Archivo de la etiqueta: estructura física

Características y Estructura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional: Oracle

Caracterización de un SGBD Relacional

Para que un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) pueda considerarse relacional, debe poseer las dos características siguientes:

  1. El usuario debe percibir las bases de datos como tablas, y nada más que como tablas.
  2. El SGBD debe manejar las operaciones de restricción, proyección y reunión natural, sin requerir definiciones previas de rutas de acceso físico.

Un SGBD que disponga de las tres operaciones anteriores, pero que necesite de la definición previa Seguir leyendo “Características y Estructura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional: Oracle” »

Disquetes y Discos Duros: Funcionamiento y Estructura

Estructura Física de un Disquete

¿Cómo Funciona un Disquete?

La disquetera es la encargada de hacer girar el disquete a una velocidad constante de entre 300 y 600 revoluciones por minuto. El componente encargado de leer y escribir la información es el cabezal. Cada disquetera tiene dos cabezales, uno para cada una de las posibles caras del disquete. Durante la lectura, el cabezal establece contacto real con la superficie de disco, lo que provoca un inevitable desgaste tanto del cabezal como del Seguir leyendo “Disquetes y Discos Duros: Funcionamiento y Estructura” »

Estructura y Funcionamiento de los Discos Duros

1. Estructura Física del Disco Duro

Un disco duro está formado por dos elementos no intercambiables:

  • Unidad de Lectura/Escritura: Conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que permiten el almacenamiento y recuperación de datos en el disco.
  • Disco (Platos): Pila de discos que almacenan información magnéticamente. Cada plato tiene dos superficies magnéticas (superior e inferior) formadas por millones de pequeños elementos capaces de ser magnetizados positiva o negativamente, representando Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de los Discos Duros” »