Archivo de la etiqueta: exactitud

Calidad de Datos en SIG: Exactitud, Precisión y Errores

Exactitud temporal: Se refiere a la coincidencia entre el tiempo registrado y el actual, o la coordenada de tiempo para el evento o fenómeno declarado, por ejemplo, +/- 1 hora o +/- 1 día. De acuerdo con la norma ISO, la exactitud temporal debe incluir:

Clasificación y Calibración de Métodos Analíticos Instrumentales

Clasificación de los Métodos Analíticos

Métodos Clásicos

Se basan en la separación de los componentes de una muestra mediante técnicas como:

  • Precipitación
  • Extracción
  • Destilación

Para el análisis cuantitativo se emplean:

  • Métodos Gravimétricos (medición de masa)
  • Métodos Volumétricos (medición de volumen o masa)

Métodos Instrumentales

Conceptos Clave en Instrumentación y Medición

Campo de Medida y Amplitud

Campo de medida (range): La región entre dos límites dentro de los que se mide, recibe o transmite una cantidad. Se expresa fijando el valor inferior del campo de medida y el valor superior del campo de medida. Por ejemplo: de 0 a 150 °F.

Amplitud (span): La diferencia algebraica entre el valor superior del campo de medida y el valor inferior del campo de medida. Por ejemplo: de 0 °F a 150 °F, amplitud: 150 °F.

Valores del Campo de Medida

Valor inferior del campo de Seguir leyendo “Conceptos Clave en Instrumentación y Medición” »

Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería

Instrumentación y Medición

Introducción

Instrumentación: Es el conjunto de técnicas e instrumentos usados para observar, medir, registrar, controlar y actuar en fenómenos físicos. La instrumentación se preocupa del estudio, desarrollo, aplicación y operación de los instrumentos.

Medir: Es el procedimiento experimental mediante el cual el valor momentáneo de una magnitud física (magnitud a medir), es determinado con un múltiplo o submúltiplo de una unidad, establecida por un patrón.

Resultado Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería” »

Introducción a la Instrumentación: Conceptos y Definiciones Clave

Introducción a la Instrumentación

Conceptos Fundamentales

Alcance

El alcance es la diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del campo de medida del instrumento. En los ejemplos anteriores es de 10 bar para el manómetro, de 25 bar para el transmisor de presión y de 200 ºC para el instrumento de temperatura.

Error

El error de la medida es la desviación que presentan las medidas prácticas de una variable de proceso con relación a las medidas teóricas o ideales, como resultado Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación: Conceptos y Definiciones Clave” »

Sensores Inteligentes: Funcionamiento, Terminología y Características

Sensores Inteligentes

Algunos sensores vienen combinados con su acondicionamiento de señal todo en el mismo paquete. Sin embargo, tal sensor aún requiere más procesamiento.

Cap 2 Sensores y Transductores

Es posible tener el sensor y el acondicionamiento de señal combinados con un microprocesador en el mismo paquete. A dicho arreglo se le conoce como sensor inteligente. Un sensor inteligente puede tener funciones como la capacidad de compensar errores al azar, para adaptarse a los cambios en el Seguir leyendo “Sensores Inteligentes: Funcionamiento, Terminología y Características” »