Archivo de la etiqueta: estética dental

Preparación para el Examen de Operatoria Dental III: Preguntas y Respuestas Clave

Guía de Estudio: Operatoria Dental III

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas clave para prepararte para tu examen de Operatoria Dental III. ¡Mucho éxito!

  1. ¿Cuál es el objetivo de usar alcohol durante la preparación del conducto?

Inhibir los restos del cemento de la gutapercha a base de óxido de zinc y eugenol, y acción desengrasante.

¿A qué se debe el cambio de color en un diente endodonciado?

A restos de cuernos pulpares, a exceso de gutapercha, a la oxidación de Seguir leyendo “Preparación para el Examen de Operatoria Dental III: Preguntas y Respuestas Clave” »

Tratamientos en Ortodoncia: Tipos, Aparatología y Diagnóstico

Tratamientos en Ortodoncia: Tipos, Aparatología y Diagnóstico

Tratamiento de Anomalías Dentomaxilofaciales

  1. Prevención, intercepción y tratamiento de maloclusiones.
  2. Diseño, aplicación y control de aparatología.
  3. Prevención de las enfermedades estomatognáticas.
  4. Aspecto fisiológico.

Objetivos Terapéuticos

  1. Oclusión óptima de la dentición.
  2. Compatible con la estética.
  3. Funcionalismo estable de la dentición.

Sistematización del Tratamiento

  1. Reconocer características de la maloclusión.
  2. Identificar Seguir leyendo “Tratamientos en Ortodoncia: Tipos, Aparatología y Diagnóstico” »

Cementación de Restauraciones Indirectas Posteriores: Materiales y Técnicas

Cementación de Restauraciones Estéticas Indirectas en Sector Posterior

La cementación es un procedimiento que consiste en unir dos superficies mediante un agente de cementación. Este agente debe fluir y humectar tanto la estructura dentaria como el material restaurador para lograr una adhesión efectiva y asegurar que la restauración quede firmemente unida.

Componentes Fundamentales

  • Diente: Esmalte/dentina
  • Restauración
  • Agente de cementación

Es crucial considerar que no todos los agentes de cementación Seguir leyendo “Cementación de Restauraciones Indirectas Posteriores: Materiales y Técnicas” »