Archivo de la etiqueta: estructura atómica

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos y Aplicaciones

El Átomo: Unidad Fundamental de la Materia

Teorías Atómicas

  • Modelo de Demócrito y Leucipo: Propusieron que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos, aunque sin evidencia experimental.
  • Modelo de John Dalton: Basado en experimentos, postuló que los elementos están compuestos por átomos indivisibles e indestructibles, con propiedades idénticas para un mismo elemento.
  • Modelo Atómico de Thomson: Descubrió la naturaleza eléctrica de la materia, proponiendo un átomo Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos y Aplicaciones” »

Fundamentos de la Teoría Cuántica y Estructura Atómica

Base Experimental de la Teoría Cuántica

Número Atómico: Número de electrones que es igual a su número de protones del elemento.

Número de Masa: Es la suma de protones y neutrones que contiene el núcleo.

Isótopo: Es el elemento que tiene igual número atómico que otro con distinto número de neutrones y, por lo tanto, diferente número de masa.

Masa Atómica: Es la suma promedio de los isótopos que existen en la naturaleza comparado con el carbono 12 (C¹²).

Masa Fórmula: Es la suma de la Seguir leyendo “Fundamentos de la Teoría Cuántica y Estructura Atómica” »

Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo

Átomo: es la partícula más pequeña y divisible que forma parte de un elemento químico y que mantiene todas sus propiedades físicas y químicas.

Rutherford: el átomo está formado por un núcleo central, que contiene la mayor parte de la masa del átomo y tiene carga positiva. A grandes distancias del núcleo giran en órbitas circulares los electrones.

Fallos: Modelo inestable: según la física clásica, el electrón gira alrededor del núcleo a una determinada velocidad, siendo atraído hacia Seguir leyendo “Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo” »

Introducción a la Química: Estructura Atómica y Enlaces

Teoría Atómica de Dalton

El comportamiento químico de la materia, descrito por las leyes ponderales, necesitaba un modelo teórico que le diera explicación. Este modelo fue la primera teoría atómica de la materia y decía que:

Propiedades de los Compuestos Iónicos, Metálicos y Covalentes

Compuestos Iónicos

En los compuestos iónicos no existen moléculas individuales. Los aniones y cationes forman una estructura cristalina, unidos por fuerzas eléctricas.

Estructura Atómica y Enlace Químico: Configuración Electrónica, Enlace Covalente y Polaridad

Estructura Atómica y Enlace Químico

JUNIO 2003

1Z. Las configuraciones de los elementos propuestos son:

  • A (Z = 17) = 1s2; 2s2p6; 3s2p5. Correspondiente al Cl
  • B (Z = 19) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s1. Correspondiente al K
  • C (Z = 35) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s2; 3d10; 4p5. Correspondiente al Br
  • D (Z = 11) = 1s2; 2s2p6; 3s1. Correspondiente al Na

a) Los elementos situados en el mismo periodo tienen los electrones de valencia situados en el mismo nivel. El Cl y el Na pertenecen al periodo 3.

b) Los elementos situados Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlace Químico: Configuración Electrónica, Enlace Covalente y Polaridad” »

Conceptos Fundamentales de Química

JUNIO 2003

1. Configuración Electrónica y Propiedades

Las configuraciones de los elementos propuestos son:

  • A (Z = 17) = 1s2; 2s2p6; 3s2p5. Correspondiente al Cl
  • B (Z = 19) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s1. Correspondiente al K
  • C (Z = 35) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s2; 3d10; 4p5. Correspondiente al Br
  • D (Z = 11) = 1s2; 2s2p6; 3s1. Correspondiente al Na

a) Los elementos situados en el mismo periodo tienen los electrones de valencia situados en el mismo nivel. El Cl y el Na pertenecen al periodo 3.

b) Los elementos situados Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química” »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Reacciones

Estructura Atómica

Número Atómico (Z)

Es el número de protones que tiene un átomo y es característico para cada elemento.

Número Másico (A)

Es la suma de protones (Z) y neutrones (N).

Isótopos

Dos átomos son isótopos si tienen el mismo número de protones, diferente número de neutrones y diferente número másico.

Espectro

Es un registro fotográfico de la energía que desprenden los cuerpos.

Modelo Atómico de Bohr

La Tabla Periódica de los Elementos

La Tabla Periódica o Clasificación Periódica de los Elementos

La tabla periódica recibe este nombre para reflejar la repetición periódica que se observa en las propiedades de las familias de los elementos a medida que Z aumenta.

La tabla periódica está organizada en base a las configuraciones electrónicas de los átomos.

Conceptos Clave

  • Clasificar: es ordenar por clase.
  • Periódico: repetición regular de algo.

Vamos a clasificar elementos químicos. La ley periódica establece que las propiedades Seguir leyendo “La Tabla Periódica de los Elementos” »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces

Magnitudes y Unidades

Medir una magnitud es comparar con otra magnitud homogénea llamada unidad.

Redondeo: despreciar las cifras que se encuentran a la derecha de una cifra determinada.

S.I.: conjunto de magnitudes junto con sus unidades correspondientes.

Notación Científica: consiste en expresar el número con una parte entera de una sola cifra que sea distinta de cero y una parte decimal, y todo ello multiplicado Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces” »