Archivo de la etiqueta: Ethernet

Redes LAN y WAN: Componentes, Cableado, y Tecnologías Ethernet

Utilice cables de conexión directa para el siguiente cableado:

  • Switch a router
  • Switch a PC o servidor
  • Hub a PC o servidor

Utilice cables de conexión cruzada para el siguiente cableado:

  • Switch a switch
  • Switch a hub
  • Hub a hub
  • Router a router
  • PC a PC
  • Router a PC

Un repetidor recibe una señal, la regenera y la transmite. El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.

Los hubs en realidad Seguir leyendo “Redes LAN y WAN: Componentes, Cableado, y Tecnologías Ethernet” »

Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Tipos de Cableado de Red

Utilice cables de conexión directa para el siguiente cableado:

  • Switch a router
  • Switch a PC o servidor
  • Hub a PC o servidor

Utilice cables de conexión cruzada para el siguiente cableado:

  • Switch a switch
  • Switch a hub
  • Hub a hub
  • Router a router
  • PC a PC
  • Router a PC

Repetidores y Hubs

Un repetidor recibe una señal, la regenera y la transmite. El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia Seguir leyendo “Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Ethernet: Funcionamiento, Capas, Direcciones MAC y Protocolo CSMA/CD

Ethernet opera en las dos capas inferiores del modelo OSI: la capa de enlace de datos y la capa física.

Ethernet separa las funciones de la capa de enlace de datos en dos subcapas diferenciadas:

Ethernet: Estándares, Trama, Dirección MAC, Switches y Configuración

Ethernet: Evolución y Estándares

Ethernet es una especificación de red que utiliza distintos cables para transmitir datos. Inicialmente, se utilizaban cables coaxiales compartidos, donde solo una estación podía transmitir a la vez. Posteriormente, se desarrollaron cables de par trenzado y se implementaron dispositivos como switches, permitiendo mayor velocidad y capacidad de transmisión simultánea.

Se han creado diferentes estándares de Ethernet, como:

Conexión y Configuración de Redes: LAN, WAN, IP, Ethernet, OSI y Más

Tipos de Dispositivos Conectables a una Red

Es posible conectar a una red diversos tipos de dispositivos:

  • Computadoras de escritorio
  • Computadoras portátiles
  • Impresoras
  • Escáneres
  • Asistentes digitales personales (PDA)
  • Teléfonos inteligentes
  • Servidores de impresión y de archivo

Recursos Compartibles en una Red

Una red puede compartir muchos tipos de recursos:

Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes

**Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes**

¿Qué es TCP/IP?

El nombre **“TCP/IP”** se refiere a una **suite de protocolos de datos**. Proviene de dos de los protocolos más importantes que la conforman:

  • **Transmission Control Protocol (TCP)**
  • **Internet Protocol (IP)**

Sin embargo, hay muchos otros protocolos en esta suite.

Importancia de TCP/IP

Los protocolos **TCP/IP son fundamentales para el funcionamiento de Internet**, aunque también se utilizan en Intranets y Extranets. Seguir leyendo “Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes” »

Explorando las Redes LAN: Ethernet, Token Ring, FDDI y Token Bus

¿Qué criterio seguimos para denominar las redes LAN-Ethernet? El primer número indica la velocidad máxima de ese medio en Mbps. La palabra indica el método de transmisión (Base, en transmisiones banda base). Tenemos un número que representa la velocidad de la red, una letra que indica si es banda ancha o base, y una tercera letra o número que identifica la topología física de la red, como el tipo de cable.

¿Qué significa la denominación 10Base5? ¿Qué estándar la define? El primer Seguir leyendo “Explorando las Redes LAN: Ethernet, Token Ring, FDDI y Token Bus” »

Ethernet: Fundamentos, Capas, Tramas y Direccionamiento MAC

Ethernet: Capa 1 y Capa 2

Ethernet define los siguientes elementos de la capa 1: señales, flujos de bits que viajan por el medio, componentes físicos que colocan las señales en el medio y diversas topologías.

La capa 1 de Ethernet juega un papel clave en la comunicación entre dispositivos. Sin embargo, las comunicaciones entre los hosts también precisan de las funciones de la capa 2. Ethernet, en la capa de enlace de datos (capa 2), se encarga de estos requisitos: proporciona una interfaz con Seguir leyendo “Ethernet: Fundamentos, Capas, Tramas y Direccionamiento MAC” »

Arquitecturas de Red: Token Ring y Ethernet

Arquitectura Token Ring

La red Token Ring es una implementación del estándar IEEE 802.5, que se distingue más por su método de transmisión de la información que por la forma en que se conectan las computadoras.

El primer diseño de una red Token Ring se atribuye a E. E. Newhall en 1969. IBM publicó por primera vez su topología de Token Ring en marzo de 1982, cuando presentó los documentos para el proyecto 802 del IEEE. IBM anunció un producto Token Ring en 1984, y en 1985 este llegó a ser Seguir leyendo “Arquitecturas de Red: Token Ring y Ethernet” »

Protocolos de Acceso al Medio y Configuración de Dispositivos de Red

Acceso al Medio en Redes Ethernet

La tecnología Ethernet utiliza dos métodos principales para el acceso al medio:

Acceso Múltiple por Detección de Portadora y Detección de Colisiones (CSMA/CD)

En CSMA/CD, un dispositivo monitorea el medio para detectar la presencia de una señal de datos. Si el medio está libre, el dispositivo transmite los datos. Si se detectan señales que indican que otro dispositivo transmitió simultáneamente, todos los dispositivos detienen la transmisión e intentan de Seguir leyendo “Protocolos de Acceso al Medio y Configuración de Dispositivos de Red” »