Archivo de la etiqueta: Fibra óptica

Tipos de Cableado para Redes: Características y Aplicaciones

Multiplexación y Medios de Transmisión

La multiplexación permite hacer coincidir en un canal, señales que proceden de distintos emisores y cuyos destinos son varios receptores diferentes.

Tipos de Multiplexación

Fibra Óptica: Transmisión de Datos, Componentes y Mantenimiento

Principios de la Transmisión por Fibra Óptica

El cable de fibra óptica utiliza la luz modulada para transmitir las señales. La luz es reflectada en el núcleo y refractada fuera del revestimiento. Los índices de refracción del núcleo y el revestimiento son distintos.

Componentes de la Fibra Óptica

  • Núcleo
  • Revestimiento
  • Cubierta Intermedia (Buffer)
  • Material Resistente
  • Cubierta Exterior

Diámetro externo de la fibra: 250, 500, 900 micrómetros (millonésima parte de un metro).

Conceptos Ópticos

La Seguir leyendo “Fibra Óptica: Transmisión de Datos, Componentes y Mantenimiento” »

Fibra Óptica: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Telecomunicaciones

Fibra Óptica: Transmisión de Datos a la Velocidad de la Luz

La fibra óptica revolucionó la transmisión de información al permitir el envío de datos mediante pulsos de luz a través de hilos transparentes, fabricados de vidrio o plástico. La fuente de luz, un emisor LED o láser, se enciende, apaga o varía su intensidad para representar una señal eléctrica que contiene información.

Ventajas de los Sistemas de Comunicaciones Ópticas

Tipos de Redes Eléctricas: Clasificación, Componentes y Mantenimiento

Tipos de Redes Eléctricas y sus Tensiones

Red de Baja Tensión (BT)

  • Muy Baja Tensión: V ≤ 50V
  • Tensión Usual: 50V < V < 500V
  • Tensión Especial: 500V ≤ V ≤ 1000V

Red de Alta Tensión (AT)

  • Líneas de 3ª Categoría (Red Secundaria): 1000V < V ≤ 30000V
  • Líneas de 2ª Categoría (Red Primaria/Reparto): 30000V < V ≤ 66000V
  • Líneas de 1ª Categoría: 66000V < V < 220000V
  • Líneas Especiales: V ≥ 220000V

Red de Distribución: Función y Tipos

La red de distribución es el conjunto de Seguir leyendo “Tipos de Redes Eléctricas: Clasificación, Componentes y Mantenimiento” »

Resolución de Problemas y Mejores Prácticas en Instalaciones de Cableado Estructurado

Seguridad en el Trabajo

Durante una visita al sitio de trabajo, un inspector de seguridad de una organización como OSHA citó a un trabajador ya que su equipo de seguridad era incorrecto, puesto que los zapatos deportivos del trabajador no eran apropiados para el emplazamiento de la obra. La preocupación principal a la que hace referencia el inspector es que los zapatos deportivos no ofrecen ninguna protección contra clavos, metal de desecho y otros materiales que podrían pinchar las plantas Seguir leyendo “Resolución de Problemas y Mejores Prácticas en Instalaciones de Cableado Estructurado” »

Cableado Estructurado: Implementación y Mejores Prácticas

Beneficios del Uso de Cable Estructurado

La utilización de cable estructurado proporciona:

  • Crecimiento controlado de la red: Facilidad para la realización de ampliaciones.
  • Rápida detección de averías.

En la mayoría de los sistemas de cableado estructurado se utiliza el par trenzado. Los motivos son:

Evolución Tecnológica: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Actualidad

Evolución de la Tecnología: Desde 1940 hasta la Actualidad

Década 1940-1950

Cómo surge: Durante la Segunda Guerra Mundial con fines militares, y una vez finalizada la guerra, con fines sociales.

Primera generación:

  • Mediados del siglo XX (1946)
  • Material: Válvulas electrónicas
  • Ejercicio: ¿Qué son las válvulas electrónicas?
  • Tamaño y dimensiones considerables
  • Se estropean con mucha facilidad y consumían gran cantidad de energía.

Década 1950-1960

Segunda generación:

Instalaciones de Fibra Óptica: Canalizaciones, Tendido y Mantenimiento

Instalaciones Exteriores de Fibra Óptica

1. Canalizaciones para Instalaciones Exteriores de Fibra Óptica

Las instalaciones comunes se basan en la utilización de conductos enterrados. En ellas, se emplea un cable multifibra. Un cable muy utilizado es el de 16 fibras, con una estructura ajustada que contiene 8 grupos de 2 fibras. Cada cubierta alberga dos cables de fibra.

2. Proceso de Tendido de Fibra Óptica en Exteriores

El proceso consiste en introducir el cable de fibra por los conductos subterráneos Seguir leyendo “Instalaciones de Fibra Óptica: Canalizaciones, Tendido y Mantenimiento” »

Protocolos y Servicios de la Capa Física en Redes de Datos

Capa Física en Redes de Datos

Introducción

La capa física es la base de las comunicaciones en red. Su función principal es la de codificar en señales los dígitos binarios que representan las tramas de la capa de enlace de datos. Además, se encarga de transmitir y recibir estas señales a través de los medios físicos (alambres de cobre, fibra óptica o medio inalámbrico) que conectan los dispositivos de red.

Objetivos

Tecnologías de Banda Ancha para Acceso a Internet: Cable, Fibra y Radio

Tecnologías de Banda Ancha para Acceso a Internet

Redes de TV por Cable (CATV)

Otra tecnología utilizada hoy en día como banda ancha para el acceso a Internet es la televisión por cable, también llamada “del cable”. Los operadores deben invertir en la construcción de su propia red troncal de fibra óptica y el bucle de abonado de cable coaxial, a diferencia del ADSL que utiliza la infraestructura existente. Además del acceso a Internet, en el mismo cable se transporta la señal de un elevado Seguir leyendo “Tecnologías de Banda Ancha para Acceso a Internet: Cable, Fibra y Radio” »