Archivo de la etiqueta: evaporación

Cristalización, Flotación y Evaporación: Procesos Clave en la Industria Química

Cristalización: Separación y Purificación en la Industria Química

Cristalización: Es una operación unitaria fundamental en la planta química que permite separar un soluto en estado sólido de una disolución. Este proceso se lleva a cabo en equipos especializados llamados cristalizadores, y es ampliamente utilizado para la purificación de sustancias como la sacarosa (azúcar) y la sal común.

Cristal: Un cristal es un sólido que exhibe una estructura poliédrica, con átomos, iones o moléculas Seguir leyendo “Cristalización, Flotación y Evaporación: Procesos Clave en la Industria Química” »

Fundamentos de la Materia: Preguntas y Respuestas Clave

1- ¿De qué está formada la materia según Tales de Mileto? ¿Y según Empédocles? ¿Y según Demócrito?: Según Tales de Mileto, toda la materia está formada de agua. Según Empédocles, toda materia está formada por una combinación adecuada de 4 elementos fundamentales: Aire, Tierra, Fuego y Agua. Según Demócrito, la materia está formada por unidades fundamentales indivisibles llamadas átomos, de las cuales hay muchas variedades.

2- ¿Cuáles son los 3 estados básicos de agregación Seguir leyendo “Fundamentos de la Materia: Preguntas y Respuestas Clave” »

Funcionamiento y Mantenimiento de Plantas de Agua Fresca y Sistemas de Propulsión Naval

Plantas de Agua Fresca (FW)

Su principio de funcionamiento se basa en la destilación, que es la acción de purificar un líquido a través de un proceso de evaporación y condensación. Básicamente, una planta de FW está compuesta de una carcasa que, en su interior, tiene dos intercambiadores de calor: un evaporador y un condensador. En su exterior, y como parte de su circuito, tiene:

Operaciones Unitarias: Evaporación y Destilación

Evaporación

La evaporación es un proceso de cambio de estado del líquido al gaseoso. Consiste en la eliminación de un líquido de una solución por tratamiento térmico. Tiene dos características importantes:

  • Transferencia de energía (calor)
  • Concentración de soluciones (elimina agua)

Ventajas: Costo moderado, calentadores de gran superficie.

Desventajas: No son apropiados para soluciones precipitantes o incrustantes, son altamente sensibles.

Métodos de Cálculo para la Evaporación de Múltiple Seguir leyendo “Operaciones Unitarias: Evaporación y Destilación” »

Técnicas de Separación Térmica en el Laboratorio

Separaciones Térmicas

¿En qué consiste una separación térmica?

Los procesos de separación térmica se basan en los cambios de temperatura a los que se puede someter una muestra. Como resultado, se obtienen distintas fracciones de la muestra para su análisis. El método empleado dependerá del tipo de muestra, así como del tipo/s de análisis que se quieran realizar.

NO HAY REACCIONES QUÍMICAS INVOLUCRADAS.

¿En qué se diferencian las técnicas?

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo

Evaporación

La velocidad de evaporación de un líquido depende de:

  1. Área de la superficie del líquido
  2. Temperatura del líquido y del aire que está sobre él
  3. Movimiento del aire por encima de la superficie líquida

En un recipiente cerrado, las partículas que se condensan igualan a las que se vaporizan, lo que resulta en un número constante de partículas en cada estado, alcanzando un equilibrio.

Presión de Vapor

La presión Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo” »

Propiedades de los Fluidos: Un Análisis Detallado

Introducción a las Propiedades de los Fluidos

Los fluidos, ya sean líquidos o gases, presentan una serie de propiedades que determinan su comportamiento y aplicaciones. En este documento, exploraremos las propiedades más relevantes de los fluidos, incluyendo su evaporación, ebullición, densidad, viscosidad, difusión, tensión superficial y capilaridad. Además, analizaremos las propiedades coligativas, el transporte de gases, la clasificación de gases y las propiedades químicas y físicas Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: Un Análisis Detallado” »

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a la Flotabilidad

La velocidad de un liquido al evaporarse depende de: 1-. Área de la superficie del liquido 2-.Temperat del liqui y del aire que esta sobre el 3-. El movimiento del aire por encima de la sup liquida. Recipiente cerrado; las partículas que se condensan=las que se vaporizan->nº de partículas en cada estado constante = equilibrio. P. DE VAPOR: la presión que ejercen las partículas sobre la sup del liquido y las paredes del recipiene, su valor indica la tendencia de las partículas a vaporizarse Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a la Flotabilidad” »

Técnicas de Separación de Mezclas y Enlaces Químicos

Separación de Mezclas

Los diferentes procedimientos para separar mezclas son: filtración, decantación, evaporación y destilación.

Filtración

Es el método que se utiliza para separar los componentes sólidos y líquidos de las mezclas heterogéneas.

Consiste en hacer pasar la mezcla a través de un filtro que deja pasar el líquido y retiene el sólido. Ej: para separar la nata de la leche.

Decantación

Se utiliza para separar mezclas heterogéneas de líquidos de distinta densidad.

Consiste en depositar Seguir leyendo “Técnicas de Separación de Mezclas y Enlaces Químicos” »

Manejo de materiales y reactivos en el laboratorio

1.4.1. Actividad 1. Seguridad, manejo de materiales y reactivos.

Previo a la práctica

El estudiante deberá ver los siguientes videos y en la sección de registros de laboratorio, en el apartado de observaciones responder las siguientes cuestiones:

a) Seguridad en el laboratorio:

  • Tipos de pictogramas mencionados en el video 1.
  • ¿Dónde encontrar información de seguridad, peligros y propiedades de las sustancias peligrosas?
  • Al menos 5 medidas de seguridad mostradas en los videos.

b) Etiquetas de materiales Seguir leyendo “Manejo de materiales y reactivos en el laboratorio” »