Archivo de la etiqueta: fabricación

Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias

Sistemas de Producción

Tipos de Sistemas de Producción

  1. Proceso de Producción Continuo:
    1. Produce volúmenes altos con pocas variaciones.
    2. Emplea maquinaria muy especializada en alguna tarea.
    3. Es el que se suele emplear para las latas de refresco.
    4. Todas las respuestas anteriores son correctas.
  2. Fabricación por Proyecto:
    1. El producto se mueve por las distintas estaciones de trabajo hasta completar su proceso de producción.
    2. La fabricación comienza cuando el cliente ha especificado las características deseadas. Seguir leyendo “Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias” »

Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos

Ventajas de la Soldadura con Electrodos Revestidos

(Actualizado a junio de 2015)

  • Equipo sencillo, económico y portátil.
  • No requiere protección adicional (sin gas).
  • Poco sensible al viento (ideal para exteriores).
  • Apto para cualquier posición.
  • Versátil (incluso en espacios restringidos).
  • Aplicable a espesores mayores de 2 mm.
  • Aplicable a la mayoría de los metales y aleaciones de uso común.

Clasificación de la Soldadura

(Actualizado a junio de 2015)

Soldadura en Estado Sólido

En este tipo de soldadura, Seguir leyendo “Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos” »

Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones

Clasificación de los Materiales

El tema principal es la clasificación de los materiales en cuatro grandes bloques:

  • Metales
  • Polímeros (termoplásticos, termoestables, elastómeros)
  • Cerámicos (ladrillos, vidrio, porcelana)
  • Materiales Compuestos

También se aborda la clasificación según la estructura interna:

  • Estructura atómica (enlace atómico, enlace iónico, enlace covalente)
  • Estructura cristalina
  • Estructura interna (macroestructura, microestructura, arreglos atómicos de corto y largo alcance)

Se Seguir leyendo “Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones” »

Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características

1. Razones para Fabricar Elementos Simples y Luego Ensamblarlos

Fabricar geometrías simples ofrece varias ventajas:

  • Menor cantidad de defectos y fallos en la pieza.
  • Reducción de costes de fabricación.
  • Estandarización de las piezas.
  • Facilita la logística y el transporte.

2. Campos que Abarcan los Procesos de Unión

Los tres grandes campos que abarcan los procesos de unión son:

  • Soldadura (Blanda, Fuerte, por Fusión y en Estado Sólido)
  • Adhesión
  • Sujeción Mecánica

3. Comparación entre Soldadura por Seguir leyendo “Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características” »

Circuitos Impresos (PCB): Tipos, Componentes y Fabricación

Circuitos Impresos (PCB): Una Mirada Detallada

Un circuito impreso o PCB (del inglés printed circuit board) es un medio para sostener mecánicamente y conectar eléctricamente componentes electrónicos a través de rutas o pistas de material conductor, grabados en hojas de cobre laminadas sobre un sustrato no conductor, comúnmente baquelita o fibra de vidrio.

Tipos de Circuitos Impresos

Plásticos: Tipos, Propiedades y Métodos de Fabricación

Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones

Termoplásticos

Los termoplásticos se ablandan al calentarlos y se pueden moldear repetidamente. Algunas características y aplicaciones importantes son:

Plásticos: Origen, Propiedades, Tipos y Fabricación

1. Origen y Propiedades de los Plásticos

Los plásticos son materiales de tipo orgánico, similares a los vegetales o los tejidos animales, ya que están constituidos por moléculas de carbono junto a otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre.

Propiedades de los Plásticos

Técnicas de Fabricación y Sistemas de Producción

Conformado de Metales

Técnicas

  • Laminado (Rolling)
  • Trefilado (Wire drawing)
  • Repujado (Metal spinning)
  • Doblado (Banding)
  • Plegado (Folding)
  • Extrusión
  • Sinterizado (Sintering)
  • Moldeado por Inyección (Injection molding)
  • Moldeado en Arena (Sand molding)
  • Moldeado a la Cera Perdida (Wax molding)
  • Plegado Térmico (Thermo Folding)
  • Inyección
  • Forjado (Forging)
  • Estampado (Stamping)
  • Troquelado (Punching)
  • Cizallado (Sheared)

Mecanizado de Metales

Técnicas

Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Introducción a la Ingeniería de los Materiales

El Papel

Fabricación del Papel

El papel se fabrica a partir de la celulosa contenida en la madera, desechos vegetales, productos textiles, o papel y cartón reciclado.

Proceso de Obtención:

  1. Fase 1: Obtención de la pasta de madera (celulosa)
    • Se cortan los troncos y se les quita la corteza.
    • Se introducen en agua caliente donde son atacados por un rodillo que los desfibra.
    • Se elimina la lignina mediante dos procedimientos (mecánico y químico).
  2. Fase 2: Separación Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

Guía Completa sobre Cohetes y su Fabricación

Cohetes.

Los cohetes, como los cañones, son generalmente pensados como **artillería pesada**. Los perpetradores de violencia, usualmente no usan este tipo de artefactos, porque son muy difíciles y casi imposibles de adquirir. De cualquier manera, estos no son imposibles de hacer. Cualquiera que puede conseguir **pyrodex** o **pólvora negra**, puede hacer tanto un cohete como un cañón. Un terrorista con un cohete o un cañón es algo para temer. Los cohetes fueron desarrollados por los chinos Seguir leyendo “Guía Completa sobre Cohetes y su Fabricación” »