Archivo de la etiqueta: fabricación

Procesos de Fabricación y Evolución de la Soldadura en la Construcción Naval

Procesos de Fabricación

Existe una serie de procedimientos en los que la materia prima es sometida a unos cambios, con la finalidad de obtener un producto acabado y comercial:

Conformación

Proceso primario, donde se mecaniza, dobla, perfila lámina…

Unión

Se mantiene una composición de forma permanente o desmontable.

Acabado

Proceso por el que se dan tratamientos superficiales.

Evolución de los Métodos de Unión

Gran avance en la construcción naval de los métodos de unión. Avances provocados por Seguir leyendo “Procesos de Fabricación y Evolución de la Soldadura en la Construcción Naval” »

Dibujo Técnico en Carrocería: Guía Completa

Dibujo Técnico en Carrocería

El dibujo técnico es la representación gráfica clara, correcta y precisa de una pieza sobre el papel. Todo dibujo técnico debe:

  • Ser suficientemente claro para no dar lugar a equivocaciones.
  • Definir completamente las formas, dimensiones y demás características.
  • No acumular datos innecesarios.

Clases de dibujos

  • Croquis
  • Dibujos de concepción
  • Dibujos de definición
  • Dibujos de fabricación

Cota

Indica las dimensiones reales de la misma.

Cotas dimensionales

Se expresarán por Seguir leyendo “Dibujo Técnico en Carrocería: Guía Completa” »

Introducción a los Materiales Plásticos y sus Procesos de Fabricación

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

Polietileno (PE)

Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación. Se utiliza en contenedores, tuberías y juguetes.

Polipropileno (PP)

Es un plástico muy similar al PE, salvo que posee una menor densidad. Se utiliza en tapas y botellas.

Cloruro de Polivinilo (PVC)

Es el derivado del plástico más versátil. Se utiliza en ventanas, tuberías, cables y juguetes.

Fabricación del Cemento Portland: Proceso y Características

Fabricación del Cemento Portland

El proceso de fabricación del cemento portland consta de varias etapas clave:

Preparación de las Materias Primas

Las materias primas, como la caliza y la arcilla, se extraen de canteras y se trituran hasta alcanzar un tamaño adecuado. Luego, se secan para facilitar la molienda posterior.

1. Secado

El secado puede realizarse de dos maneras:

Jabones, Detergentes y Petroquímica

Jabones y Detergentes

Jabones

Los jabones son sales sódicas o potásicas de ácidos grasos, solubles en agua (H2O). Se fabrican a partir de grasas o aceites con un álcali o base fuerte, y también se fabrican a partir de la neutralización de ácidos grasos con álcali.

Los detergentes son productos limpiadores más eficaces que los jabones porque contienen mezclas de surfactantes, «distintas condiciones».

Triglicéridos

Los triglicéridos son los constituyentes principales de aceites vegetales y grasas Seguir leyendo “Jabones, Detergentes y Petroquímica” »

El Cemento Portland: Fabricación, Tipos y Usos

Cemento: Generalidades

El cemento es un conglomerante hidráulico que se obtiene por la calcinación de mezclas de arcilla y piedra caliza. Al moler finamente estas mezclas y amasarlas con agua, se forma una pasta que fragua y endurece, dando lugar a productos resistentes y estables tanto en el aire como en contacto con el agua.

Tipos de Cemento

Existen dos tipos principales de cemento:

Proceso de Fabricación y Fraguado del Yeso de Construcción

Proceso de Fabricación del Yeso de Construcción

El yeso de construcción se obtiene mediante la deshidratación parcial del sulfato cálcico dihidrato, específicamente a través de la calcinación de la piedra de yeso. La temperatura de calcinación determina las propiedades del yeso resultante.

Etapas de Calcinación:

Proceso de fabricación de vidrio y plásticos

Vidrio

Material cerámico, estructura no cristalina (vítrea), alta dureza, aislamiento eléctrico y térmico, estabilidad químicas y altas temperaturas de fundido. Frágiles: falta de capacidad para soportar grandes deformaciones plásticas antes de romperse. No poseen ductilidad. Punto de fusión 1500c. Apto para ser reciclado.