Archivo de la etiqueta: flexión

Músculos: Expresión Facial, Masajes, Flexión, Extensión y Anatomía Humana

Músculos de la Expresión Facial

  • Occipitofrontal
  • Temporoparietal
  • Orbicular de los ojos
  • Corrugador superciliar
  • Depresor de la ceja
  • Nasal
  • Bucinador
  • Elevador del ala de la nariz
  • Elevador del ángulo de la boca
  • Cigomático
  • Risorio
  • Mentoniano
  • Depresor del labio inferior

Tipos de Masajes

  • Roce: Effleurage
  • Amasamiento: Petrissage
  • Percusión: Hachado (Hachement), Golpeteo (Tapotement)
  • Cyriax: Masaje transverso profundo

Flexión de Cadera

Psoas Mayor

Origen: Vértebras L1-L5 (apófisis transversas), Cuerpos vertebrales T12- Seguir leyendo “Músculos: Expresión Facial, Masajes, Flexión, Extensión y Anatomía Humana” »

Resistencia de Materiales, Hormigón y Cambio Climático en Estructuras

Tipos de Flexión

Si solo se presenta esfuerzo de tipo flector, estamos hablando de flexión pura. Este tipo raramente se presenta en la práctica. Un trozo de viga se dice que trabaja a flexión simple cuando en cualquier sección de ese trozo existe momento flector y esfuerzo cortante. Hablamos de flexión compuesta cuando en cualquier sección de ese trozo de viga existe momento flector, esfuerzo cortante y esfuerzo normal (axial).

Tipos de Hormigón Fresco

El hormigón fresco es un material aglomerado, Seguir leyendo “Resistencia de Materiales, Hormigón y Cambio Climático en Estructuras” »

Ensayos Mecánicos de los Materiales

Ensayo de Tracción

Definición: Se aplica una fuerza de tracción en la dirección del eje de una probeta con forma y dimensiones determinadas hasta romperla. Este ensayo permite determinar las propiedades mecánicas del material, como su resistencia a la tracción, el límite elástico, el alargamiento y la estricción.

Procedimiento:

Flexión en Vigas: Desviada, Compuesta, Heterogénea y Núcleo Central

Flexión Desviada o Asimétrica

En ocasiones, el plano que contiene las cargas, aunque pase por el eje de la pieza, no coincide con ninguno de los planos principales de flexión. A esta flexión se la denomina flexión desviada o asimétrica. El problema de flexión desviada se puede abordar aplicando el principio de superposición. Los esfuerzos cortantes darán lugar a tensiones tangenciales y los momentos flectores a tensiones normales.

B7PXpcxPoRIZAAAAAElFTkSuQmCC

0AAAAASUVORK5CYII=

La tensión normal total en un punto cualquiera:

fn11EHEs6dm1B7ff85ZSyr9jcBb2DRZIEwAAAABJRU5ErkJggg==

La flexión Seguir leyendo “Flexión en Vigas: Desviada, Compuesta, Heterogénea y Núcleo Central” »

TEMA 10 RESIS

7.2 LA PIEZA PRISMÁTICA. ESFUERZOS Y TENSIONS. HIPÓTESI DE NAVIER

Se define una pieza prismática como el vol engendrado por una sup plana, denominada superficie generatriz, al moverse a lo largo de una línea, llamada eje o directriz de la pieza, de forma que la sup generatriz permanece constantemente perpendicular a dicho eje, manteniendo en todo momento su centro de gravedad en el mismo. Y así, la sup generatriz puede ser una sección llena o hueca, constante o variable a lo largo del eje de Seguir leyendo “TEMA 10 RESIS” »