Archivo de la etiqueta: extrusión

Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros: Rotomoldeo, Extrusión y Más

Defectos en Materiales y Procesos de Fabricación

Defectos de Planitud, Ondulación y Rugosidad

Se define el defecto de planitud como la distancia mínima entre dos planos paralelos a un plano de referencia (obtenido por mínimos cuadrados) que incluyen entre ambos toda la superficie de medida. Las desviaciones de planitud se pueden obtener a partir de rectitudes en diagonal o en cuadrícula. Midiendo rectitudes de dichos puntos se obtiene un análisis topográfico. Por ejemplo, se puede medir con Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros: Rotomoldeo, Extrusión y Más” »

Procesos de Conformado de Polímeros: Inyección y Extrusión

Inyección de Polímeros

La inyección consiste en introducir una cantidad de material polimérico en estado fundido dentro de la cavidad de un molde que contiene la reproducción en negativo de la pieza a fabricar.

Unidades Principales del Proceso de Inyección

Extrusión de Alimentos: Proceso, Aplicaciones y Factores Clave

Extrusión

Definición

Proceso en el que un producto líquido o semilíquido es forzado a pasar a través de una apertura de una sección transversal. Se combinan efectos de transporte, mezclado, amasado, presurización, calentamiento, cocción, pasteurización, moldeado, texturización y/o disolución en una masa viscosa por la acción de uno o dos tornillos que giran dentro de un cilindro estacionario. Alimento forzado a fluir, bajo condiciones de mezclado, calentamiento y cizallamiento a través Seguir leyendo “Extrusión de Alimentos: Proceso, Aplicaciones y Factores Clave” »

Materiales de Construcción: Polímeros, Pétreos, Cerámicos y Vidrio

Polímeros

Un polímero es una molécula muy grande compuesta por unidades estructurales iguales que se repiten a lo largo de la molécula formando cadenas. A esas unidades químicas se las denomina monómeros y al proceso polimerización.

Extrusión

Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Plásticos, Técnicas Industriales y Energía Eléctrica

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son materiales orgánicos formados por polímeros, que son grandes moléculas en las que se va repitiendo la misma estructura de átomos continuamente. El elemento fundamental de la mayoría de los plásticos es el carbono, y en menor proporción elementos como el oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y azufre. Solemos pensar que los plásticos son sustancias sintéticas, y es cierto para la mayoría de ellos; sin embargo, hay algunos plásticos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Plásticos, Técnicas Industriales y Energía Eléctrica” »

Procesos de deformación volumétrica y sus características

-¿Cual de los 4 procesos de deofrmacion volu. Básica usa la Compresión para efectura el cambio de forma? –> Extrusión ; FORJADO ; LAMINADO.

-Identifique las prop. TRABAJO CALIENTE Y TRABAJO FRIO:
TrRABAJO EN FRIO: Propiedades de resistencia y dureza aumentan; Proporciona mejor precisión, tolerancia + estrecha.


TRABAJO EN CALIENTE; Mneor prob. De fractura de la pieza en trabajo; Son posibles cambios + significativos de forma; Requerimientos de menor potencial; Requiere menor energía.