Archivo de la etiqueta: fases del salto

Dominando el Salto de Longitud: Técnica, Fases y Entrenamiento

Salto de Longitud: La Guía Definitiva

El salto de longitud, junto con el triple salto, son los únicos saltos de tipo horizontal en atletismo. Los competidores, tanto hombres como mujeres, corren a toda velocidad por una pista de aceleración y saltan desde un listón hacia un banco de arena.

Área de Competición

A continuación, se describe la ubicación y los elementos que componen el área de competición:

Salto con pértiga: Técnica y fases del salto

Salto con Pértiga: Técnica y Fases

Introducción

El salto con pértiga es una de las especialidades más complejas del atletismo, tanto por el material utilizado como por la dificultad del salto en sí. Esta disciplina ha experimentado una gran evolución en los últimos tiempos, principalmente debido a los avances en la fabricación de las pértigas. Para comprender la técnica, dividiremos el salto en cuatro fases principales.

1. Agarre

La separación de las manos en la pértiga varía en función Seguir leyendo “Salto con pértiga: Técnica y fases del salto” »

Análisis Técnico del Salto de Longitud: Fases y Optimización

Análisis Técnico del Salto de Longitud

Aspectos Comunes a los Saltos

Desde el punto de vista físico, comparando un salto con el desplazamiento de un proyectil, el resultado de un salto depende de 3 factores:

  1. La velocidad inicial o de salida, con un componente horizontal que lo da la carrera y un componente vertical que lo da la batida.
  2. El ángulo de salida o de proyección.
  3. La altura del centro de gravedad en el vuelo.

Estos factores vienen condicionados por las 4 fases en las que se puede dividir Seguir leyendo “Análisis Técnico del Salto de Longitud: Fases y Optimización” »

Análisis Técnico del Salto de Longitud: Fases y Optimización

ASPECTOS COMUNES A LOS SALTOS

Desde el punto de vista físico, comparando un salto con el desplazamiento de un proyectil, el resultado de un salto depende de 3 factores:

  1. La velocidad inicial o de salida, con un componente horizontal que lo da la carrera y un componente vertical que lo da la batida.
  2. El ángulo de salida o de proyección.
  3. La altura del centro de gravedad en el vuelo.

Estos factores vienen condicionados por las 4 fases en las que se puede dividir un salto:

1. La carrera:

Se trata de realizar Seguir leyendo “Análisis Técnico del Salto de Longitud: Fases y Optimización” »