Archivo de la etiqueta: ftp

Conceptos Clave de Redes: Tipos, Protocolos y Servicios Esenciales

¿Qué es una Red?

Una red es un grupo de dispositivos interconectados entre sí. Actualmente, podemos generar redes físicas, conectadas mediante cables, o bien, gracias a los dispositivos inalámbricos, pueden comunicarse mediante señales u ondas. Su objetivo principal es el intercambio de datos y la mejora de procesos comunes.

Clasificación de Redes

Según Topología

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Malla
  • Árbol
  • Mixta

Según Localización

Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico

0H2pNH2MbgSzuAAAAAElFTkSuQmCC

¿Qué es DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los servidores asignar automáticamente direcciones IP y otros parámetros de red a los dispositivos en una red.

Cliente a Servidor

En el proceso de DHCP, los mensajes son cruciales para el establecimiento y la gestión de la asignación de direcciones IP. Los mensajes que un cliente DHCP envía al servidor incluyen DHCP_DISCOVER, DHCP_REQUEST, y DHCP_RELEASE. DHCP_ACK es la confirmación del servidor Seguir leyendo “Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico” »

TCP vs UDP: Protocolos de Comunicación y sus Aplicaciones

TCP (Transmission Control Protocol)

TCP es un protocolo de comunicación orientado a conexión fiable del nivel de transporte. Es un protocolo de capa 4 según el modelo OSI. Habitualmente, las aplicaciones necesitan que la comunicación sea fiable y, dado que la capa IP aporta un servicio de datagramas no fiable (sin confirmación), TCP añade las funciones necesarias para prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos sistemas se efectúe libre de errores, sin pérdidas y con seguridad. Seguir leyendo “TCP vs UDP: Protocolos de Comunicación y sus Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Internet: Protocolos, Web 2.0, Seguridad y Más

Protocolos y Funcionamiento de Internet

Las páginas web que visitamos habitualmente son documentos con imágenes, sonidos, vídeos, animaciones, etc. Estos documentos se escriben empleando un lenguaje de programación denominado HTML.

Profundizando en DNS, DHCP, FTP y Correo Electrónico

Sistemas de Nombres de Dominio (DNS)

Un sistema de nombres jerárquico es un sistema de nomenclatura para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Su función principal es traducir (resolver) nombres de direcciones en números binarios. Utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet.

Tipos de Servidores DNS

Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones

1. Uso de TELNET para Enviar y Descargar Correos

¿Si se dispone de un cliente TELNET se puede enviar correos a un servidor SMTP y descargarlos de un POP3?

Sí, TELNET no se utiliza directamente para enviar ni recibir los correos, sino para conectarse a los servidores SMTP y POP3. A través de esta conexión, se pueden enviar comandos para enviar y descargar correos electrónicos.

2. Extensiones MIME: Función y Utilidad

¿Qué son y para qué se utilizan las extensiones MIME?

Las extensiones MIME (Multipurpose Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Protocolo FTP, NAS, Capa de Enlace y SNMP: Funcionamiento y Características

FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos

El FTP (File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) es un protocolo de red utilizado para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Permite a un equipo cliente conectarse a un servidor para descargar o enviar archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación Seguir leyendo “Protocolo FTP, NAS, Capa de Enlace y SNMP: Funcionamiento y Características” »

Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un servicio que permite a las computadoras designar automáticamente determinados parámetros de configuración de red. Las computadoras cliente configuradas a través de DHCP no tienen control sobre los parámetros que reciben del servidor, resultando en un proceso de instalación transparente. Es muy utilizado en LANs domésticas, empresas, redes Wi-Fi, etc.

Los parámetros más comunes que un DHCP asigna Seguir leyendo “Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall” »

Configuración de Servidores Apache y VSFTPD

Configuración del Servidor Apache

Fichero /etc/apache2/apache2.conf

Fichero de configuración principal. Contiene un conjunto de directivas que determinan el comportamiento del servidor.

Fichero /etc/apache2/ports.conf

  • Está incluido en apache2.conf.
  • En él se definen las IPs y puertos donde escucha el servidor.

Directorio de configuraciones locales /etc/apache2/conf.d/

  • Algunas aplicaciones web incluyen su configuración en este directorio.

Fichero /etc/apache2/envars

  • Define variables de entorno.

Fichero Seguir leyendo “Configuración de Servidores Apache y VSFTPD” »

Servidores Web, FTP y Gestión de Contenidos: Funcionamiento y Características

Internet y los Servidores Web

Los servidores web son contenedores de páginas web que gozan de privilegios que permiten proporcionar servicios de alojamiento de páginas web y tienen una arquitectura cliente/servidor.

Funcionamiento: el servidor es lanzado, ejecutado y puesto en línea. Este se queda escuchando los puertos HTTP 80 y HTTPS 443, y el cliente interpreta el código llegado por el servidor.

Definición de servidor web: uno o más ordenadores que cuentan con un programa que les permite ofrecer Seguir leyendo “Servidores Web, FTP y Gestión de Contenidos: Funcionamiento y Características” »