Archivo de la etiqueta: ensayos

Guía Integral del Control de Calidad en la Construcción: Materiales, Ejecución y Ensayos

Control de Calidad en la Construcción

La calidad en la construcción requiere:

  • Definirla (Especificadores)
  • Producirla (Procedimientos)
  • Comprobarla (Control de producción)
  • Demostrarla (Control de recepción)
  • Documentarla (Archivar documentación)

El control de calidad en construcción es una actividad para detectar y evitar errores en las fases del proceso constructivo y sus efectos patológicos.

Consta de dos fases: control de los materiales y control de la ejecución.

Definiciones Clave

Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Ingeniería

Introducción

Los materiales han sido esenciales para el desarrollo humano desde la Edad de Piedra, pasando por la Edad de Bronce (aleación de cobre (Cu) y estaño (Sn)) y la Edad de Hierro (Fe). El hierro se trabaja calentándolo a 800ºC y sometiéndolo a forja. En la actualidad, el silicio (Si) es fundamental en sensores e instalaciones eléctricas.

Clasificación de los Materiales

Existen tres tipos principales de materiales:

Propiedades, Transformaciones y Evaluación de Materiales

Alotropía

Propiedad de algunos elementos químicos de presentar diversas estructuras cristalinas bajo diferentes condiciones de presión y temperatura.

Soluciones Sólidas

Aleaciones entre dos o más elementos.

  1. Por sustitución: Los átomos de soluto sustituyen en algunos nudos de la red cristalina a los átomos del metal disolvente.
  2. Por inserción: Los átomos de soluto se insertan en los huecos de la red cristalina del disolvente.

Solidificación

Dos etapas:

  1. Nucleación: Formación de pequeños núcleos Seguir leyendo “Propiedades, Transformaciones y Evaluación de Materiales” »

Optimización de Procesos Industriales: Aseguramiento de Calidad y Conformidad

Introducción: Procesos Especiales y su Importancia

Dentro del flujo de producción, ciertos procesos requieren una atención particular debido a su impacto directo en la calidad del producto final. Estos son denominados procesos especiales. Para asegurar su conformidad, es fundamental establecer un sistema robusto basado en evidencias objetivas, que incluya:

Propiedades y Comportamiento de los Materiales en Ingeniería

Metales y Aleaciones Metálicas

Enlace Metálico

Características

  • Estructura cristalina ordenada
  • Conductividad eléctrica elevada
  • Conductividad térmica elevada
  • Ductilidad
  • Reflejan la luz (brillo)
  • Gran capacidad de aleación
  • Deformación plástica
  • Son tenaces
  • Elasticidad intermedia
  • Tensión intermedia

Polímeros

Enlace Covalente

Características

Materiales de Construcción: Clasificación, Propiedades y Ensayos

Materiales de Construcción

Materia Prima y Materiales

Materia prima, materiales: sustancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura. Mediante tratamientos, estas se transforman en materiales aptos para su uso.

Clasificación de los Materiales

Según el origen:

Clasificación, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales

Clasificación de los Materiales

Materiales Naturales

Son aquellos que se encuentran en la naturaleza.

Materiales Artificiales

Son aquellos que se obtienen a partir de materiales naturales que no han sufrido transformación previa.

Materiales Sintéticos

Están fabricados por el hombre a partir de materiales artificiales.

Propiedades de los Materiales

Propiedades Sensoriales

Las prendas fabricadas con productos naturales suelen ser más agradables al tacto, mientras que una composición de fibras sintéticas Seguir leyendo “Clasificación, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales” »

Introducción a la Ciencia de los Materiales

1. Introducción a la Ciencia de los Materiales

1.1. Propiedades de los Materiales

1. El vástago o varilla de un destornillador tiene que ser fabricado en un material:

  • Que sea duro.

2. El análisis de los precios de los distintos grandes grupos de materiales permite afirmar que:

  • Los diamantes industriales son más caros que los compuestos avanzados.

3. La estructura cristalina de un material:

  • Se resuelve utilizando técnicas de difracción de rayos X.

1.2. Propiedades Mecánicas

4. Si sobre una barra de Seguir leyendo “Introducción a la Ciencia de los Materiales” »

Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales

Introducción

La **metalurgia** es la técnica que abarca la obtención y tratamiento de los metales, desde minerales metálicos hasta no metálicos. También estudia la producción de **aleaciones** y el control de calidad de los procesos. La metalurgia es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales.

Aplicaciones de la Metalurgia

Esta técnica, descubierta en 1809, no recibió aplicación industrial hasta 1910 para la fabricación de tungsteno. Seguir leyendo “Metalurgia: Ciencia y Tecnología de los Metales” »

Pruebas Mecánicas de Macizo Rocoso

  • Criterio de Ladanyi y Archambault Considerando las limitaciones de la envolvente bilineal, sugirieron una envolvente curva para reproducir la transición de los valores deducibles para tensiones bajas hasta los que se obtienen experimentalmente para tensiones elevadas.PRUEBAS MECANICAS DE MACIZO ROCOSO: definen la capacidad del material para resistir acciones externas o internas que implican la aplicación de fuerzas sobre el mismo. Esencialmente, estas fuerzas son de compresióntensión (o Seguir leyendo “Pruebas Mecánicas de Macizo Rocoso” »