Archivo de la etiqueta: extracción

Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave

Fundamentos de Procesos Químicos

**Proceso químico:** Sucesión ordenada de operaciones físicas y químicas interrelacionadas que permite transformar, a escala industrial, unas **materias primas** en **productos**.

**Procesos continuos:** Se caracterizan porque las corrientes circulan ininterrumpidamente. Se emplean para producciones elevadas y funcionan en **régimen estacionario**.

**Procesos discontinuos:** Constan de 3 fases: carga, operación o transformación y descarga. Se emplean en las Seguir leyendo “Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave” »

Extracción y Refinación del Plomo: Procesos Metalúrgicos y Optimización

El Plomo: Propiedades y Minerales

El plomo se caracteriza por su buena maleabilidad, alta densidad, bajo punto de fusión y resistencia a la corrosión. Las menas de plomo son, en un 75%, mixtas (zinc-plomo), con una predominancia del 20% de Pb.

Extracción y Metalurgia de Cobre, Hierro y Otros Metales de Interés

Cobre: Extracción, Propiedades y Metalurgia

El cobre es un metal de transición, descubierto en estado natural (cobre nativo) en Asia Menor (6500 a.C.). Es un excelente conductor eléctrico, utilizado en cables de alumbrado público, computadoras y electrodomésticos. Es dúctil, capaz de estirarse y alargarse, y maleable, permitiendo obtener láminas muy delgadas. Algunas de sus aleaciones importantes son el latón (aleación con cinc) y el bronce (aleación con estaño). La minería del cobre Seguir leyendo “Extracción y Metalurgia de Cobre, Hierro y Otros Metales de Interés” »

Conceptos Clave en Termodinámica, Destilación, Extracción y Cristalización

Equilibrio Termodinámico entre Dos Fases

Para que exista un equilibrio termodinámico entre dos fases, debe existir:

  • Un equilibrio mecánico entre las fases.
  • Un equilibrio térmico.
  • Igualdad de potenciales químicos, temperaturas y presión.

Cálculo de Etapas de Equilibrio

Requiere el planteamiento de las siguientes relaciones de diseño: los balances de materia (y de energía) combinados con las relaciones de equilibrio entre fases.

Grados de Libertad

Es el número de variables independientes que se Seguir leyendo “Conceptos Clave en Termodinámica, Destilación, Extracción y Cristalización” »

Extracción y Purificación de Compuestos Orgánicos: Técnicas de Laboratorio

1. Prueba de Solubilidad y Cristalización

Prueba de solubilidad (hexano, cloroformo, acetato de etilo, etanol, agua) -> Solvente amigable con el medio ambiente, soluble en caliente, insoluble en frío (agua).

Agregar poco solvente a ácido benzoico impuro -> Embudo de gravedad -> Calentar hasta ebullición -> Calefactor -> Filtración al vacío -> Enfriar -> Filtración al vacío -> Cristales puros

2. Separación de Ácido Benzoico, Anilina y Nitrobenceno

2 g de ácido benzoico Seguir leyendo “Extracción y Purificación de Compuestos Orgánicos: Técnicas de Laboratorio” »

Extracción de Principios Activos: Maceración, Infusión y Percolación

Extracción de Principios Activos por Métodos Estáticos y Dinámicos

Extracción Sólido-Líquido por Métodos Estáticos

Objetivo: Aprender a realizar la extracción sólido-líquido de principios activos (p.a.) por maceración e infusión, y extraer el p.a. de la droga.

Fundamento

Diferenciamos dos tipos de extracción:

Lixiviación de Minerales Sulfurados: Métodos y Aplicaciones en la Industria Minera

**Minerales Sulfurados**

Los **minerales sulfurados** contienen azufre en forma de sulfuros, es decir, con valencia -2. Están exentos de oxígeno y presentan propiedades favorables a la flotación (**hidrófobos**) y desfavorables a la lixiviación directa (**hidrofílicos**). Por su comportamiento y afinidad, se incluyen los minerales que reemplazan al azufre, como el arsénico, antimonio, teluro o selenio.

Aplicación Directa para Minerales Sulfurados

Metalurgia Extractiva de Metales No Ferrosos: Aluminio, Oro y Plomo

Metalurgia del Plomo

Fusión a Mata de Plomo (Pb): Galena (PbS), Tostación-Reducción

El proceso de tostación de la mena de galena (PbS) produce óxido de plomo (PbO), que luego se funde con carbón en un horno. Las reacciones químicas involucradas son:

  • PbS + 3/2O2 = PbO + SO2
  • 2PbO + C = 2Pb + CO2

En la reacción PbO + Fe = Pb + FeO, el hierro (Fe) actúa como agente reductor, disminuyendo los requerimientos de coque y aumentando la capacidad de fusión. La escoria, con una temperatura de fusión Seguir leyendo “Metalurgia Extractiva de Metales No Ferrosos: Aluminio, Oro y Plomo” »

Metalurgia del Cobre: Procesos de Extracción y Refinación

Introducción a la Metalurgia

¿Qué es un mineral? Una sustancia en estado sólido formada por elementos químicos que se combinan para crear compuestos. Estos se encuentran en fisuras y yacimientos en la tierra.

Clasificación de Minerales

Según su Origen:

  • Primarios: No han sufrido cambios químicos en los yacimientos (ej. oro).
  • Secundarios: Han sufrido reacciones químicas y se forman a partir de los primarios (ej. PbSO4: sulfato de plomo/anglesita).

Según el Ordenamiento de Átomos:

Técnicas de Separación y Reacciones en Química Orgánica

Técnicas de Separación

Extracción Líquido-Líquido

Se basa en la diferencia de solubilidad de los componentes de una mezcla entre dos solventes inmiscibles. Se utiliza para separar y purificar componentes de una mezcla líquida mediante la transferencia selectiva de solutos de una fase líquida a otra. Implica dos fases líquidas:

  • Fase acuosa: Generalmente polar.
  • Fase orgánica: Generalmente no polar.

Destilación Simple

Se basa en la diferencia en los puntos de ebullición de los componentes de una Seguir leyendo “Técnicas de Separación y Reacciones en Química Orgánica” »