Archivo de la etiqueta: flexibilidad

Flexibilidad, Primeros Auxilios y Tácticas de Handball

Importancia de la Flexibilidad y Prevención de Lesiones

Los ejercicios de flexibilidad se deben realizar de forma suave y durante un tiempo prolongado (20-40 segundos). Un estiramiento brusco de una zona puede producir lesiones como tirones musculares, distensiones de ligamentos, roturas fibrilares, etc.

Lo más importante en un trabajo de flexibilidad es la continuidad y la regularidad, pues la flexibilidad es una cualidad que se pierde rápidamente con la inactividad.

Flexibilidad en el Ejercicio Seguir leyendo “Flexibilidad, Primeros Auxilios y Tácticas de Handball” »

Resistencia, Velocidad y Flexibilidad: Claves en el Deporte y la Actividad Física

Resistencia: Capacidad Fundamental en el Deporte

La resistencia es la capacidad que tiene un individuo para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor tiempo posible, optimizando el uso del oxígeno. Es un componente crucial en el desarrollo físico, ya que es fundamental en la mayoría de las actividades deportivas. Existen dos tipos principales de resistencia:

Entrenamiento de la Resistencia, Velocidad y Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico

Resistencia

La resistencia es la capacidad de sostener una contracción muscular, pudiendo ser un factor decisivo. Se determina por la relación entre la magnitud de las reservas energéticas accesibles para la utilización y la velocidad de consumo de energía.

Implica soportar esfuerzos prolongados y recuperarse más rápido después de los esfuerzos.

Las formas de fatiga pueden ser:

Optimización del Rendimiento Deportivo: Entrenamiento de Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad

La Motivación en el Deporte: Tres Perspectivas

Un relato ilustra tres enfoques distintos hacia el trabajo y, por extensión, hacia el deporte:

  • El primer obrero simplemente ‘ponía piedras’.
  • El segundo trabajaba ‘para mantener a su familia’.
  • El tercero ‘edificaba un templo’.

Esta analogía refleja la importancia de la motivación y el propósito en cualquier actividad, incluido el deporte. No se trata solo de realizar movimientos, sino de entender el ‘por qué’ y el ‘para qué’.

«No digas ‘por qué me Seguir leyendo “Optimización del Rendimiento Deportivo: Entrenamiento de Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad” »

Requisitos y Metodologías para la Optimización de Sistemas Productivos: Shojinka, Kanban y SMED

Requisitos del Sistema Productivo para la Implementación de Shojinka

Para implementar la metodología Shojinka, o de adaptación a la demanda, el sistema productivo debe cumplir con los siguientes requisitos previos:

Distribución en Planta Adecuada

Entrenamiento de Velocidad y Condición Física: Métodos y Evaluación

Entrenamiento de la Velocidad: Beneficios y Métodos

La capacidad de velocidad, si no se entrena, disminuirá irremediablemente. El entrenamiento de la velocidad no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también optimiza la coordinación, la fuerza y la agilidad.

Beneficios del Entrenamiento de la Velocidad

Método Pilates: Origen, Principios y Beneficios para la Salud

¿Qué es el Método Pilates?

El Método Pilates es un sistema de ejercicios centrado en mejorar la flexibilidad y fuerza de todo el cuerpo sin incrementar su volumen. Esta técnica integra teorías occidentales y orientales, relacionando la práctica de ejercicios específicos con técnicas de respiración. En resumen, es un conjunto de ejercicios muy específicos y analíticos, en los cuales se trata de conectar siempre el centro, y de hacer gestos muy concretos a nivel postural para trabajar a Seguir leyendo “Método Pilates: Origen, Principios y Beneficios para la Salud” »

Rendimiento Físico: Resistencia, Fatiga, Sistemas Energéticos y Métodos de Entrenamiento

La resistencia es la capacidad psicofísica de un grupo muscular o de todo el cuerpo para mantener un esfuerzo voluntario, de mayor o menor intensidad, eficientemente, durante el mayor tiempo posible, retardando la aparición de la fatiga y recuperándose rápidamente.

Fatiga

La fatiga es la disminución transitoria (reversible) de la capacidad de rendimiento que impide o interfiere en la duración, intensidad y en la coordinación o precisión de la actividad deportiva.

Clases de Fatiga

Flexibilidad y Velocidad en el Deporte: Componentes, Tipos y Entrenamiento

Flexibilidad: Componentes, Factores y Métodos de Mejora

La flexibilidad es la capacidad para realizar movimientos con gran amplitud. Se compone de:

Capacidades Físicas Básicas en el Deporte: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado. Los elementos que la condicionan son: