Archivo de la etiqueta: España

Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad

Evolución Histórica de las Instalaciones Deportivas

El Origen de la Arquitectura Deportiva

El deporte surge como una necesidad superior de manifestación del hombre. La confrontación deportiva pertenecía al ámbito de los rituales religiosos. El deporte, por su espectacularidad, logró notoriedad y protagonismo, lo que permitió un trato distinto a las otras ceremonias. El deporte exige amplios lugares para que se pudiera practicar, por ejemplo, el lanzamiento y para que sus seguidores lo vieran. Seguir leyendo “Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad” »

Geología e Hidrogeología de España: Unidades, Acuíferos y Aguas Subterráneas

Geología de España

Introducción

En el mapa geológico de España se pueden diferenciar las siguientes grandes unidades geológicas:

  • Macizo Ibérico
  • Cordillera Pirenaica
  • Cordillera Bética
  • Cordillera Ibérica
  • Cuencas terciarias

Image

N: número máximo de horas de sol.

d: número de días del mes.

e: evapotranspiración potencial media.

t: temperatura media diaria del mes en °C.

I: índice de calor anual.

a: (675×10-9 x I3) – (771×10-2 x I2) + (1972×10-9 x I) + 0,49239

  • Turc (EVT Real):

svg.latex?%5Cbg_white%20%5Cfn_cm%20%5Clarge%20EVT%20%3D%20%5Cfrac%7BP%7D%7B%5Csqrt%7B0.9%20+%20%5Cfrac%7BP%5E2%7D%7BL%5E2%7D%7D%7D

P: precipitación en mm/año. Seguir leyendo “Geología e Hidrogeología de España: Unidades, Acuíferos y Aguas Subterráneas” »

El Franquismo en España: Características, Apoyos y Evolución (1939-1975)

El Franquismo en España: Características, Apoyos y Evolución (1939-1975)

Tras la Guerra Civil Española (1936-1939), se instauró en España un nuevo sistema político con las siguientes características:

  • Totalitarismo
  • Caudillismo
  • Concepción centralista y unitaria del Estado
  • Represión de la oposición
  • Control de los medios de comunicación

Este sistema político, basado en la dictadura personal de Francisco Franco, se conoce como el Franquismo. El régimen, de carácter nacionalista, tradicionalista Seguir leyendo “El Franquismo en España: Características, Apoyos y Evolución (1939-1975)” »