Archivo de la etiqueta: Espectros Atómicos

Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El primer modelo atómico fue propuesto por Thomson en 1904. Thomson descubrió el electrón (e⁻), una partícula con carga negativa, masa de 9.1 x 10⁻³¹ kg y carga de -1.6 x 10⁻¹⁹ Culombios.

Teoría de Thomson: El átomo estaba formado por una esfera de materia con carga positiva, en la cual se encontraban incrustados los electrones con carga negativa. La suma total de las cargas positivas y negativas era neutra, resultando Seguir leyendo “Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica” »

Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica

Mecánica Cuántica Aplicada al Átomo

Aunque el modelo atómico de Bohr alcanzó un notable éxito, no tardó en ser superado por el avance de una nueva rama de la física, la mecánica cuántica o mecánica ondulatoria.

Limitaciones del Modelo de Bohr

El modelo de Bohr no explicaba por qué la energía en las órbitas atómicas estaba cuantizada ni por qué algunas propiedades de los elementos se repetían periódicamente. Además, se encontraron los siguientes resultados experimentales, que no encajaban Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica” »

Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces

Valencia Iónica y Propiedades Periódicas

La valencia iónica de un elemento es el número de electrones que gana o pierde para formar un ion estable, determinada por su configuración electrónica. Las propiedades periódicas vienen determinadas por la posición que ocupa un elemento químico en el Sistema Periódico.

Radio Atómico

Es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más periférico. Variación: aumenta al descender en un grupo porque se incrementa el número de niveles Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces” »

Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo

Átomo: es la partícula más pequeña y divisible que forma parte de un elemento químico y que mantiene todas sus propiedades físicas y químicas.

Rutherford: el átomo está formado por un núcleo central, que contiene la mayor parte de la masa del átomo y tiene carga positiva. A grandes distancias del núcleo giran en órbitas circulares los electrones.

Fallos: Modelo inestable: según la física clásica, el electrón gira alrededor del núcleo a una determinada velocidad, siendo atraído hacia Seguir leyendo “Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo” »

Modelos Atómicos: Evolución y Principios Cuánticos

Modelos Atómicos

Repaso General de las Teorías Atómicas Anteriores (Dalton, Thomson, Rutherford)

Evidencias Contra el Modelo Atómico de Rutherford

A) El Desarrollo de la Teoría Electromagnética

Esta teoría establece que cualquier partícula cargada y sometida a aceleración debe emitir energía en forma de ondas electromagnéticas. Así pues, aún suponiendo que el electrón se mueva con velocidad constante, tendría una aceleración normal para que su trayectoria fuera curva. Por lo tanto, debe Seguir leyendo “Modelos Atómicos: Evolución y Principios Cuánticos” »

Fundamentos de la Física Relativista y Cuántica

Física Relativista: La Teoría de la Relatividad

Las leyes de la física son las mismas para todos los observadores inerciales. La velocidad de la luz en el vacío es independiente del movimiento relativo de la fuente luminosa y del observador inercial.

Postulados de la Relatividad Especial:

  1. Las leyes de la física son las mismas para todos los observadores inerciales.
  2. La velocidad de la luz en el vacío es independiente del movimiento relativo de la fuente luminosa y del observador inercial.

Consecuencias: Seguir leyendo “Fundamentos de la Física Relativista y Cuántica” »

Introducción a la Química Cuántica y la Estructura Atómica

Radiación Electromagnética

Una onda es la prolongación de una perturbación vibracional que transmite energía.

  • Amplitud: Número de oscilaciones que pasan por un punto en la unidad de tiempo.
  • Número de ondas: Número de vibraciones por unidad de distancia.
  • Periodo: Tiempo para una oscilación completa.
  • Velocidad de propagación: Velocidad con la que se propaga una onda.

Modelo Atómico de Bohr

Bohr desarrolló un modelo teniendo en cuenta la cuantización de energía introducida por Planck y cuestiones Seguir leyendo “Introducción a la Química Cuántica y la Estructura Atómica” »