Archivo de la etiqueta: espectrofotometría

Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Separación y Análisis Químico

Espectrofotometría

La espectrofotometría mide la radiación que emana la materia. Se divide en métodos espectroscópicos (medida de intensidad y longitud de onda), que incluyen absorción, emisión y fluorescencia, y métodos no espectroscópicos (propiedades físicas como dispersión, refracción, reflexión y difracción).

Métodos Espectroscópicos

Son técnicas que generan una señal óptica mediante la interacción de la radiación electromagnética con el analito. Se distinguen fenómenos Seguir leyendo “Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Separación y Análisis Químico” »

Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Análisis Químico

Espectrofotometría

Ley de Beer

La forma más común de expresar la Ley de Beer es: A = a.b.c, donde se observa que la absorbancia es proporcional a la concentración, constituyendo la ecuación de una recta, en donde el valor de la pendiente será el producto de a (constante de proporcionalidad) por b (espesor de la celda), que para un aparato dado es también constante. Cuando un haz de luz atraviesa un medio, se pierde intensidad por una absorción por parte de la sustancia. A: absorbancia; a: Seguir leyendo “Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Análisis Químico” »

Fundamentos de Espectrofotometría y Enzimología

Espectrofotometría

La espectrofotometría es un método instrumental analítico que permite cuantificar y caracterizar un compuesto en solución. Se fundamenta en la propiedad de los átomos y moléculas de absorber y emitir energía dentro del espectro electromagnético.

Radiaciones Electromagnéticas

TipoLongitud de onda (λ)Interacción
γ0,1 nmEmisión nuclear
Rayos X< 10 nmIonización atómica
Luz UV10 – 400 nmTransición electrónica
Luz Visible400 – 750 nmTransición electrónica
Luz IR750 Seguir leyendo “Fundamentos de Espectrofotometría y Enzimología” »

Técnicas Analíticas: Cromatografía, Espectrometría y Activación Neutrónica

Cromatografía

Tipos de Cromatografía

Cromatografía de Adsorción

Fase estacionaria (FE): sólido sobre el que se adhieren los componentes de la muestra. Fase móvil (FM): líquida o gaseosa. Los componentes de la muestra se distribuyen entre las dos fases.

Cromatografía de Partición

FE: líquido que forma fina capa sobre sólido inerte. FM: líquida o gaseosa.

Cromatografía de Intercambio Iónico y Exclusión Molecular

En intercambio iónico, la FM es una resina de intercambio iónico. En exclusión Seguir leyendo “Técnicas Analíticas: Cromatografía, Espectrometría y Activación Neutrónica” »

Introducción a las Técnicas Espectroscópicas y Electroquímicas

1. Diferencias entre Espectrofotometría de Absorción y Emisión

**Espectrofotometría de Absorción:** El aparato emite radiación y se mide la radiación que la muestra absorbe.

**Espectrofotometría de Emisión:** El aparato mide la radiación que emite la muestra.

2. Conversión de Señales en Métodos de Medida

Los distintos métodos de medida convierten las propiedades físicas que se miden en **señales eléctricas**, ya que estas son más fáciles de medir y procesar.

3. Diferencia entre Potenciometría Seguir leyendo “Introducción a las Técnicas Espectroscópicas y Electroquímicas” »

Técnicas Analíticas: Espectrofotometría, Conductimetría y Potenciometría

Técnicas Analíticas: Espectrofotometría, Conductimetría y Potenciometría

1. Diferencia entre Espectrofotometría de Absorción y Emisión

  • Absorción: El aparato emite radiación y mide la radiación absorbida por la muestra.
  • Emisión: El aparato mide la radiación emitida por la muestra.

2. Conversión de Señales Físicas a Señales Eléctricas

Los distintos métodos de medida convierten las propiedades físicas medidas en señales eléctricas porque es más fácil medir señales eléctricas.

3. Seguir leyendo “Técnicas Analíticas: Espectrofotometría, Conductimetría y Potenciometría” »

Espectrofotometría y Espectro de Absorción

Espectrofotometría y Espectro de Absorción

LABORATORIO N°1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y ESPECTRO DE ABSORCIÓN.

  • Espectrofotometría: Método instrumental analítico que permite cuantificar y caracterizar un compuesto en solución.

Se fundamenta en las propiedades de átomos y moléculas de absorber y emitir energía dentro del espectro electromagnético, en los rangos de Luz UV, Luz Visible y Luz Infrarroja.  (Se propaga en forma de onda).

Instrumentación Analítica: Descripción Funcional y Aplicaciones de la Absorción Molecular

1.6. Descripción Funcional de un Instrumento:

1.7. Microprocesadores y Ordenadores en la Instrumentación Analítica:

1.8. Concepto de Señal Analítica:

1.9. El Efecto del Ruido sobre la Señal:

1.10. Aumento de la Relación Señal/Ruido:

3.6. Curvas Espectrales:

3.7. Comprobación de la Ley de Beer:

3.8. Uso de la Radiación no Monocromática:

3.9. Utilización y Cuidado de las Cubetas:

3.10. Parámetros de Calidad de un Método Analítico:

3.11. Enumeración de los Criterios Seguir leyendo “Instrumentación Analítica: Descripción Funcional y Aplicaciones de la Absorción Molecular” »