Archivo de la etiqueta: enrutamiento

Fundamentos de Routers: Configuración, Tipos y Enrutamiento

¿Qué es un Router?

Son computadoras especializadas en el envío de paquetes a través de redes de datos. Son los responsables de la interconexión de las redes: seleccionan la mejor ruta para transmitir los paquetes y los reenvían al destino.

¿Qué Conexiones Tiene?

  • Conexión WAN (conexión a un ISP)
  • Conexión LAN

¿Cuáles son los Tipos de Router?

DCE (Equipo de Terminación del Circuito de Datos)

Los DCE se encargan de transmitir y recibir bits uno a uno. A los circuitos (módem) de conexión con Seguir leyendo “Fundamentos de Routers: Configuración, Tipos y Enrutamiento” »

Protocolos de Enrutamiento: IGP, EGP, Vector Distancia y Estado Enlace

Protocolos de Enrutamiento

IGP y EGP

Un sistema autónomo es un conjunto de routers que se encuentran bajo una administración en común, como una red interna de una empresa. Existen dos tipos de protocolos:

Conceptos Clave de Redes: OSPF, TCP, UDP, Enrutamiento y Protocolos

Fundamentos de Redes: Protocolos y Conceptos Clave

A continuación, se presentan una serie de conceptos fundamentales en el ámbito de las redes de telecomunicaciones, abordando protocolos, algoritmos y mecanismos esenciales para su funcionamiento.

2. OSPF corre un algoritmo para calcular la mejor ruta llamado DIJKSTRA.

3. OSPF y EIGRP detectan fallos en routers vecinos mediante el mecanismo HELLO.

4. Tres características de TCP son: Orientado a flujo, Confiabilidad, Conexión Full-duplex.

5. La responsabilidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: OSPF, TCP, UDP, Enrutamiento y Protocolos” »

Optimizando el Enrutamiento con BGP: Conectividad, Atributos y Selección de Rutas

BGP: Border Gateway Protocol

BGP (Border Gateway Protocol) es el protocolo de enrutamiento utilizado en Internet por los ISPs (Proveedores de Servicios de Internet) para interconectar sistemas autónomos y sus redes.

Tipos de Conexiones a ISPs

Single-Homed ISP Connectivity

Dual-Homed ISP Connectivity

Multihomed ISP Connectivity

Cuando se decide implementar Multihomed, existen tres formas principales de realizar la conexión con el ISP:

  1. Se crea en los routers borde una ruta por defecto hacia el ISP, donde Seguir leyendo “Optimizando el Enrutamiento con BGP: Conectividad, Atributos y Selección de Rutas” »

Fundamentos de Redes: Capítulos 2 al 5 – CCNA

Capítulo 2: Introducción a las Redes

Comunicación y Segmentación

La comunicación en redes se inicia con un mensaje que se envía de un origen a un destino a través de un canal. Para optimizar la transmisión, los datos se dividen en segmentos más pequeños, un proceso llamado segmentación. Este método permite la multiplexación, donde varias conversaciones comparten la red simultáneamente. Además, aumenta la confiabilidad al permitir rutas alternativas en caso de congestión o fallas.

Componentes Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Capítulos 2 al 5 – CCNA” »

Fundamentos de Redes y Enrutamiento

Ubicación de Servidores

Servidores Empresariales: MDF (Main Distribution Frame)

Servidores de Grupo de Trabajo: IDF (Intermediate Distribution Frame)

Enrutamiento entre VLANs

  • Enrutamiento
  • Seguridad
  • Filtrado de paquetes con Listas de Control de Acceso (ACL)

Protocolos de Enrutamiento

Protocolos de Enrutamiento de Estado de Enlace: OSPF e IS-IS

Protocolos de Enrutamiento de Estado de Enlace

Resumen

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace, también conocidos como shortest path first, se basan en el algoritmo shortest path first (SPF) de Edsger Dijkstra. Existen dos protocolos de enrutamiento de estado de enlace para IP: OSPF (Open Shortest Path First) e IS-IS (Intermediate-System-to-Intermediate-System).

El proceso de estado de enlace se resume de la siguiente manera:

  1. Cada router detecta sus redes conectadas directamente.
  2. Cada router Seguir leyendo “Protocolos de Enrutamiento de Estado de Enlace: OSPF e IS-IS” »

Enrutamiento y Control de Congestión en Redes

Enrutamiento

Características

Corrección, simplicidad, robustez, estabilidad, equidad y optimalidad.

Datagramas vs. Circuitos Virtuales (CV)

Con datagramas, la decisión de enrutamiento se toma en cada paquete que llega. Con CV, puede tomarse en cada establecimiento de un CV nuevo.

Algoritmos de Enrutamiento

Algoritmos No Adaptativos (Estáticos)

No se basan en medir o estimar el tráfico, se determinan anticipadamente.

Algoritmos Adaptativos

Cambian las rutas de encaminamiento para reflejar cambios de Seguir leyendo “Enrutamiento y Control de Congestión en Redes” »

Fundamentos de Redes de Computadoras: Configuración de Switches y VLANs

Preguntas y Respuestas sobre Redes

Consulte el gráfico. En la opción del Menú inalámbrico de un router integrado Linksys?
El router admite dispositivos 802.11b, 802.11g y 802.11n.

Consulte la imagen. Un administrador documentó el resultado de una tabla CAM?
Reenviar la trama a todos los puertos, excepto al puerto 3

Consulte la imagen. ¿Qué permite a un host conectado al switch X en la VLAN 10 comunicarse con un host conectado al switch Y en la VLAN 10?
Enlaces troncales

¿Qué combinación se requiere Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras: Configuración de Switches y VLANs” »

Fundamentos de Redes: Conceptos Clave y Protocolos

Dada la dirección 192.160.26.109/20, averiguar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 -> binario 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.00010000.00000000 > 192.160.16.0

Rango:

1º host: 192.160.00010000.00000001 > 192.160.16.1

Último host: 192.160.00011111.11111110 > 192.160.31.254

Broadcast: 192.160.00011111.11111111 > 192.160.31.255

2- Explica la utilidad que tienen los puertos en la capa de transporte. Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Conceptos Clave y Protocolos” »