Archivo de la etiqueta: fórmulas

Fundamentos de Física y Química: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales

Fundamentos de Física y Química

Cambios y Reacciones Químicas

Un cambio físico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia.


Un cambio químico es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia.


Para representar el proceso que tiene lugar durante una reacción química se utiliza la ecuación química.


sólido (s) líquido (l) gas (g) disolución acuosa (ac)


Como ya se ha definido anteriormente, es la transformación de unos reactivos en unos productos. Seguir leyendo “Fundamentos de Física y Química: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales” »

Formulario de Ecuaciones y Conceptos Clave en Física

Movimiento Parabólico: Ecuaciones de la trayectoria

  1. Vx = Vxi = Vi cos ϑi
  2. X = Xi + VXi(t-to) si xi=0 y ti=0
  3. X = Vi(cos ϑi) T (Dirección paralela a la aceleración, MRUV)
  4. Vy = Vyi – g (t-to)
  5. Vy = Vi sen ϑi – gt
  6. y = Yi + Vyi(t-to) – 1/2 g (t-to)^2
  7. y = Vi(sin ϑi) t – ½ gt^2

Retomando las ecuaciones 2 y 4:

  1. x = Vi(cos ϑi)t
  2. y = Vi(sen ϑi) t – 1/2 g t^2

Despejando t de 3 y reemplazando en 4, obtenemos:

5) Y = (tan ϑi) x – (g / 2(Vi cos ϑ)^2) . x^2

Tiempo de altura máxima: A partir de la ecuación 3 Seguir leyendo “Formulario de Ecuaciones y Conceptos Clave en Física” »

Xuletas 6.1: Novedades y Características

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es Seguir leyendo “Xuletas 6.1: Novedades y Características” »

Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física

Vectores y Derivadas

Producto Escalar

  • A · B = (AxBx) + (AyBy) + (AzBz)
  • A · B = |A| · |B| · cos(ÁNGULO)

Componentes de un Vector

  • Ax = |A| · cos(ÁNGULO)
  • Ay = |A| · sen(ÁNGULO)

Producto Vectorial

  • |A x B| = |A| · |B| · sen(ÁNGULO)

Coordenadas

  • Cartesianas a Polares:
    • r = √(X² + Y²)
    • tan(ÁNGULO) = Y/X
    • ÁNGULO = arctan(Y/X)
  • Polares a Cartesianas:
    • X = r · cos(ÁNGULO)
    • Y = r · sen(ÁNGULO)

Derivadas

Fórmulas y Conceptos Clave de Biomecánica Deportiva

Fórmulas Básicas

  • Velocidad (V): V = e/t
  • Aceleración (Ac): Ac = v/t = (V – Vo) / (T – To)
  • Velocidad Media (Vm): Vm = (Pos.f – Pos.i) / (T.f – T.i)
  • Potencia: Potencia = M (masa-carga) * G (9.81) * Vel
  • Impulso Mecánico: Impulso = F * t (t2 – t1)
  • Cantidad de Movimiento: Cantidad de mov. = m * v (v2 – v1)
  • Impulso = Cambio en el Movimiento: F * t = m * v
  • Presión: P = F / A (pA)
  • Peso (Fg) y Fuerza de Empuje (Fs): si Fg/Fs <>

Ángulos y Fuerzas entre Vectores

Fórmulas y Conceptos Esenciales de Matemáticas: Geometría, Álgebra y Trigonometría

Fórmulas y Conceptos Esenciales de Matemáticas

Geometría

Poliedros

Cálculo del número de aristas (A)

A = Fn / 2

Ejemplo: Determinar el número de aristas de un poliedro con 3 caras cuadrangulares, 2 caras pentagonales y 4 caras triangulares.

A = (3 * 4 + 2 * 5 + 4 * 3) / 2 = 17

Teorema de Euler

V + F = A + 2

Donde:

  • V: Número de vértices
  • F: Número de caras
  • A: Número de aristas

Área y Volumen de una Esfera

  • Área (A): A = 4πR2
  • Volumen (V): V = (4/3)πR3

Volumen de una Pirámide y un Cono

V = (Abase * h) Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Esenciales de Matemáticas: Geometría, Álgebra y Trigonometría” »

Dominando Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Bases de Datos

Hojas de Cálculo: Fundamentos y Aplicaciones

Una hoja de cálculo es un programa informático diseñado para realizar operaciones con datos organizados en tablas. Ofrece numerosas ventajas sobre las calculadoras tradicionales:

Planillas de Cálculo: Conceptos Básicos y Funciones Esenciales

¿Qué es una Planilla de Cálculo?

Una planilla de cálculo es una herramienta que facilita la automatización de tareas. Con ella, se pueden realizar cálculos u operaciones matemáticas, estadísticas o financieras y representar estos valores en forma gráfica. Es una aplicación integrada cuya finalidad es la realización de cálculos sobre datos introducidos en la misma. A estas capacidades se suma la posibilidad de utilizarla como base de datos.

Los archivos con los que se trabaja en una planilla Seguir leyendo “Planillas de Cálculo: Conceptos Básicos y Funciones Esenciales” »

Domina Excel: Funciones Esenciales y Consejos Prácticos

Hoja de cálculo Excel

1 Moviéndose por la hoja

También es posible que nos desplacemos entre los límites de distintos grupos de datos presionando la tecla CONTROL mientras pulsamos alguna de las flechas.

2 Introducción de datos

Para introducir un valor o dato en la hoja de cálculo, basta con teclearlo y pulsar INTRO, o hacer clic en el botón que tiene el símbolo de “visto bueno” de la barra de fórmulas.

3 Concepto de celda activa

Los datos que escribamos irán a una celda determinada: a la Seguir leyendo “Domina Excel: Funciones Esenciales y Consejos Prácticos” »

Tutorial de Excel: Hojas de Cálculo y Fórmulas

Introducción a Excel

La barra de título: Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando. Al crear un libro nuevo, se le asigna un nombre provisional.

La barra de menú: Contiene las operaciones de Excel, agrupadas en menús desplegables.

La barra de herramientas estándar: Contiene iconos para ejecutar las operaciones más habituales.

La barra de formato: Contiene las operaciones más comunes sobre formatos.

La barra de fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa (la casilla Seguir leyendo “Tutorial de Excel: Hojas de Cálculo y Fórmulas” »