Archivo de la etiqueta: Errores

Calidad de Datos en SIG: Exactitud, Precisión y Errores

Exactitud temporal: Se refiere a la coincidencia entre el tiempo registrado y el actual, o la coordenada de tiempo para el evento o fenómeno declarado, por ejemplo, +/- 1 hora o +/- 1 día. De acuerdo con la norma ISO, la exactitud temporal debe incluir:

Análisis de la Técnica de Brazada en Crol: Fases, Errores y Optimización

Análisis de la Técnica de Brazada en Crol

Fases de la Brazada

Para un mejor estudio del movimiento de brazos en crol, se divide en dos fases principales: tracción y recobro. La tracción se subdivide en:

  • Entrada
  • Agarre
  • Tirón
  • Empuje

Otra terminología más técnica para la tracción incluye:

  • Entrada y extensión
  • Barrido descendente y agarre
  • Barrido hacia dentro
  • Barrido ascendente

La mano que tracciona dibuja una «S» en el agua (ver imagen 1). Tras la entrada, el brazo se extiende (entrada y extensión), Seguir leyendo “Análisis de la Técnica de Brazada en Crol: Fases, Errores y Optimización” »

Mediciones y principios de mecánica de fluidos

TP número 1: Medición

¿Qué son errores sistemáticos?

Son aquellos en el que el error se produce siempre en la misma cantidad y sentido. Una vez descubierto se pueden corregir matemáticamente.

¿Qué son errores accidentales?

Son inesperados por lo que no se pueden corregir.

¿Qué son errores de apreciación?

Son propios de cada instrumento; son la menor división de la escala del instrumento. Entre más chica sea la apreciación se dice que el instrumento es más sensible.

Error relativo:

Er=Δx/ Seguir leyendo “Mediciones y principios de mecánica de fluidos” »

Conceptos Fundamentales de Topografía

Definiciones

Según el concepto de límite de percepción visual, un error de un metro en el campo no tendría representación gráfica en una escala de: 1:200, 1:500, 1:2000, NDA(C)

La distancia reducida: Es la distancia proyectada sobre el plano horizontal.

El error medio cuadrático: Es el error que, considerado constante en todas las mediciones, la suma de sus cuadrados será igual a la suma de los cuadrados de los errores absolutos reales.

La escala numérica: Debe ser tenida en cuenta para determinar Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Topografía” »