Archivo de la etiqueta: física clásica

Leyes Fundamentales de la Física: Gravitación, Momento y Kepler

Ley de la Gravitación Universal

Enunciada por Newton en el siglo XVII, esta ley explica los efectos gravitatorios. Establece que:

Todo cuerpo en el universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Matemáticamente, se expresa como:

F = -G (m1 * m2 / r^2) * ur

Donde:

Sistemas de Referencia, Relatividad y Física Cuántica: Conceptos Clave

Sistemas de Referencia y Relatividad

Sistemas de referencia. Existen dos tipos principales:

  • Inercial: El observador se mantiene en reposo y observa un objeto en reposo hasta que una fuerza actúa sobre él. En estos sistemas se cumple la 1ª Ley de Newton o Ley de Inercia. Las fuerzas que causan variaciones son reales y tienen reacción (3ª Ley de Newton). Todo sistema inercial está en reposo o en Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) respecto a otros sistemas inerciales.
  • No Inercial: El observador Seguir leyendo “Sistemas de Referencia, Relatividad y Física Cuántica: Conceptos Clave” »

Limitaciones de la Física Clásica y Nuevas Hipótesis

Limitaciones de la física clásica:

Radiación del cuerpo negro:

Un cuerpo negro es un sistema ideal que absorbe toda la radiación que sobre él incide y sigue una ley básica: cuando un cuerpo está en equilibrio térmico, la energía que absorbe es igual a la que emite. Por tanto, un cuerpo negro es también un emisor ideal, es decir, que emite en todas las longitudes de onda.

Hipótesis de Planck:

La teoría clásica, que consideraba que la radiación tenía carácter ondulatorio, suponía que Seguir leyendo “Limitaciones de la Física Clásica y Nuevas Hipótesis” »

Limitaciones de la Física Clásica y Avances en la Física Moderna

 Limitaciones de la Física Clásica

Las ecuaciones de Maxwell confirmaron de manera definitiva el carácter ondulatorio de la luz y permitieron calcular de forma teórica su velocidad, c, en el vacío, extrapolándolas con las características del sonido.

Características del sonido

Explorando las Ramas de la Física: Clásica y Moderna

Ramas de la Física Clásica

La física clásica se divide en varias ramas principales, cada una enfocándose en distintos aspectos del estudio del universo físico. Las principales ramas de la física clásica son:

1. Mecánica Clásica