Archivo de la etiqueta: física

Fundamentos de Electromagnetismo, Ondas y Óptica

Electrodinámica

Electrodinámica: Es la parte de la física que se encarga del estudio de las cargas eléctricas en movimiento dentro de un conductor.

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica (unidad: amperios): Es el flujo de carga eléctrica que pasa por un punto determinado en la unidad de tiempo.

Resistencia Eléctrica

Resistencia eléctrica (unidad: ohms): Es la oposición al flujo de carga eléctrica, la dificultad que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través Seguir leyendo “Fundamentos de Electromagnetismo, Ondas y Óptica” »

Movimiento, Fuerza y Energía: Conceptos Fundamentales de la Física

Movimiento

Posición, Trayectoria y Desplazamiento

Movimiento: Un cuerpo cambia de posición a lo largo del tiempo con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en reposo.

Posición: La posición de un móvil en un instante determinado es el punto del espacio que ocupa en ese instante.

Trayectoria: Línea formada por los sucesivos puntos que ocupa un móvil en su movimiento.

Vector de desplazamiento: Entre dos puntos de la trayectoria es el vector que une ambos puntos.

Distancia Seguir leyendo “Movimiento, Fuerza y Energía: Conceptos Fundamentales de la Física” »

Movimiento Armónico Simple, Ondas, Óptica, Electricidad y Gravitación: Conceptos Fundamentales

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Definición y Características

Un cuerpo o una partícula describe un movimiento periódico cuando las variables posición r, velocidad u y aceleración a de su movimiento toman los mismos valores después de cada intervalo de tiempo constante denominado periodo. Una partícula describe un movimiento vibratorio u oscilatorio cuando se desplaza sucesivamente a un lado y otro de su posición de equilibrio repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas. Seguir leyendo “Movimiento Armónico Simple, Ondas, Óptica, Electricidad y Gravitación: Conceptos Fundamentales” »

Principios de la Dinámica de Fluidos: Efecto Venturi, Ley de Newton y Teorema de Bernoulli

Efecto Venturi: comprobó experimentalmente que al pasar por un estrechamiento las partículas de un fluido aumentan su velocidad.
3ª Ley de Newton: movimiento. Para cada fuerza de acción hay una fuerza de reacción igual en intensidad pero de sentido contrario.
Teorema de Bernoulli: comprobó que la presión interna de un fluido decrece en la medida que la velocidad del fluido se incrementa. Alta velocidad implica baja presión y viceversa.
Un ala es muy efectiva cambiando la velocidad del aire: Seguir leyendo “Principios de la Dinámica de Fluidos: Efecto Venturi, Ley de Newton y Teorema de Bernoulli” »

Movimiento Armónico Simple, Ondas y Sonido: Una Guía Completa

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Características del MAS

Magnitudes características del MAS.

Amplitud (A): es la máxima distancia que se separa la partícula de su posición de equilibrio.

Elongación (x): distancia de la partícula a su posición de equilibrio en un instante dado.

Frecuencia (f): es el número de oscilaciones completas que ejecuta la partícula por unidad de tiempo. (Hz)

Periodo (T): tiempo que tarda la partícula en ejecutar una vuelta completa. (s)

Frecuencia angular ( Seguir leyendo “Movimiento Armónico Simple, Ondas y Sonido: Una Guía Completa” »

Experimentos de Física: Mediciones, Densidad, Presión y Fluidos

TP N°1: Medición

Tipos de Errores

Error Sistemático

Son aquellos en los que el error se produce siempre en la misma cantidad y sentido. Una vez descubierto, se pueden corregir matemáticamente.

Error Accidental

Son inesperados, por lo que no se pueden corregir.

Error de Apreciación

Son propios de cada instrumento; son la menor división de la escala del instrumento. Entre más chica sea la apreciación, se dice que el instrumento es más sensible.

Error Relativo

Er=Δx/x’ . 100 (Error porcentual)
Donde: Seguir leyendo “Experimentos de Física: Mediciones, Densidad, Presión y Fluidos” »

Centrales Eléctricas y Generación de Energía: Inducción Electromagnética

Centrales Eléctricas

Tipos de Centrales Eléctricas

  • Central de Biomasa: Utiliza biomasa como combustible. Similar a las centrales térmicas convencionales, pero con diferentes combustibles.
  • Centrales Térmicas de Ciclo Combinado: Emplean tecnología que permite aprovechar más la energía primaria, ya que utilizan celdas termodinámicas.

Introducción a la Fuerza en Física: Conceptos y Tipos

¿Qué es la Fuerza?

Puede producir deformación, cambio de estado de velocidad o ambas al mismo tiempo.

Características de la Fuerza:

  • Son magnitudes vectoriales.
  • No se posee, se aplica.
  • Se requiere de dos cuerpos: quien la aplica y quien la recibe.
  • Se opera por métodos geométricos.
  • Su unidad de medida es el Newton, que se abrevia N // 1 (N) = 1 (kg m/s2).

La Fuerza no se Posee:

Se posee potencia y energía, pero de ninguna forma se puede poseer fuerza.

Tipos de Fuerzas

¿Qué son las Fuerzas de Contacto? Seguir leyendo “Introducción a la Fuerza en Física: Conceptos y Tipos” »

Fuerza: Conceptos, Tipos y Leyes de Newton

¿Qué es la fuerza?

¿Qué es la fuerza? Puede producir deformación, cambio de estado de velocidad o ambas al mismo tiempo.

Características de la fuerza

Algunas características: Son magnitudes vectoriales, no se poseen, se aplican, se requiere de dos cuerpos (quien la aplica y quien la recibe), se opera por métodos geométricos. Su unidad de medida es el newton, que se abrevia N. 1 (N) = 1 (kg m/s al cuadrado).

La fuerza no se posee: Se posee potencia y energía, pero de ninguna forma se puede Seguir leyendo “Fuerza: Conceptos, Tipos y Leyes de Newton” »

Física: Conceptos Fundamentales y Ramas de Estudio

¿Qué es la ciencia?

Es el estudio de las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza, la cual tiene como objetivo principal establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados, opuestos al conocimiento vulgar.

Método Científico

Es el conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen con mayor certeza a la elaboración de la ciencia.

¿Qué es la Física?

Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, Seguir leyendo “Física: Conceptos Fundamentales y Ramas de Estudio” »