Archivo de la etiqueta: farmacia

Merchandising en Farmacias: Diseño y Estrategias de Exposición

Definición y Tipos de Merchandising

Definición de Merchandising: Conjunto de técnicas comerciales para promover la interacción en el punto de venta entre los productos y servicios que ofrece la farmacia al cliente.

Tipos de Merchandising

Merchandising del Fabricante

Son las técnicas que utilizan los laboratorios farmacéuticos. Objetivo: conseguir que sus productos se vendan. Incluyen: envases, embalajes, carteles, expositores y material de promoción.

Merchandising de la Farmacia

Objetivo: tener Seguir leyendo “Merchandising en Farmacias: Diseño y Estrategias de Exposición” »

Requisitos de Farmacia: Espacios, Almacenamiento y Gestión de Medicamentos

Tema: Botica y Rebotica – Elementos Mínimos en la Oficina de Farmacia (OF)

  • Superficie mínima: 60-85 m²
  • Acceso: Directo, libre, permanente y sin barreras para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
  • Zonas diferenciadas:
    • Dispensación y atención al cliente
    • Recepción, revisión y almacenamiento de medicamentos (mdts) y productos (pdt)
    • Zona de despacho
    • Zona de laboratorio para Fórmulas Magistrales (FM) y Preparados Oficinales (PO)

Zona de Despacho o Atención Farmacéutica Individualizada

Zona Seguir leyendo “Requisitos de Farmacia: Espacios, Almacenamiento y Gestión de Medicamentos” »

Optimización del Surtido y Espacios en Farmacias

Tipos de Productos en Farmacia

Los productos son los artículos ofrecidos en una Oficina de Farmacia (OF) para satisfacer las necesidades y deseos de los clientes. El conjunto de productos se denomina surtido. Seleccionar adecuadamente el surtido es crucial para proyectar una imagen adecuada de la farmacia, permitiendo que los clientes observen, elijan y adquieran los productos con facilidad.

La exposición adecuada de los productos se conoce como gestión del surtido y debe considerar el tipo de Seguir leyendo “Optimización del Surtido y Espacios en Farmacias” »

Sistemas Dispersos en la Industria Farmacéutica: Tipos, Características y Aplicaciones

Sistemas Dispersos en la Industria Farmacéutica

Tipos de Sistemas Dispersos

Según el Estado de Agregación

Las fases que forman un sistema disperso mantienen su estado de agregación original. Las dispersiones no tienen un solo estado físico definido, sino que existen numerosas combinaciones posibles.

Según el Grado de Dispersión

Una o más sustancias se encuentran distribuidas en el interior de otra, en forma de partículas de diferentes tamaños y así podemos diferenciar entre:

Dispersiones Groseras Seguir leyendo “Sistemas Dispersos en la Industria Farmacéutica: Tipos, Características y Aplicaciones” »