Archivo de la etiqueta: frenos

Componentes y funcionamiento de embragues, transmisiones y frenos en maquinaria de movimiento de tierras

Tema VI: Embragues, transmisiones y frenos de máquinas de movimientos de tierras

1. Partes de los mecanismos de transmisión y modificación del par

Embragues, cajas de cambio o convertidores de par, grupo cónico o diferencial, mandos finales y sistemas de frenado.

1.1. Embragues

Sirven para iniciar un movimiento, transmitirlo o interrumpirlo. Pueden ser:

Componentes Mecánicos: Almacenamiento, Disipación, Fricción y Lubricación

Acumuladores de energía mecánica

Es un dispositivo que puede almacenar o acumular una determinada cantidad de energía mecánica y devolverla cuando sea necesario.

Tipos

  • Volante de inercia: acumula energía mecánica en forma de energía cinética de rotación.
  • Elementos elásticos: la acumulan en forma de energía potencial elástica.

Volante de inercia

Consiste en una rueda o disco, de fundición o de acero, fijado en el árbol motor, que gira solidariamente con él.

Elementos Elásticos

Muelles o resortes

Son Seguir leyendo “Componentes Mecánicos: Almacenamiento, Disipación, Fricción y Lubricación” »

Ingeniería del Automóvil: Neumáticos, Frenos y Cajas de Cambio

Tara, MMA y MMTA en Vehículos

Tara: Masa del vehículo con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros ni carga, y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos, herramientas y el resto de accesorios necesarios.

Masa Máxima Autorizada (MMA): Masa máxima de un vehículo con carga en circulación por la vía pública.

Masa Máxima Técnicamente Admisible (MMTA): Masa máxima para la utilización del vehículo, basada en su construcción y especificada por Seguir leyendo “Ingeniería del Automóvil: Neumáticos, Frenos y Cajas de Cambio” »

Sistemas de Frenos: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento

Sistemas de Frenos

Roce

Es la resistencia que presenta la superficie del camino al desplazamiento del vehículo. Existen dos variables que actúan directamente: la superficie del camino y el dibujo del neumático.

Velocidad

Es la distancia que recorre un vehículo en un tiempo determinado. La velocidad determina el tiempo de reacción mínimo para desplazarse. Para alta velocidad se necesitan neumáticos de perfil bajo que absorban la diferencia de altura y se mantengan pegados a la carretera.

Distancia Seguir leyendo “Sistemas de Frenos: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento” »

Elementos y Sistemas Ferroviarios

Elementos Constitutivos de la Vía en Placa ATD

Base y Traviesas

La vía en placa ATD se compone de una base de asfalto tratada con cemento (CTB) sobre la que se apoyan traviesas monobloque prefabricadas de hormigón pretensado. Cada 2-4 traviesas se anclan a la placa con un bulón y se cubre con una capa de mástic bituminoso de 2 cm para sujetarlas lateralmente.

Espesores

  • V1: 250 mm de asfalto + 250-350 mm de CTB + Plataforma
  • Va2: 350-400 mm de asfalto + Plataforma

Funciones de las Sujeciones

Las sujeciones Seguir leyendo “Elementos y Sistemas Ferroviarios” »