Archivo de la etiqueta: Estadística

Fundamentos de Modelos Econométricos: Hipótesis, Problemas y Propiedades

Hipótesis Básicas del Modelo Econométrico

Hipótesis básicas del modelo:

  • Hipótesis de parámetros constantes (permanencia estructural): Los parámetros B deben ser constantes a lo largo de la muestra y en el futuro.
  • Hipótesis de los grados de libertad: El rango de la matriz X tiene que ser igual al número de variables (k) y menor que el número de datos (n).
  • Hipótesis de los regresores no estocásticos: Los valores de las variables explicativas (X) tienen que ser observables (valor determinado) Seguir leyendo “Fundamentos de Modelos Econométricos: Hipótesis, Problemas y Propiedades” »

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos

Definiciones

Asociación entre variables cualitativas: Cuidado con terceras variables. Correlación no siempre significa causa. Dos variables varían de forma simultánea, como consecuencia de terceras variables. Para que una sea causa y la otra efecto, debe haber relación, una debe suceder antes que la otra, y no debe haber terceras variables.

Barras agrupadas: Permiten comparar las diferencias entre las modalidades/periodos y si esas diferencias Seguir leyendo “Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave” »

Conceptos Clave de Estadística: Desde Tablas de Frecuencia hasta Muestreo

Tablas de Frecuencia y Conceptos Relacionados

Tablas de frecuencia: Exponen la información recogida en la muestra, de forma que no se pierda nada de información.

  • Frecuencias absolutas: Contabilizan el número de individuos de cada modalidad.
  • Frecuencias relativas: Porcentajes.

Matriz de datos: Es una tabla de doble entrada con tantas columnas como variables se consideren y tantas filas como unidades de análisis.

Distribución de frecuencias: Conjunto de valores de la variable con sus frecuencias.

Porcentajes: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Desde Tablas de Frecuencia hasta Muestreo” »

Conceptos Clave de Estadística: Errores, Pruebas y Modelos

Conceptos Fundamentales en Estadística

Error Tipo 1 y Riesgo Asociado

El Error Tipo 1 (o Error de primera especie) se comete cuando se rechaza una hipótesis nula (H0) que en realidad es verdadera. La probabilidad de cometer este error se denomina riesgo de primera especie (α).

Diferencias entre Estadística Descriptiva e Inferencial

La estadística descriptiva se enfoca en resumir y describir las características de la muestra analizada. Por otro lado, la estadística inferencial utiliza la información Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Errores, Pruebas y Modelos” »

Conceptos Clave de Estadística: Preguntas y Respuestas para Reforzar tus Conocimientos

Conceptos Fundamentales de Estadística

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas para repasar conceptos clave en estadística. Se incluyen definiciones, propiedades y aplicaciones de diferentes temas.

Muestreo y Estimación

Conceptos Clave de Estadística: Distribuciones, Teoremas y Medidas

Distribuciones de Probabilidad

Distribución Uniforme

No tiene propiedad aditiva.

  • Función de distribución: (x – a) / (b – a)
  • Función de densidad: 1 / (b – a)

Teorema de Chebyshev

(Correctas):

  • Permite calcular la probabilidad de un intervalo simétrico, tanto interior como exteriormente, conociendo la media y la varianza de la variable aleatoria (V.A), siempre que estas sean finitas.

Distribución T-Student

  • No depende de la desviación típica.
  • No tiene propiedad aditiva.

Distribución Normal

Glosario de Conceptos Clave en Análisis Multivariante

La z mide el número de desviaciones típicas que se aleja X de X con raya.

  • En multivariante vamos a trabajar con Zs: con variables tipificadas y, por tanto, de medio 0 y desviación típica 1.
  • Centroide: es el vector de medias de un conjunto de p variables. Se le va a considerar centro de gravedad de los puntos cercanos a él.
  • Matriz de varianzas y covarianzas V: matriz simétrica que tiene en la diagonal principal las varianzas y en el resto de la matriz las covarianzas por pares de variables. Tiene Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Análisis Multivariante” »

Gráficos de Control: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en el Muestreo de Aceptación

Gráficos de Control

Los Gráficos de Control son representaciones gráficas de los valores de una característica resultado de un proceso, que permiten identificar la aparición de causas especiales en el mismo.


Gráficos de Control por Variables

Son Gráficos de Control basados en la observación de la variación de características medibles del producto o del servicio.

Características Principales

A continuación, se comentan una serie de características que ayudan a comprender la naturaleza de Seguir leyendo “Gráficos de Control: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en el Muestreo de Aceptación” »

Fundamentos de Econometría: Teoría y Ejercicios Resueltos

Fundamentos de Econometría y Aplicaciones

En un modelo econométrico, lo ideal es que los valores de X no varíen, ya que de esta forma se reducen las perturbaciones estocásticas, por lo que será más fácil minimizar los r3pBADs=

  y encontrar los parámetros eficientes.

FALSO, ya que existe aleatoriedad en los datos observados de la variable explicativa X. Las perturbaciones estocásticas se reducen con respecto a los parámetros y la eficiencia de éstos es en referencia a que sean de menor varianza. Seguir leyendo “Fundamentos de Econometría: Teoría y Ejercicios Resueltos” »

Fundamentos de Estadística: Población, Muestra y Variables

Estadística: Fundamentos y Aplicaciones

La **estadística** permite analizar y comprender la información recopilada en una investigación, permitiendo:

  • Resumir datos
  • Identificar patrones
  • Tomar decisiones informadas
  • Probar hipótesis
  • Generalizar resultados

Conceptos Clave

Población

Representada con letras griegas, es la totalidad de elementos que comparten una característica en estudio. Pueden ser finitas (ej: muertes en 2021, altas en la seguridad social) o infinitas (ej: lanzamientos de una moneda, Seguir leyendo “Fundamentos de Estadística: Población, Muestra y Variables” »