Archivo de la etiqueta: fluorescencia

Efecto Doppler, Fluorescencia y Rayos Catódicos: Fundamentos Físicos

En el caso del sonido:

  • Si la fuente y el observador se alejan, el sonido se escucha más bajo con respecto al sonido con la fuente y observador en reposo.
  • Si la fuente y el observador se acercan, el sonido se escucha más agudo con respecto al sonido con la fuente y observador en reposo.

Efecto Doppler en el Espectro Visible

Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Separación y Análisis Químico

Espectrofotometría

La espectrofotometría mide la radiación que emana la materia. Se divide en métodos espectroscópicos (medida de intensidad y longitud de onda), que incluyen absorción, emisión y fluorescencia, y métodos no espectroscópicos (propiedades físicas como dispersión, refracción, reflexión y difracción).

Métodos Espectroscópicos

Son técnicas que generan una señal óptica mediante la interacción de la radiación electromagnética con el analito. Se distinguen fenómenos Seguir leyendo “Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Separación y Análisis Químico” »

Sin título 2

1. Desviaciones de la Ley de Lambert-Beer.//


Experimentalmente se comprueba que la ley de Lambert-Beer se cumple particularmente cuando la solución es diluida. No obstante son comunes las desviaciones debidas a factores de orden físico, químico oinstrumental.//La principal causa física de desviación es que la absortividad varía con el índice de refracción de la solución, lo que se pone en evidencia a concentraciones elevadas.//Como factor de orden químico se puede citar la variación de Seguir leyendo “Sin título 2” »