Archivo de la etiqueta: Frame Relay

Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS

Conceptos Clave en Redes de Comunicación

MPLS (Multiprotocol Label Switching)

Sello: Mango largo y corto conjunto, identifica una FEC. LER – Label Edge Router (Router de Borde de Etiqueta), LSR – Label Switching Router (Router de Conmutación de Etiqueta).

Adelante Clase de Equivalencia (FEC): Representación de un grupo de paquetes con los mismos requisitos para el transporte; reciben el mismo tratamiento en ruta hacia el destino. Se basa en los requisitos de servicio o una dirección de prefijo. Seguir leyendo “Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS” »

Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT

Frame Relay

Creado para superar la lentitud del X.25 al no tener control de flujo o errores en cada trama. Tecnología WAN más utilizada del mundo. Económica: cliente paga bucle local y ancho de banda. Más ancho de banda, fiabilidad y resistencia a las fallas que las líneas privadas o arrendadas. ISDN (frente a Frame Relay) costo inicial más bajo pero mensual mucho mayor. Pagamos por duración de la llamada. Interconexión de redes locales. En cada red local un Router hace de DTE, y éste se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT” »

Configuración DNS, ATM, Frame Relay, SMTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN

Configuración de Servidor DNS y Registros MX

1. Configuración DNS: Es fundamental configurar el servidor DNS de manera que el dominio correspondiente tenga un registro MX (Mail Exchange o intercambiador de correo) apuntando al servidor de correo del dominio. Este servidor gestiona todos los usuarios del dominio. Importante: Para poder enviar mensajes de la forma: nombre_de_usuario@nombre_de_maquina, los ordenadores deben poder identificarse correctamente mediante el fichero /etc/hosts o el DNS. Seguir leyendo “Configuración DNS, ATM, Frame Relay, SMTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN” »

Topologías de Red: RDSI, Softswitch, Frame Relay y Más

Tipos de Topologías Punto a Punto

En una topología punto a punto, solo hay un dispositivo conectado a la red. Este tipo de conexión está limitada por las características del cable. Podrán ser menos de 1000 metros, dependiendo de la calidad del cable. Usualmente se usa en redes WAN.

RDSI (ISDN, Integrated Services Digital Network)

Es una red que integra voz y datos digitales.

  • Compatibilidad y conectividad a nivel internacional.
  • Red digital con voz, imagen y datos digitalizados integrados.

B/ISDN Seguir leyendo “Topologías de Red: RDSI, Softswitch, Frame Relay y Más” »

Configuración de Frame Relay y PPP en Cisco IOS

Configuración de Frame Relay

¿Desde dónde se configura Frame Relay?

Desde la interfaz de línea de comandos del IOS de Cisco (CLI).

Tareas necesarias para configurar Frame Relay

  • Habilitar encapsulación Frame Relay en una interfaz.
  • Configurar asignación dinámica o estática de direcciones.

Tareas opcionales para la configuración de Frame Relay

  • Configurar LMI.
  • Configurar SVC Frame Relay.

Comandos Frame Relay

Tecnología Frame Relay: Estructura, Funcionamiento y Términos Clave

Tecnología Frame Relay

Frame Relay

Conmutación X.25

%IMAGE_1% La conmutación X.25 permite la conmutación de paquetes entre dispositivos de red compartiendo un circuito virtual permanente (PVC) similar a la conexión punto a punto para transportar paquetes de datos.

Origen: Destino a través de la portadora.

Frame Relay es un ejemplo de las tecnologías WAN conmutadas por paquetes. Las redes conmutadas pueden transportar tramas (paquetes) de tamaños variables o de tamaño fijo. Tipo de red conmutada Seguir leyendo “Tecnología Frame Relay: Estructura, Funcionamiento y Términos Clave” »