Archivo de la etiqueta: fibras

Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos Industriales

El Caucho: Origen, Propiedades y Tipos

Origen y Proceso de Extracción

El caucho se obtiene de un árbol tropical llamado Hevea brasiliensis. El proceso de extracción consiste en realizar una incisión en el tronco del árbol, por donde fluye un líquido blanco conocido como látex. Este látex se recoge en un recipiente y se mezcla con ácido acético (vinagre, CH3COOH). Posteriormente, se seca para producir una goma blanda, que es el caucho natural.

Vulcanizado

El caucho natural, al ser blando, puede Seguir leyendo “Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos Industriales” »

Polímeros Sintéticos: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones en la Industria Química

Polímeros Sintéticos: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones

Los polímeros sintéticos se clasifican según su monómero:

  • Homopolímero: Repetición del mismo monómero (ej: Polietileno).
  • Copolímero: Cadena con dos o más monómeros diferentes (ej: ABS, Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno).

Según su secuencia en el polímero, pueden ser:

  • Al Azar
  • Alternado
  • En Bloque
  • Injertado

Clasificación por Reacción al Calor

Los polímeros sintéticos se clasifican por su reacción al calor en:

Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos

Configuraciones de las Cadenas de Polímeros

Las configuraciones de las cadenas de polímeros incluyen isotáctica (grupos sustituyentes en el mismo lado de la cadena, resultando en materiales cristalinos), sindiotáctica (grupos alternando posiciones, dando lugar a materiales semicristalinos) y atáctica (posiciones aleatorias, resultando en polímeros amorfos). Estas configuraciones influyen en las propiedades y el precio de los polímeros. Los polímeros cristalinos son más resistentes y tienen Seguir leyendo “Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos” »

Propiedades y Tipos de Materiales Poliméricos: Flexibilidad, Resistencia y Aplicaciones

Parte 3: Materiales Poliméricos

La mayoría de los materiales poliméricos están formados por largas cadenas de moléculas orgánicas. Estructuralmente, la mayoría no son cristalinos, pero algunos constan de mezclas de regiones cristalinas y no cristalinas. La rigidez y ductilidad de estos materiales varía ostensiblemente. La mayoría son malos conductores de la electricidad, por lo que se suelen utilizar como aislantes eléctricos. En general, tienen bajas densidades y temperaturas de ablandamiento Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales Poliméricos: Flexibilidad, Resistencia y Aplicaciones” »

Plásticos, Fibras, Elastómeros y Nuevos Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Plásticos o Polímeros

Son materiales sintéticos obtenidos a través de reacciones químicas a los que se les añaden aditivos. La finalidad del aditivo es mejorar alguna de las propiedades o características del plástico.

Características:

  • Resistente a la corrosión y agentes químicos.
  • Aislamiento térmico, acústico y eléctrico.
  • Resistente a los impactos.
  • Presencia estética.

Materia Prima Usada para la Fabricación de Plásticos

Hay tres grandes etapas:

Clasificación de Plásticos y Fibras

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

Los termoplásticos son plásticos que se ablandan al calentarlos, lo que permite moldearlos en diferentes formas. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • **Polietileno (PE):** Utilizado en aislamientos de cables eléctricos y bolsas.
  • **Polipropileno (PP):** Utilizado en envases de alimentos, botellas y bolsas.
  • **Poliestireno (PS):** Utilizado en envases de alimentos y productos de espuma.
  • **PVC (Policloruro de vinilo):** Utilizado en tuberías, ventanas y marcos de fotos. Seguir leyendo “Clasificación de Plásticos y Fibras” »

Polímeros, Plásticos y Materiales de Construcción: Propiedades y Usos

Los Polímeros y la Polimerización

La Polimerización es un proceso químico en el que los monómeros se unen entre sí para formar polímeros (macromoléculas, es decir, moléculas de gran tamaño formadas por monómeros). Los polímeros pueden ser naturales o sintéticos (como la mayoría de los plásticos).


Clasificación de los Plásticos

– Termoplásticos: estos plásticos se funden cuando se calientan, esto permite que su forma se pueda modificar con facilidad y que se puedan reciclar (policarbonato: Seguir leyendo “Polímeros, Plásticos y Materiales de Construcción: Propiedades y Usos” »