Archivo de la etiqueta: frecuencia

Funcionamiento y Componentes Clave de Sistemas de Radar: Optimización y Mantenimiento

¿Qué son los Transmisores MOPA en Radares?

Los transmisores MOPA (Master Oscillator Power Amplifier) son una configuración utilizada en radares de pulsos MTI (Moving Target Indication) totalmente coherentes. Se emplean osciladores de estado sólido de bajo nivel, seguidos por amplificadores de potencia.

Factores que Contribuyen a la Degradación de Campo en Radares

Diversos factores pueden degradar el rendimiento de un sistema de radar:

Conceptos Básicos y Representación de Datos en Estadística

Estadística

Definición de Estadística

La Estadística se encarga del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.

Un estudio estadístico consta de las siguientes fases:

  • Recogida de datos.
  • Organización y representación de datos.
  • Análisis de datos.
  • Obtención de conclusiones.

Conceptos Básicos de Estadística

Población

Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Seguir leyendo “Conceptos Básicos y Representación de Datos en Estadística” »

Conceptos Clave y Componentes de una Instalación de Sonido

Onda Sonora

Mecanismo de transmisión de energía en el que las variaciones de presión se transmiten a través de un medio, como el aire.

Frecuencia

Velocidad con la que se producen las ondas sonoras, relacionada con la unidad de tiempo.

Amplitud

Valor máximo de presión, tanto positivo como negativo, alcanzado por la onda sonora.

Longitud de Onda

Distancia entre dos ondas de presión consecutivas.

Características del Sonido Percibido

Fundamentos y Tipos de Líneas de Transmisión: Una Exploración Detallada

Líneas de Transmisión: Conceptos Clave

Una línea de transmisión es un sistema conductor metálico diseñado para transferir energía eléctrica eficientemente de un punto a otro. Consiste en dos o más conductores separados por un material aislante, como un par de cables. La longitud de estas líneas varía desde unos pocos centímetros hasta miles de kilómetros. Se utilizan para propagar tanto corriente continua (CC) como corriente alterna (CA), abarcando un amplio rango de frecuencias, Seguir leyendo “Fundamentos y Tipos de Líneas de Transmisión: Una Exploración Detallada” »

Fundamentos de Acústica y Ondas: Preguntas Clave en Ingeniería Aeroespacial

Fundamentos de Acústica y Ondas en Ingeniería Aeroespacial

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios de acústica y ondas, con un enfoque en su relevancia para la ingeniería aeroespacial.

  1. Al número de oscilaciones de una onda por unidad de tiempo se le llama: b) Frecuencia
  2. Selecciona el medio que hará viajar más rápidamente una onda de sonido: d) Agua del Mar Salado
  3. La velocidad de propagación de una onda de sonido depende de: a) Las propiedades del Seguir leyendo “Fundamentos de Acústica y Ondas: Preguntas Clave en Ingeniería Aeroespacial” »

Entendiendo los Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento

Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento

Altavoces: Es un transductor que convierte una señal eléctrica en una onda acústica. La conversión la realiza en dos pasos: TEMàTMA.

Características Clave de los Altavoces

Sensibilidad

Se define como el nivel de presión acústica generada a 1 m de distancia en el eje del altavoz, cuando se le suministra 1 W de potencia eléctrica: S (dB SPL / 1 W/ 1 m/ 0°). Se suele medir con ruido rosa de banda ancha y se promedia el nivel de presión en toda Seguir leyendo “Entendiendo los Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento” »

Acústica y Sonido en Automoción: Componentes, Instalación y Ajustes

Fundamentos del Sonido y la Acústica

El sonido es la percepción de las ondas sonoras cuando se producen, se desplazan y llegan a su entorno. La onda sonora es un mecanismo de transmisión de energía; las variaciones de presión se transmiten a través de un medio. Los altavoces deben efectuar un trabajo para generar presiones y depresiones.

Componentes Clave en la Generación del Sonido

Fundamentos del Sonido, Electricidad y Corrientes: Conceptos Clave

¿Qué es el sonido?

Es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y que llegan a nuestro oído a través del medio.

¿Cuáles son los dos factores que influyen para que exista el sonido?

  1. Una fuente de vibración mecánica.
  2. Un medio elástico a través del cual se propague la perturbación.

¿Qué es la distancia del extremo superior al inferior de la onda?

Amplitud.

¿Qué es longitud de onda?

Es la distancia de la cresta de una onda a la siguiente onda, y Seguir leyendo “Fundamentos del Sonido, Electricidad y Corrientes: Conceptos Clave” »

Entendiendo la Modulación: Tipos, Razones y Aplicaciones Clave

Modulación: Fundamentos y Aplicaciones en Telecomunicaciones

En telecomunicación, el término modulación engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda senoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación, lo que permite transmitir más información simultánea y/o proteger la información de posibles interferencias y ruidos. Básicamente, la modulación consiste en la operación mediante la cual Seguir leyendo “Entendiendo la Modulación: Tipos, Razones y Aplicaciones Clave” »

Conceptos Fundamentales de Vibraciones, Ondas, Sonido y Electricidad

Vibraciones y Movimiento Armónico Simple (MAS)

El movimiento armónico simple (MAS) es un movimiento de vaivén que sigue una partícula material alrededor de su posición de equilibrio, describiendo una trayectoria rectilínea.