Archivo de la etiqueta: espejos

Fenómenos Ondulatorios y Ópticos: Luz, Espejos y Ondas

Onda

En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia.

¿Qué transfiere una onda?

Una onda transfiere energía.

Clasificación de las Ondas

Las ondas, al igual que cualquier fenómeno, se pueden clasificar a partir de distintos criterios. Las ondas en particular se clasifican a partir de 3 Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Ópticos: Luz, Espejos y Ondas” »

Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz

Óptica

Es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Estudia cómo se comporta la luz ante la materia.

Óptica geométrica

En física, la óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción. La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso.

Óptica física

Es la rama de la óptica que toma la luz como una onda y explica algunos fenómenos que no se podrían explicar tomando la luz como Seguir leyendo “Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz” »

Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz

Óptica

Es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Estudia cómo se comporta la luz ante la materia.

Óptica geométrica

En física, la óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción. La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso.

Óptica física

Es la rama de la óptica que toma la luz como una onda y explica algunos fenómenos que no se podrían explicar tomando la luz como Seguir leyendo “Óptica: Fenómenos, características y tipos de luz” »

Fundamentos de la Óptica: Naturaleza de la Luz y Principios de Reflexión

Fundamentos de la Óptica

Conocimiento

Preguntas y Respuestas sobre la Naturaleza de la Luz

1.- De las afirmaciones siguientes son verdaderas:

  • Newton definió la teoría corpuscular de la luz. (V)
  • Huygens afirma que la luz era una onda. (V)
  • Actualmente se acepta una naturaleza dual de la luz. (V)

2.- Las leyes de la óptica podían explicarse basándose en la suposición de que la luz tenía naturaleza ondulatoria, fue demostrada por: Huygens

3.- Según la teoría ondulatoria, el color está asociado a: Seguir leyendo “Fundamentos de la Óptica: Naturaleza de la Luz y Principios de Reflexión” »

Fundamentos de Óptica: Naturaleza de la Luz y Reflexión

Conocimiento

Verdadero o Falso

1.- De las afirmaciones siguientes son verdaderas:

  • * Newton definió la teoría corpuscular de la luz. (V)
  • * Huygens afirma que la luz era una onda. (V)
  • * Actualmente se acepta una naturaleza dual de la luz. (V)

Preguntas cortas

2.- Las leyes de la óptica podían explicarse basándose en la suposición de que la luz tenía naturaleza ondulatoria, fue demostrada por: Huygens

3.- Según la teoría ondulatoria, el color está asociado a: la longitud de onda.

4.- La teoría .. Seguir leyendo “Fundamentos de Óptica: Naturaleza de la Luz y Reflexión” »

Óptica y Ondas Electromagnéticas

Óptica

Lentes

Lentes divergentes: imagen virtual, más pequeña que el objeto y derecha.

LENTES convergentes: imagen derecha, virtual y más grande que las letras reales.

Reflexión

PRIMERA ley de reflexión: el rayo incidente, el rayo reflejado y la normal se encuentran en el mismo plano respecto a la superficie de contacto.

SEGUNDA ley de reflexión: el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión, tienen igual medida.

REFLEXIÓN especular: ocurre cuando los rayos de luz inciden sobre una superficie Seguir leyendo “Óptica y Ondas Electromagnéticas” »