Archivo de la etiqueta: Evaluación de Impacto Ambiental

Ley 19.300: Bases Ambientales, Instrumentos de Gestión y Cumplimiento en Chile

Principios y Estructura de la Ley N° 19.300

La Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, establece los principios y la estructura legal para la gestión ambiental en Chile. A continuación, se detallan sus aspectos clave:

1. Principios Fundamentales

Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: EIA vs. DIA y su Importancia

En el contexto actual, donde se desarrollan constantemente grandes proyectos de carácter privado y público, es fundamental comprender los mecanismos de regulación ambiental existentes. Dos de los instrumentos más relevantes son el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). A continuación, se explica en qué consisten, sus diferencias y la importancia de cada uno en la protección del medio ambiente en Chile.

Marco Legal y el Sistema de Evaluación de Impacto Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: EIA vs. DIA y su Importancia” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

Medio Natural y Evaluación de Impacto Ambiental

Técnica de valoración de externalidades ambientales: La técnica que busca conocer la disponibilidad de la gente a pagar por ciertos bienes ambientales se denomina simulación de mercados.

Origen de la EIA: La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) surgió en Estados Unidos en 1969.

Impacto temporal de la construcción de una carretera: Un ejemplo de impacto temporal es el ruido generado por el trasiego de la maquinaria.

Impacto irreversible pero recuperable: Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones

Procedimiento para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

La planificación y gestión de un EIA involucra varios aspectos clave:

  • Planteamiento conceptual para planificar.
  • Desarrollo de la propuesta.
  • Formación de equipos interdisciplinarios.
  • Selección del director de equipo.
  • Gestión general del estudio.
  • Control fiscal.

Modelo de 10 Etapas para la Evaluación de Impacto Ambiental

  1. Determinar las características del proyecto.
  2. Reunir información Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías, Normativas y Factores Clave

Instrumentos de Gestión Ambiental

  • Educación e investigación (CONAMA y CONACyT)
  • Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental
  • Participación de la comunidad
  • Normas de calidad ambiental, preservación de la naturaleza y patrimonio ambiental
  • Normas de emisión
  • Planes de manejo, prevención y descontaminación
  • Procedimiento de reclamo

Equipo Interdisciplinario para la Evaluación de Impacto Ambiental

  1. Tipos de expertos necesarios en relación con el EIA
  2. Experiencia de los futuros miembros con proyectos similares
  3. Orientación Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías, Normativas y Factores Clave” »

Guía Completa sobre Proyectos Mineros y Evaluación de Impacto Ambiental

¿Qué se entiende por Proyecto?

Según PMBOK, se entiende que un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicando esta definición a los proyectos mineros, se entiende como el análisis y ejecución de todas las obras de ingeniería que se realizan para la extracción de la mena mineral.

¿Cuáles son las características especiales de un proyecto minero?

Es intensivo en capital: Requiere de altas sumas de inversión inicial, debido Seguir leyendo “Guía Completa sobre Proyectos Mineros y Evaluación de Impacto Ambiental” »