Archivo de la etiqueta: Fisioterapia

Mecanoterapia: Guía Completa de Equipos y Técnicas para la Rehabilitación Física

Mecanoterapia: Utilización Terapéutica e Higiénica

La mecanoterapia se define como la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos o máquinas simples diseñadas para provocar movimientos corporales regulados en fuerza, trayectoria y amplitud.

Objetivos de la Mecanoterapia

  • Aportar autonomía y autosuficiencia al paciente.
  • Aumentar o disminuir la resistencia durante los ejercicios.

En fisioterapia, el equipo (fisioterapeuta) vigila y corrige al paciente durante la sesión.

Historia Seguir leyendo “Mecanoterapia: Guía Completa de Equipos y Técnicas para la Rehabilitación Física” »

Fisioterapia y Rehabilitación: Evaluación y Tratamiento de Extremidades y Columna

Evaluación y Tratamiento de Muñeca y Mano

Tendinitis en la Muñeca

Pregunta: ¿Por qué la primera fila del carpo no se desliza a posterior en la tendinitis?

Respuesta: Porque por palmar pasan los tendones flexores. Para favorecer una flexión, se necesita hacer una distracción grado 1 y 2 y luego un deslizamiento hacia posterior. Sin embargo, al hacer esto, se comprimen más los tendones. En una tendinitis, esto está contraindicado.

Túnel del Carpo

Delimitación:

Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa

Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa

Extremidad Inferior

Pelvis

– **Pelvitrocántericos:**
o: zona baja de la pelvis (tuberosidad isquiática y alrededores)
i: tubérculo mayor del fémur y zona introcánterica
a: rotación externa de cadera.

– **Glúteo menor:**
o: fosa iliaca externa
i: cara anterior del tubérculo mayor
a: abductor, ligera rotación interna y ligera flexión de cadera. Anteversión de pelvis.

– **Glúteo mediano:**
o: zona media de la fosa iliaca externa
i: Seguir leyendo “Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa” »

Patologías y Tratamientos en Fisioterapia

Objetivos y Tratamiento:

RICE (24 – 48h).

Reducción del dolor: Reposo competitivo/ TENS 100Hz (10-15 min)/masoterapia/técnicas de inhibición/MTP/Inducción miofascial/Estiramientos.

Reducción De La inflamación: crioterapia al final de la sesión (20-30 min)/ US pulsatil (1,2 – 2 W/cm2 durante 5 min) para evitar el efecto termico/ Iontoforesis con ac. Acético. Kinesio.

Regeneración tisular: MTP ( no en fase aguda)/ US continuo por ser reparador de fibras.

Protección: VF

Mejora De Fuerza: 1º Seguir leyendo “Patologías y Tratamientos en Fisioterapia” »