Archivo de la etiqueta: física

Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial

Sean dos cargas puntuales Q y q separadas una distancia r, que se encuentran en reposo. La fuerza que la carga Q ejerce sobre q se denomina fuerza electrostática y viene dada por la ley de Coulomb:

La fuerza de interacción entre dos cargas puntuales es repulsiva o atractiva, dependiendo de que las cargas sean del mismo o de distinto signo. Está dirigida a lo largo de la línea que las une y su intensidad es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado Seguir leyendo “Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial” »

Problemas Resueltos de Física: Mecánica Clásica

Problemas Resueltos de Cinemática, Dinámica y Energía

Cinemática

1. Si en t=4,7 h un auto se encuentra 67 km al este de Valparaíso, y en t=13 h el auto se encuentra 33 km al oeste de Valparaíso, obtenga su velocidad media.

Vmedia = (-33 – 67) / (13 – 4,7) = -100 / 8,3 = -12,0 km/h al oeste.

2. Considere un automóvil que se desplaza rectilíneamente a una rapidez constante de 45 km/h hacia el este. Halle la distancia que recorre durante 120 minutos.

d = v * t = 45 km/h * 2 h = 90 km

3. Se deja caer Seguir leyendo “Problemas Resueltos de Física: Mecánica Clásica” »

Ejercicios Resueltos de Integrales de Línea: Guía Práctica

Integrales sobre curvas – Hoja de Ejercicios

  1. Calcular los puntos inicial y final, el vector velocidad y las longitudes de las curvas recorridas por los caminos siguientes:

    • c(t) = (cos(t), sen(t), 1 + t), t ∈ [0, π]

    • c(t) = (t, t2, 2 – t2), t ∈ [0, 1]

    • c(t) = (et cos(t), et sen(t), et), t ∈ [0, π/2]

  2. Encuentra una fórmula para la longitud de un arco de gráfica y = f(x) con x ∈ [a, b].

  3. Si un camino en el plano c viene descrito en coordenadas polares como c→* = (r(t), θ(t)), tSeguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Integrales de Línea: Guía Práctica” »

Fórmulas y Conceptos Clave de Física: Cinemática, Dinámica, Trabajo y Energía

MRU-MRUA

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA):

Conceptos Básicos del Movimiento: Tiempo, Espacio, Velocidad y Aceleración

1. Tiempo y Espacio: Fundamentos del Movimiento

Todos los cuerpos se mueven, cambian continuamente de forma o posición. El tiempo y el espacio se combinan creando el movimiento a diferentes escalas de observación.

2. ¿Nos Estamos Moviendo?

Las sucesivas posiciones forman una línea denominada trayectoria, que representa el camino seguido por el móvil. El movimiento de un objeto es el cambio de posición del mismo respecto a otros objetos que sirven de sistema de referencia.

La Relatividad de la Seguir leyendo “Conceptos Básicos del Movimiento: Tiempo, Espacio, Velocidad y Aceleración” »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio: Transmisión de Energía

El movimiento ondulatorio es la transmisión de energía sin que exista un movimiento neto de las partículas del medio.

Medio en Equilibrio

Un medio en equilibrio se define cuando cualquier propiedad del medio permanece invariable con el tiempo.

Ejemplos de Medios

Conceptos Fundamentales de Electricidad, Magnetismo y Física Nuclear

Electricidad

Fuerza Electromotriz (FEM): Es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.

Conexión en Paralelo: Es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

Conexión en Serie: Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Electricidad, Magnetismo y Física Nuclear” »

Conceptos Clave de Electromagnetismo: Dieléctricos, Efecto Hall, Inducción y Polarización

Conceptos Clave de Electromagnetismo

Dieléctricos

Al insertar un dieléctrico entre las placas de un condensador, el voltaje disminuye, al igual que el campo eléctrico, siempre y cuando la carga permanezca constante. Existen dos tipos principales de dieléctricos:

  • Aquellos constituidos por moléculas con momento dipolar permanente.
  • Aquellos que se polarizan al aplicar un campo eléctrico externo.

La polarización del dieléctrico induce un campo eléctrico que reduce el campo eléctrico neto dentro Seguir leyendo “Conceptos Clave de Electromagnetismo: Dieléctricos, Efecto Hall, Inducción y Polarización” »

Fórmulas y Conceptos de Cinemática: MRU, MRUV, Caída Libre y Lanzamiento Vertical

Fórmulas Fundamentales de Cinemática

Caso General

  • Velocidad media (Vm): Vm = (S2 – S1) / (t2 – t1) = Δx / Δt
  • Aceleración (a): a = (V2 – V1) / (t2 – t1) = Δv / Δt

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

  • Posición (S): S = S0 + V · t

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)

  • Posición (S): S = S0 + V0 · t + (a · t2) / 2
  • Velocidad (V): V = V0 + a · t

Caída Libre

Fundamentos de Física: Dimensiones, Vectores, Cinemática y Dinámica

T.1. Dimensiones

Magnitud

Dimensiones

Unidades S.I.

  • Área (A): L2 (m2)
  • Volumen (V): L3 (m3)
  • Densidad (ρ): ML-3 (kg m-3)
  • Velocidad (v): LT-1 (m s-1)
  • Aceleración (a): LT-2 (m s-2)
  • Fuerza (F): MLT-2 (Kg m s-2 = N)
  • Trabajo (W): ML2T-2 (Kg m2 s-2 = J)
  • Energía (E): ML2T-2 (Kg m2 s-2 = J)
  • Potencia (P): ML2T-3 (kg m-2 s-3 = J/s = W)
  • Presión (p): ML-1T-2 (kg m-1 s-2 = N/m2 = Pa)

A=f(B,C,D) -> A=K·Bx·Cy·DZ

Ecuacion



T.2. Vectores

A·B = A B cosδ

Módulo: (A x B) = A B senδ

Ax = A*cosθ; Ay = A*cosθ; vector unitario = A/ Seguir leyendo “Fundamentos de Física: Dimensiones, Vectores, Cinemática y Dinámica” »