Archivo de la etiqueta: Estadística descriptiva

Fundamentos de Probabilidad, Distribuciones Estadísticas y Métodos de Muestreo

Conceptos Fundamentales de Probabilidad

La probabilidad es el método por el cual se obtiene la frecuencia de ocurrencia de un evento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del cual se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones estables.

Propiedades de la Probabilidad

Sea A un evento de interés:

  • La probabilidad de ocurrencia de un evento A imposible es P(A) = 0.
  • La probabilidad de ocurrencia de un evento A seguro es P(A) = 1.

Entendiendo las Distribuciones de Probabilidad

Una Seguir leyendo “Fundamentos de Probabilidad, Distribuciones Estadísticas y Métodos de Muestreo” »

Conceptos y Aplicaciones de Estadística Descriptiva e Inferencial

Conceptos Fundamentales de Estadística

La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de recopilar, organizar, analizar, interpretar y presentar datos. Se utiliza para comprender fenómenos, tomar decisiones y hacer predicciones basadas en la información recopilada.

Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva comprende los métodos que implican la recolección, presentación y caracterización de un conjunto de datos, a fin de describir apropiadamente sus características. Seguir leyendo “Conceptos y Aplicaciones de Estadística Descriptiva e Inferencial” »

Estadística Descriptiva: Conceptos y Herramientas Clave

Estadística Descriptiva

La estadística es la ciencia que estudia los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos, así como para realizar inferencias a partir de los mismos, cuyo carácter esencial es la variabilidad.

Clasificación de la Estadística

Fundamentos de Estadística: Población, Muestra y Variables

Estadística: Fundamentos y Aplicaciones

La **estadística** permite analizar y comprender la información recopilada en una investigación, permitiendo:

  • Resumir datos
  • Identificar patrones
  • Tomar decisiones informadas
  • Probar hipótesis
  • Generalizar resultados

Conceptos Clave

Población

Representada con letras griegas, es la totalidad de elementos que comparten una característica en estudio. Pueden ser finitas (ej: muertes en 2021, altas en la seguridad social) o infinitas (ej: lanzamientos de una moneda, Seguir leyendo “Fundamentos de Estadística: Población, Muestra y Variables” »

Estadística Descriptiva: Variables, Medidas de Posición, Dispersión y Números Índice

Estadística Descriptiva: Conceptos Clave

TEMA 1

  • Número de características o elementos comunes de una población o muestra (VARIABLE UNIDIMENSIONAL o VARIABLE BIDIMENSIONAL).
  • Marginal (Mg): Se considera una de las variables independientemente del valor que tome la otra.
  • Condicionada (x/y): Se considera una de las variables teniendo en cuenta una condición que debe cumplir la otra del valor que tome la otra.
  • Número de valores que toman (DISCRETAS: cuando entre dos valores consecutivos la variable Seguir leyendo “Estadística Descriptiva: Variables, Medidas de Posición, Dispersión y Números Índice” »

Estadística Descriptiva y Modelos de Regresión: Un Estudio Detallado

Análisis Descriptivo de la Variable Dependiente

Fisher (Asimetría): Mayor que 0, lo que indica una distribución asimétrica positiva, es decir, la distribución se alarga hacia la derecha.

Curtosis: Mayor de 3, lo que sugiere una distribución leptocúrtica.

Gráficos de Dispersión

Estadística Descriptiva: Medidas de Tendencia Central, Dispersión y Pruebas de Hipótesis

Medidas de Tendencia Central, Localización y Dispersión

Definición: Utilizadas para describir y resumir un conjunto de datos. Son valores numéricos que representan el centro o la ubicación central de un conjunto de observaciones.

Propósito: Proporcionar una representación o resumen del conjunto de datos, permitiendo entender la distribución y la ubicación central de los valores.

Medidas de Tendencia Central

Media: Promedio. Se calcula sumando todos los valores de un conjunto de datos y dividiéndolos Seguir leyendo “Estadística Descriptiva: Medidas de Tendencia Central, Dispersión y Pruebas de Hipótesis” »

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial

Tipos de Estadística

Estadística descriptiva: Estudia el comportamiento de los elementos de estudio y los resultados se refieren al conjunto de tales elementos.
Estadística inferencial: Se parte de una muestra, pero las conclusiones obtenidas se generalizan o infieren a toda la población de la que proviene la muestra.

Conceptos Básicos

Población: Conjunto de elementos que poseen una característica en común. Según el tamaño puede ser infinita o finita.

Técnicas de Análisis de Datos en Investigación Comercial: Metodología y Aplicaciones

Razones para el Conocimiento y Utilización de Técnicas de Análisis de Información

El conocimiento y la utilización de técnicas de análisis de información se justifican por las siguientes razones:

  1. La sintetización de la información y las estadísticas de análisis de datos permiten la interpretación de los mismos y facilitan la generación de conclusiones.
  2. El conocimiento de las distintas técnicas disponibles para el tratamiento y análisis de los datos favorece una determinación más ajustada Seguir leyendo “Técnicas de Análisis de Datos en Investigación Comercial: Metodología y Aplicaciones” »

Análisis de Datos con R: Operadores, Estadística Descriptiva y Tablas

1. Introducción a R

1.1 Operadores de R

En ocasiones, como veremos más adelante, hay que utilizar algún operador al trabajar con R. Los más usuales son los siguientes:

  • Aritméticos:
    • Suma: +
    • Diferencia: -
    • Producto: *
    • División: /
    • Potencia: ^
  • Comparativos:
    • Igualdad: ==
    • Distinto: !=
    • Menor que: <
    • Mayor que: >
    • Menor o igual: <=
    • Mayor o igual: >=
  • Lógicos:
    • Y lógico: &
    • No lógico: !

1.2 Introducción directa de datos

Se realiza a través de Datos -> Nuevo conjunto de datos. A continuación, tras darle Seguir leyendo “Análisis de Datos con R: Operadores, Estadística Descriptiva y Tablas” »