Archivo de la etiqueta: física

Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas

Movimiento Ondulatorio: Concepto de Onda

Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin que exista transporte neto de materia. Se basa en la perturbación espacial y temporal que, de forma reversible, experimenta un medio de propagación. La expresión matemática que recoge cómo se desplaza espacial y temporalmente por el medio de propagación la perturbación generada en el foco emisor se denomina ecuación de ondas o simplemente onda.

Pulso de Onda y Tren Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales y Tipos de Ondas” »

Movimiento Ondulatorio: Tipos, Características y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio

Movimiento Oscilatorio

Consiste en el desplazamiento periódico que experimenta una partícula alrededor de su posición de equilibrio cuando se la perturba ligeramente. Siempre que la perturbación no sea demasiado grande, la fuerza recuperadora es proporcional al desplazamiento con respecto del equilibrio x: F = –Kx. El signo negativo nos indica que la fuerza es contraria al mencionado desplazamiento.

Movimiento Armónico Simple

El conocimiento de la fuerza nos permite obtener, Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Tipos, Características y Fenómenos” »

El Campo Magnético: Representación, Características y Efectos

Representación del Campo Magnético

Las líneas de inducción magnética nos permiten visualizar un campo magnético. Al igual que las líneas de campo eléctrico, estas líneas se trazan de modo que cumplen las condiciones siguientes:

Líneas de Campo

  • Son tangentes a las líneas de inducción B y tienen el mismo sentido que éstas.
  • La densidad de las líneas de campo (número de líneas por unidad de superficie) es proporcional al |B|

Diferencias con Respecto al Campo Gravitatorio (g) y al Campo Eléctrico Seguir leyendo “El Campo Magnético: Representación, Características y Efectos” »

Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Campo Magnético

Flujo Magnético

El flujo magnético es una medida de la cantidad de magnetismo. Se calcula a partir del campo magnético (región del espacio donde una carga eléctrica puntual en movimiento experimenta una fuerza perpendicular a su velocidad y al campo magnético), la superficie sobre la que actúa y el ángulo de incidencia entre las líneas de campo magnético y los elementos de la superficie.

La unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional de Unidades es el weber (Wb). Los aparatos Seguir leyendo “Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Campo Magnético” »

Leyes de Kepler, Interacciones Fundamentales y Aplicaciones de la Física

Leyes de Kepler

Son leyes empíricas enunciadas por Kepler en el siglo XVII para describir el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Son tres:
1ª Ley (ley de las órbitas): Los planetas describen órbitas planas elípticas en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.
2ª Ley (ley de las áreas): El vector de posición con respecto al Sol de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
Es decir, la velocidad areolar es constante. Esto implica que la velocidad lineal del planeta es mayor Seguir leyendo “Leyes de Kepler, Interacciones Fundamentales y Aplicaciones de la Física” »

Movimiento Ondulatorio: Características, Tipos y Energía

1. Magnitudes y características de las ondas

·Amplitud (A): Es la distancia máxima que puede separarse de su posición de equilibrio un punto que está realizando un movimiento vibratorio. Se mide en metros.

·Elongación (x): Es la distancia que separa a un punto que está vibrando de su posición de equilibrio. Se mide en metros.

·Fase: de un punto vibrante en un instante dado es su estado de movimiento, definido por su elongación, dirección, sentido y velocidad. Se dice que dos partículas Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Características, Tipos y Energía” »

Introducción a la Física Ondulatoria: Movimiento, Ondas y Luz

Movimiento Periódico y Ondas

Movimiento Periódico

Un movimiento periódico es aquel en el que un cuerpo se desplaza de un lado a otro sobre una trayectoria fija, regresando a la misma posición y velocidad después de un intervalo de tiempo definido.

Movimiento Armónico Simple (MAS)

El movimiento armónico simple (MAS) describe el movimiento de una partícula que realiza oscilaciones pequeñas alrededor de un punto de equilibrio estable.

Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio es la propagación Seguir leyendo “Introducción a la Física Ondulatoria: Movimiento, Ondas y Luz” »

Vectores en Física y las Leyes de Kepler del Movimiento Planetario

Vectores

En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).1 2 3 En matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar a sus vectores mediante un módulo o Seguir leyendo “Vectores en Física y las Leyes de Kepler del Movimiento Planetario” »

Leyes de Kepler y Ley de Gravitación Universal

1. Leyes de Kepler

1

Las leyes de Kepler son empíricas, las enunció en el siglo XVII para describir el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Son tres:

1ª Ley (Ley de las órbitas):

Los planetas describen órbitas planas elípticas en uno de cuyos focos se encuentra el Sol. Como la fuerza es de tipo central: L = r x m⋅ v = constante

2ª Ley (Ley de las áreas):

El vector de posición con respecto al Sol de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Es decir, la velocidad areolar es Seguir leyendo “Leyes de Kepler y Ley de Gravitación Universal” »

Fenómenos Ondulatorios y Electricidad: Conceptos Fundamentales

ONDAS: Es la representación gráfica de una vibración.

ONDAS Mecánicas: Son las que necesitan de un medio material para propagarse.

ONDAS Electromagnéticas: No necesitan de un medio material para propagarse; es decir, se propagan aun en el vacío.

FOCO: Es el punto donde se genera una onda.

FUERZAS DE Restitución: Son aquellas que permiten una onda llegue a su punto de equilibrio.

ONDAS LONGITUDINALES: Son las que se presentan cuando las partículas vibran de manera paralela a la dirección de la Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Electricidad: Conceptos Fundamentales” »