Archivo de la etiqueta: Flotación

Cristalización, Flotación y Evaporación: Procesos Clave en la Industria Química

Cristalización: Separación y Purificación en la Industria Química

Cristalización: Es una operación unitaria fundamental en la planta química que permite separar un soluto en estado sólido de una disolución. Este proceso se lleva a cabo en equipos especializados llamados cristalizadores, y es ampliamente utilizado para la purificación de sustancias como la sacarosa (azúcar) y la sal común.

Cristal: Un cristal es un sólido que exhibe una estructura poliédrica, con átomos, iones o moléculas Seguir leyendo “Cristalización, Flotación y Evaporación: Procesos Clave en la Industria Química” »

Natación: Fundamentos, Estilos, Beneficios y Aplicaciones

Introducción a la Natación: Historia y Evolución

La relación entre el agua y el ser humano es ancestral, ya que entre el 40% y 60% del peso corporal es agua. Desde los primeros escritos, el agua ha tenido una gran significación religiosa. Platón destacó la importancia del agua para la vida. Sin embargo, hasta el siglo XVII, pocas personas se preocupaban por aprender a nadar. El primer libro dedicado a este tema fue «El arte de saber nadar» de Nicolás Wyman. En España, Mora Roque publicó Seguir leyendo “Natación: Fundamentos, Estilos, Beneficios y Aplicaciones” »

Natación: Historia, Fundamentos y Técnica de Crol

Historia de la Natación

Desde la prehistoria, el ser humano ha intentado dominar el medio acuático como una forma de supervivencia y búsqueda de alimentos. Los egipcios, cuyo país estaba cortado por innumerables canales, consideraban el arte de nadar como un aspecto esencial de la educación pública. Los japoneses celebraban competencias deportivas, incluyendo la natación (38 a.C.). Los fenicios, grandes navegantes y comerciantes, tenían grupos de nadadores entrenados para sortear dificultades Seguir leyendo “Natación: Historia, Fundamentos y Técnica de Crol” »

Glosario Avanzado de Fluidos: Conceptos Clave y Definiciones

Define centro de flotación: El **centro de flotación (CB)** de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es el **centro geométrico** de la parte sumergida. Si se considera aplicada en ese punto la resultante de las fuerzas de presión estática que actúan sobre la superficie sumergida del cuerpo, el efecto mecánico será el mismo (en términos de fuerzas y momentos) que el de todas las fuerzas elementales de presión estática aplicadas realmente en esa superficie sumergida. El fluido puede Seguir leyendo “Glosario Avanzado de Fluidos: Conceptos Clave y Definiciones” »

Procesos Metalúrgicos y Propiedades Ópticas de Minerales: Flotación, Hidrometalurgia y Microscopía

Clasificación de Bacterias Acidófilas según su Temperatura y Fuente de Energía

Las bacterias acidófilas se clasifican según el pH en el que viven y la fuente de energía que utilizan. A continuación, se detallan los diferentes tipos:

Glosario de Términos Clave en Minería y Metalurgia

Minería: La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica.

Mena: Una mena es un mineral del que se puede extraer un elemento, generalmente un metal, por contenerlo en cantidad suficiente para ser Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Minería y Metalurgia” »

Extracción y Procesamiento de Minerales Metálicos: Conceptos Clave

Minería

La minería es la obtención selectiva de minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica.

Conceptos Clave en Minería y Metalurgia

Ley del Mineral

Es un factor fundamental en la determinación de los volúmenes de recursos y reservas Seguir leyendo “Extracción y Procesamiento de Minerales Metálicos: Conceptos Clave” »

Procesos Metalúrgicos y Obtención de Minerales: Enfoque en la Industria del Cobre

Minerales Metálicos y No Metálicos: Extracción y Metalurgia

Definición de Mineral

Un mineral es una sustancia natural con una composición química característica, conformada por elementos o compuestos químicos. Se encuentran en depósitos o yacimientos como minerales primarios (por ejemplo, oro) o minerales secundarios (por ejemplo, anglesita, PbSO4).

Minerales No Metálicos

Son aquellos de los que se extraen materiales utilizados con frecuencia en la construcción o la agricultura. Entre los Seguir leyendo “Procesos Metalúrgicos y Obtención de Minerales: Enfoque en la Industria del Cobre” »

Técnicas y Reglamentos en Atletismo y Natación: Conceptos Clave

Conceptos Clave en Pruebas de Pista y Campo

Disciplinas

  • Pista: Longitud, Altura, Pértiga
  • Lanzamientos: Peso, Disco, Jabalina, Martillo
  • Ría (3000 Obstáculos)

Lanzamiento de Peso

Mecánica

  • Se inicia de espaldas.
  • Todo el peso sobre la pierna adelantada.
  • Ambas piernas flexionadas y el tronco inclinado hacia delante.
  • La rotación empieza en el pie adelantado, siguiendo por la rodilla, cadera y hombros.
  • La acción de piernas debe ser explosiva.

Reglamento

Flotación de minerales: Celdas, reactivos y procesos

Celdas de Flotación

Celdas Mecánicas

Las celdas de flotación mecánicas, como las de fondo cónico, se alimentan de pulpa por la parte superior y dispersan el flujo de aire por la inferior. Esto produce la sedimentación de partículas, las cuales colisionan en la zona de colección con las burbujas de aire que fluyen en contracorriente. Las partículas hidrófobas se adhieren a las burbujas y levitan hacia la zona de espuma, mientras que las partículas hidrófilas se descargan por la parte inferior. Seguir leyendo “Flotación de minerales: Celdas, reactivos y procesos” »