Archivo de la etiqueta: Flujo

Conceptos de Flujo en QoS: Optimizando la Calidad de Servicio en Redes

Concepto de Flujo en QoS

  • Secuencia de datagramas que se produce como resultado de una acción del usuario y requiere la misma QoS.
  • Normalmente es simplex (unidireccional).
  • Es la entidad más pequeña a la que los routers pueden aplicar una determinada QoS.
  • Ejemplo: una videoconferencia estaría formada por cuatro flujos, dos en cada sentido, uno para el audio y otro para el vídeo.
  • Los flujos pueden agruparse en clases; todos los flujos dentro de una misma clase reciben la misma QoS.

A 147.156.135.22 Seguir leyendo “Conceptos de Flujo en QoS: Optimizando la Calidad de Servicio en Redes” »

Optimización de Calidad de Servicio en Redes: Conceptos y Técnicas de Scheduling

Concepto de Flujo en QoS

  • Secuencia de datagramas que se produce como resultado de una acción del usuario y requiere la misma QoS.
  • Normalmente es simplex (unidireccional).
  • Es la entidad más pequeña a la que los routers pueden aplicar una determinada QoS.

Servicio Best Effort (BE)

  • Se trata igual a todo el tráfico, sin separación entre flujos ni diferenciación entre paquetes.
  • No garantiza ningún SLA.
  • Ante congestión:
    • Crecen los retardos sin control.
    • Pérdidas sin control.

IntServ

Flujo en QoS: Conceptos y Técnicas

Concepto de Flujo en QoS

Un flujo en QoS es una secuencia de datagramas generada por una acción del usuario que requiere la misma calidad de servicio. Generalmente, es simplex (unidireccional) y representa la entidad más pequeña a la que los routers pueden aplicar QoS. Por ejemplo, una videoconferencia consta de cuatro flujos: dos en cada dirección, uno para audio y otro para video.

Servicios de QoS

Best Effort Service (BE)

Caudalímetros, Bombas y Sistemas de Bombeo

Caudalímetro de Carga Variable

Funcionamiento

El flujo circula por un conducto de diámetro D y es obligado a pasar por un estrechamiento de diámetro d. Después de la obstrucción, el flujo puede estrecharse más hasta un valor D2 menor a d, llamado vena contracta. Esto no es exacto porque se desprecia la fricción, al considerar el flujo ideal. Para resolver esto, a la relación de diámetros se le asigna un valor «β» (beta) y se calibra el equipo por un coeficiente Cd (coeficiente de descarga) Seguir leyendo “Caudalímetros, Bombas y Sistemas de Bombeo” »

Mecánica de Fluidos: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Mecánica de Fluidos

Conceptos Fundamentales

Masa y Peso

Masa: es la propiedad de un cuerpo de fluido que se mide por su inercia o resistencia a un cambio de movimiento. Es una medida de cantidad de fluido (m, kg).

Peso: Es la cantidad que pesa un cuerpo. Es la fuerza de atracción gravitacional F entre 2 cuerpos, de masas m1 y m2, dada por la Ley de Gravitación de Newton (fórmula). Donde G es la constante universal de gravitación y r la distancia entre los centros de las dos masas. Si m1 es la masa Seguir leyendo “Mecánica de Fluidos: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Fundamentos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica

Conceptos Básicos

Sistema y Entorno

Un sistema es la porción de materia que se estudia, como un fluido en una máquina térmica o hidráulica. El límite o frontera es la superficie que lo envuelve, y el medio exterior o entorno es el conjunto de sistemas que influyen en él. Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente bajo un esfuerzo tangencial.

Tipos de Sistemas

Los sistemas se clasifican según su masa y transferencia de calor: