Archivo de la etiqueta: exploración minera

Guía Completa de Muestreo de Materiales Particulados en Minería: Exploración, Producción y Control de Calidad

Introducción al Muestreo de Materiales Particulados

Muestras -> Cálculo de recursos -> Diseño y plan minero -> Cálculo de reservas -> Inversión

Hipótesis de trabajo: La ley de la muestra es correcta.

  • Puede utilizarse como un valor sin incertidumbre.

Práctica: La muestra que se toma es pequeña.

Existe un error respecto a la ley del conjunto a representar.

Muestreo en Exploración

Exploración Geoquímica y Geofísica: Conceptos Clave y Aplicaciones

1. Valor Umbral en Geoquímica

El valor umbral, en el contexto de una anomalía geoquímica, representa la concentración de un elemento por encima de la cual una muestra se considera anómala. Se determina mediante el análisis de una serie de muestras en un área de estudio. La intensidad de la anomalía se expresa como el cociente entre el valor de la anomalía y el valor medio del fondo o el valor umbral del fondo. El valor umbral coincide con el límite superior de los valores del fondo. En Seguir leyendo “Exploración Geoquímica y Geofísica: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Etapas Clave en el Desarrollo de Proyectos Mineros

Prospección

El objetivo de esta etapa es lograr un conocimiento general del área de interés.

Consiste en localizar **anomalías geológicas** en la corteza terrestre, donde posiblemente pueda existir un depósito mineral.

Las técnicas más usadas son:

  • Geología regional
  • Mapas, publicaciones, minas antiguas y presentes.
  • Geoquímica
  • Geofísica
  • Fotografías aéreas e imágenes satelitales.

El éxito de esta etapa es el hallazgo de **anomalías minerales**.

En esta etapa se desconoce el tamaño y el valor Seguir leyendo “Etapas Clave en el Desarrollo de Proyectos Mineros” »

Perspectivas y Desafíos de la Industria Minera Nacional en Chile

Industria Minera Nacional

PGB (GDP) – Producto Geográfico Bruto: es una medida del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un cierto período de tiempo. Debe corregirse por poder adquisitivo. No contabiliza el trabajo en casa, voluntarios, etc. – ayuda en la estimación de costos de proyectos mineros.

HDI (Human Development Index): Sirve para medir desarrollo. Depende de: Esperanza de vida, Niveles educacionales, Estándar de vida promedio. Seguir leyendo “Perspectivas y Desafíos de la Industria Minera Nacional en Chile” »

Exploración y Explotación en Minería Subterránea: Métodos y Procesos Clave

Proceso de Exploración Minera

Antes de la explotación minera, se realizan una serie de etapas preliminares que incluyen la prospección, exploración, estimación de recursos, estudios metalúrgicos, estudio del tipo de yacimiento y su profundidad, así como el estudio de la presencia de agua. Finalmente, se lleva a cabo una evaluación económica para determinar la factibilidad del proyecto.

Metodología de Investigación Minera

Evaluación de Yacimientos: Geoestadística y Modelamiento Geológico

Clase 9: Geología de Minas – Evaluación de Yacimientos y Recursos

Evaluación de la Solemne 2

La Solemne 2 constará de dos preguntas. La primera estará relacionada con el control de calidad (QAQC) y la segunda con la evaluación de recursos, tema que vimos en la clase anterior y que continuaremos desarrollando hoy.

Introducción a la Evaluación de Yacimientos

En la evaluación de yacimientos, una parte fundamental para definir los recursos es el uso de herramientas geoestadísticas. Es crucial Seguir leyendo “Evaluación de Yacimientos: Geoestadística y Modelamiento Geológico” »

Métodos Electromagnéticos y Geofísica de Pozos en Exploración Minera

Métodos Electromagnéticos en Exploración Minera

Método Electromagnético (EM)

El método electromagnético (EM) es una técnica geofísica utilizada para detectar la presencia de objetos metálicos o conductivos en el subsuelo. Se basa en la emisión de un campo electromagnético primario (Tx) y la medición del campo secundario (Rx) generado por la interacción con los materiales conductores.

Desarrollo de Proyectos Mineros: Etapas, Riesgos e Inversiones

1. Definición de Proyecto

Según el Project Management Body of Knowledge (PMBOK), un proyecto se define como un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicando esta definición a los proyectos mineros, se entiende como el análisis y ejecución de todas las obras de ingeniería que se realizan para la extracción de la mena mineral.

2. Características Especiales de un Proyecto Minero

Los proyectos mineros poseen características únicas que los Seguir leyendo “Desarrollo de Proyectos Mineros: Etapas, Riesgos e Inversiones” »