Archivo de la etiqueta: Flujo luminoso

Fundamentos de la Luminotecnia: Magnitudes y Aplicaciones

La luminotecnia es la ciencia que estudia las distintas formas de producción de la luz, así como su control y aplicación.

Principales Magnitudes en Luminotecnia

Las principales magnitudes en luminotecnia son:

Conceptos Clave de Iluminación: Magnitudes, Eficiencia y Fenómenos Lumínicos

1. Magnitudes Utilizadas en Iluminación

  • Flujo luminoso (Φ): Su unidad de medida es el lumen (lm).
  • Intensidad Luminosa (I): Su unidad es la candela (cd).
  • Iluminancia (E): Su unidad de medida es el lux (lx).
  • Luminancia (L): Su unidad es la candela/m² (cd/m²).
  • Rendimiento luminoso o eficiencia luminosa (η): Su unidad de medida es el lumen/vatio (lm/W).

2. Flujo Luminoso

El flujo luminoso es la medida de la potencia luminosa percibida. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es el Seguir leyendo “Conceptos Clave de Iluminación: Magnitudes, Eficiencia y Fenómenos Lumínicos” »

Explorando el Mundo de la Iluminación: Flujo Luminoso, Rendimiento y Tipos de Lámparas

Flujo Luminoso (Potencia Luminosa)

Es la energía radiante de una fuente de luz que produce una sensación luminosa. El flujo luminoso se representa por la letra griega fi (Φ), siendo su unidad el lumen (lm).

Rendimiento Luminoso o Coeficiente de Eficacia Luminosa

El rendimiento luminoso o coeficiente de eficacia luminosa de una fuente de luz, indica el flujo que emite la misma por cada unidad de potencia eléctrica consumida para su obtención. Se representa por la letra griega eta (η), siendo su Seguir leyendo “Explorando el Mundo de la Iluminación: Flujo Luminoso, Rendimiento y Tipos de Lámparas” »

Magnitudes y Cálculo de Iluminación: Conceptos Fundamentales de Luminotecnia

Conceptos Fundamentales de Luminotecnia

1. Definición y Unidades de las Magnitudes Luminotécnicas

Iluminación y Temperaturas Extremas en el Ámbito Laboral

Iluminación

Tipos de visión:

  • Fotópica o diurna.
  • Escotópica o nocturna.
  • Mesotópica o combinada.

Factores de la visión

  • Adaptación visual: Regular el paso de la luz hacia el interior.
  • Agudeza visual: Permite la discriminación de pequeños detalles.
  • Acomodación visual: La capacidad del ojo humano para enfocar y distinguir objetos a distinta distancia.

Parámetros de la iluminación

Fundamentos de la Iluminación: Flujo Luminoso, Tipos de Lámparas y Conceptos Clave

Fundamentos de la Iluminación

Flujo Luminoso y Magnitudes Relacionadas

Flujo Luminoso: Es la energía recibida por el ojo humano según la curva de sensibilidad y que se transforma en luz durante un segundo. Se representa con la letra F y su unidad es el lumen (lm).

Rendimiento Luminoso: Indica el flujo que emite una fuente por unidad de potencia eléctrica consumida en su obtención. Se representa con la letra E y su unidad es el lumen/watt (lm/W).

Cantidad de Luz (Energía Luminosa): Se determina Seguir leyendo “Fundamentos de la Iluminación: Flujo Luminoso, Tipos de Lámparas y Conceptos Clave” »

Línea general de alimentación

DISPOSITIVOS DE CORTE Y PROTECCIÓN

  1. Indica los tipos de contactos eléctricos que existen y sus definiciones.

  • Contacto directo: Este tipo de contactos se producen cuando una persona toca un conductor o un elemento eléctrico bajo tensión

  • Contacto indirecto:Este tipo de contactos se producen al tocar partes metálicas conductores o elementos que se encuentran accidentalmente bajo tensión pero normalmente no deberían de tenerla.

  1. Explica cómo puede afectar la trayectoria de la corriente al atravesar Seguir leyendo “Línea general de alimentación” »