Archivo de la etiqueta: espectroscopia atómica

Técnicas Espectroscópicas Atómicas: Fundamentos y Aplicaciones

Introducción

Las técnicas espectroscópicas atómicas transforman la muestra en átomos en estado de vapor y miden la radiación electromagnética absorbida o emitida por los átomos. Operando en las regiones UV, visible y de rayos X, estas técnicas se caracterizan por bandas anchas y picos estrechos y bien definidos, originando transiciones a diferentes niveles energéticos, no a niveles vibracionales o rotacionales en estado fundamental y activado. La ecuación de Boltzmann, N*/No = Ae-ΔE/KT, Seguir leyendo “Técnicas Espectroscópicas Atómicas: Fundamentos y Aplicaciones” »

Espectroscopia Atómica: Técnicas, Fundamentos y Aplicaciones

Las técnicas espectroscópicas atómicas transforman la muestra en átomos en estado de vapor y miden la radiación electromagnética absorbida o emitida por estos átomos. Operan en las regiones UV, Visible y X, utilizando bandas anchas y picos estrechos y bien definidos, originando transiciones a diferentes niveles de energía. No se observan niveles vibracionales o rotacionales en el estado fundamental y activado.

Ecuación de Boltzmann: N*/No = Ae-ΔE/KT. A temperaturas bajas (-4000), la fracción Seguir leyendo “Espectroscopia Atómica: Técnicas, Fundamentos y Aplicaciones” »

Técnicas Analíticas: Cromatografía, Espectrometría y Activación Neutrónica

Cromatografía

Tipos de Cromatografía

Cromatografía de Adsorción

Fase estacionaria (FE): sólido sobre el que se adhieren los componentes de la muestra. Fase móvil (FM): líquida o gaseosa. Los componentes de la muestra se distribuyen entre las dos fases.

Cromatografía de Partición

FE: líquido que forma fina capa sobre sólido inerte. FM: líquida o gaseosa.

Cromatografía de Intercambio Iónico y Exclusión Molecular

En intercambio iónico, la FM es una resina de intercambio iónico. En exclusión Seguir leyendo “Técnicas Analíticas: Cromatografía, Espectrometría y Activación Neutrónica” »