Archivo de la etiqueta: excavación

Unidades de Obra en Ingeniería Civil: Excavación, Rellenos, Hormigón y Más

A continuación, se detallan las unidades de obra (UOX) utilizadas en proyectos de ingeniería civil, incluyendo excavaciones, rellenos, trabajos con hormigón, acero, y otros materiales. Cada unidad se describe con sus especificaciones y consideraciones relevantes.

Excavación

Componentes y Clasificación de Maquinaria en Excavaciones Mineras

Componentes de la Maquinaria Minera

Tren de potencia: Conjunto mecánico formado por todos los elementos que generan un giro, el cual impulsa la máquina.

Motor: Elemento mecánico que transforma una fuente de energía en un movimiento rotatorio (giro). Se distinguen varios circuitos o sistemas: «in», «out» y «aux».

Tipos de Motores

Excavación y Sostenimiento de Túneles en Diversos Tipos de Roca: Métodos y Consideraciones

Tipos de Rocas y su Comportamiento en la Excavación de Túneles

1. Rocas Sedimentarias

1.1. Rocas Detríticas

1.1.1 Conglomerados

Son fáciles de excavar por voladura, aunque se obtiene un mal perfilado, mientras que por excavación mecánica puede resultar difícil por la presencia de cantos abrasivos. Si se trata de rocas bien cementadas, puede no ser necesario un sostenimiento; en caso contrario, aparecen brechas y arcillas, y hay que sostener de manera casi inmediata. Generalmente son impermeables. Seguir leyendo “Excavación y Sostenimiento de Túneles en Diversos Tipos de Roca: Métodos y Consideraciones” »

Tipos de Tuneladoras y Métodos de Excavación: Características y Aplicaciones

Clasificación de Tuneladoras Según el Tipo de Terreno

Las tuneladoras se clasifican según el tipo de terreno para el que son apropiadas. A continuación, se detallan los principales tipos:

  • Para suelos:
    • Escudos sin presión
    • Tuneladoras de lodos (Hidroescudos)
    • Tuneladoras EPB (Earth Pressure Balance)
  • Para rocas:
    • Topos
    • Doble escudo
    • Simple escudo
  • Multimodales: Permiten adaptarse a ambas situaciones.

1. Topos

Son las tuneladoras óptimas para macizos rocosos muy buenos. Aunque se trate de un macizo muy bueno, Seguir leyendo “Tipos de Tuneladoras y Métodos de Excavación: Características y Aplicaciones” »

Método de Raise Borer en Ingeniería de Minas

RAISE BORER

Consiste principalmente en la utilización de una máquina electrohidráulica en la cual la rotación se logra a través de un motor eléctrico y el empuje del equipo se realiza a través de bombas hidráulicas que accionan cilindros hidráulicos. Básicamente la operación consiste en perforar descendiendo un tiro piloto desde una superficie superior, donde se instala el equipo hasta un nivel inferior, posteriormente se conecta en el nivel inferior el escariador el cual actúa en ascenso Seguir leyendo “Método de Raise Borer en Ingeniería de Minas” »

Tecnología de Maquinaria Tuneladora

Maquinaria Tuneladora

Tunnel Boring Machine (TBM): Utilizadas para excavaciones en roca de dureza baja, media o alta, logran excavar el frente de roca a plena sección mediante la acción combinada de la rotación y el empuje continuado de una cabeza provista de herramientas de corte distribuidas en su superficie frontal. En Chile, se ha utilizado esta tecnología en mina Los Bronces para la construcción del Túnel Sur, un pasadizo de 8.125 m de longitud. En esa oportunidad, se trabajó con una Seguir leyendo “Tecnología de Maquinaria Tuneladora” »

Proceso de construcción de cimentaciones y muros

Finalmente, mediante camión bomba se realiza el vertido del hormigón y se compacta mediante vibrado de aguja. Se deja secar el hormigón hasta obtener un mínimo de resistencia, normalmente entre 1 y 3 días, dependiendo de las condiciones ambientales y el tipo de exposición (I, IIa o IIb). Obtenida esa resistencia, se procede con el curado del hormigón, regando las superficies de los diferentes elementos hormigonados durante los 7 días siguientes, dicho curado puede variar según las condiciones Seguir leyendo “Proceso de construcción de cimentaciones y muros” »