propiedades de la Materia” »

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Cambios de Estado

La Ciencia y la Materia

1.1 Definición de la Ciencia

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo, obtenidos a través de la observación, la experimentación y la razón.

1.2 La Física y la Química

  • Física: Analiza los cambios que experimenta la materia sin alterar su naturaleza íntima.
  • Química: Estudia la composición de la materia, sus propiedades y los cambios que le afectan por su propia naturaleza.

1.3 Propiedades de la Materia

La materia es todo aquello que ocupa un Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Cambios de Estado” »

Organización y Enlaces Químicos: Una Guía Completa

Organización de la Tabla Periódica

La primera organización de la tabla periódica fue simple, clasificando los elementos en metales y no metales. La tabla actual, creada por Moseley, organiza los elementos en orden decreciente de número atómico. Los elementos con propiedades similares se ubican en la misma columna, agrupándolos en grupos (columnas) y periodos (filas).

Metales

Los metales se encuentran a la izquierda de la tabla. Sus propiedades principales incluyen:

Organización y Enlaces de la Tabla Periódica

Organización de la Tabla Periódica

La primera ordenación en la tabla periódica fue muy sencilla: se clasificaron en metálicos y no metálicos. La tabla que se utiliza ahora fue creada por Moseley. Se ordenan los elementos según un orden decreciente de número atómico. Aquellos elementos que tienen propiedades parecidas se colocan en la misma columna. Según esta ordenación los elementos se agrupan en grupos (columnas) y periodos (filas).

Metales, No Metales y Semimetales

Los metales se encuentran Seguir leyendo “Organización y Enlaces de la Tabla Periódica” »

Introducción a la Química: Átomos, Moléculas y Enlaces

Tipos de Sustancias

Átomos Aislados

Sustancias simples que podemos encontrar en fórmulas por átomos aislados son elementos del grupo 18.

Moléculas

Es la agrupación de átomos. Las moléculas pueden estar formadas por átomos iguales o átomos diferentes.

La fórmula de las sustancias simples es el símbolo del elemento químico con el subíndice que indica el número de átomos que forman la molécula. La fórmula de un compuesto se representa con el símbolo de todos los elementos que contiene, Seguir leyendo “Introducción a la Química: Átomos, Moléculas y Enlaces” »

Introducción a la Química

La Materia y sus Transformaciones

Elementos Químicos

Un elemento químico es aquella sustancia que no puede descomponerse en otra más simple que siga manteniendo sus propiedades físicas y químicas.

  • Metales: brillo, sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio), conductores del calor y la electricidad, dúctiles y maleables.
  • No Metales: sin brillo, sólidos, líquidos o gaseosos a temperatura ambiente, no conductores, frágiles.

Algunos elementos presentan características intermedias entre Seguir leyendo “Introducción a la Química” »

Clasificación de la Materia y Reacciones Químicas

ELE.Químico


Es aquellla sust.Q.No puede descoponerse en otra + simple q siga manteniendo sus propiedades físicas y químicas.

METALES

Brillo-sólidos a temp.Ambiente-conductores del calor y la elec.-dúctiles y maleables.

NO METALES

No brillo-sólidos,líquidos o gaseosos a temp.Ambiente-no conductores-frágiles.

ALCALINOS

LI-NA-K-RB-CS-FR.

ALCALINOTERREOS

BE-MG-CA-SR-BA-RA.

Térreos

B-AL-GA-IN-TI.

CARBONOIDES

C-SI-GE-SN-PB.

NITROGENOIDES

N-P-AS-SB-BI.

ANFIGENOS

O-S-SE-TE-PO.

METALES

Son + met.Cuanto + a la izq. Seguir leyendo “Clasificación de la Materia y Reacciones Químicas” »

Conceptos Fundamentales en Química: Disoluciones, Enlaces y Fuerzas Intermoleculares

Disoluciones, Coloides y Otros Sistemas Dispersos

Sistemas Dispersos

¿Qué es un sistema disperso?

Un sistema disperso es una mezcla en la que una sustancia (fase dispersa) está distribuida en otra (fase dispersante). Se clasifican en:

  • Soluciones verdaderas: tamaño de partícula < 1 nm (e.g., sal en agua).
  • Disoluciones coloidales: tamaño de partícula entre 1 nm y 1 µm (e.g., leche).
  • Suspensiones: tamaño de partícula > 1 µm (e.g., arena en agua).

Disoluciones Saturadas y Solubilidad

¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Química: Disoluciones, Enlaces y Fuerzas Intermoleculares” »