Archivo de la etiqueta: ensayos mecánicos

Exploración de las Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Ópticas, Térmicas y Más

Tipos de propiedades

  1. Mecánicas (cómo responde un material a fuerzas externas)

Inspección y Ensayos en Soldadura y Mecanizado

1. Inspección Visual Antes de la Soldadura

  • Recepción y examen de los materiales.
  • Estudio de los certificados de origen, especificaciones, etc.
  • Certificación de la calidad y dimensiones de los materiales.
  • Localización de posibles grietas, incrustaciones, cortes defectuosos, etc., en los materiales.
  • Medición de la abertura y la raíz en la preparación de bordes.
  • Revisión de la calidad de los materiales de aporte y de su correcto almacenamiento.

2. Inspección Visual Durante la Soldadura

Análisis Exhaustivo de Ensayos Mecánicos y Corrosión en Materiales Metálicos

Ensayos Mecánicos en Materiales Metálicos

Ensayo de Tracción

Se realiza con una prensa hidráulica que, de modo controlado y preciso, estira una probeta de acero hasta su rotura, obteniendo en cada instante los valores de fuerza aplicada y deformación generada.

Ensayo de Resiliencia

El ensayo consiste en someter a la probeta a un golpe controlado para determinar la energía necesaria para romperla. La máquina utilizada se denomina Péndulo de Charpy.

Ensayos de Dureza

Ensayo Brinell

Mediante una prensa Seguir leyendo “Análisis Exhaustivo de Ensayos Mecánicos y Corrosión en Materiales Metálicos” »

Ensayos Mecánicos de los Materiales

Ensayo de Tracción

Definición: Se aplica una fuerza de tracción en la dirección del eje de una probeta con forma y dimensiones determinadas hasta romperla. Este ensayo permite determinar las propiedades mecánicas del material, como su resistencia a la tracción, el límite elástico, el alargamiento y la estricción.

Procedimiento:

Propiedades de los Materiales y Ensayos Mecánicos

Propiedades de los Materiales

Conductividad Térmica

Q = (λ ⋅ s ⋅ t ⋅ ΔT) / L

Donde:

  • λ = Conductividad térmica del material (W ⋅ m-1 ⋅ K-1)
  • s = Sección del material (m2)
  • t = Tiempo en que actúa la acción (segundos)
  • ΔT = Incremento de la temperatura (K)
  • L = Longitud del material (m)
  • Q = Cantidad de calor (J)

Potencia Térmica

P = (λ ⋅ s ⋅ t ⋅ ΔT) / L

Donde:

  • P = Potencia (W)
  • Los demás parámetros son los mismos que en la conductividad térmica.

Dilatación Térmica

ΔL / L0 = α ⋅ ΔT

Donde: Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales y Ensayos Mecánicos” »