Archivo de la etiqueta: fuerza electromotriz

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Potencia, Energía y Tipos de Corriente

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un material sometido a una diferencia de potencial. Causa diversos efectos sobre los elementos que atraviesa y se transforma en otros tipos de energía, como calor y luz, que aprovechamos. Cuando los electrones chocan con los átomos de los materiales por los que circula, parte de la energía se transforma en calor. Esto se conoce como efecto Joule. Cuanto menor sea la sección (S) del cable, más choques se Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad: Corriente, Potencia, Energía y Tipos de Corriente” »

Centrales Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave

Tipos de Centrales Eléctricas

Las centrales eléctricas son instalaciones que utilizan diferentes fuentes de energía para generar electricidad. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Pilas Galvánicas: Funcionamiento y Aplicaciones en Procesos Redox

Pilas Galvánicas

En un proceso redox hay una transferencia de electrones desde el reductor al oxidante. Si estos electrones logramos hacerlos pasar a través de un hilo metálico conductor, habremos construido una pila galvánica. El oxidante y el reductor forman lo que se llama «electrodos de la pila». El reductor es el ánodo, y es el electrodo negativo pues hay exceso de electrones; el oxidante es el cátodo, es positivo pues se produce defecto de electrones. Entre ambos se produce una diferencia Seguir leyendo “Pilas Galvánicas: Funcionamiento y Aplicaciones en Procesos Redox” »

Fuerza Electromotriz: Tipos, Cálculo y Aplicaciones en Máquinas Eléctricas

Fuerza Electromotriz: Dinámica y Estática

Dependiendo de cómo se produce la variación del flujo magnético al que está sometido un conductor, se distinguen dos tipos de fuerzas electromotrices (FEM) inducidas:

  • Dinámica
  • Estática

Fuerza Electromotriz Dinámica

En este caso, la variación del flujo se consigue mediante el movimiento del conductor dentro de un campo magnético de intensidad constante. La FEM producida recibe el nombre de dinámica.

Ejemplos de este tipo de FEM son las que se generan Seguir leyendo “Fuerza Electromotriz: Tipos, Cálculo y Aplicaciones en Máquinas Eléctricas” »

Inducción electromagnética: Leyes de Faraday y Lenz, autoinducción y aplicaciones

Inducción electromagnética: Leyes de Faraday y Lenz

Flujo magnético

Para contar el número de líneas de campo que atravesaban el circuito en forma de espira de su experimento, Faraday definió el concepto de flujo magnético como el producto escalar de la densidad del campo magnético por el vector representativo del área de la espira (perpendicular a la superficie y con módulo igual a dicha área).

El flujo a través de la superficie representa el número de líneas de fuerza que atraviesan Seguir leyendo “Inducción electromagnética: Leyes de Faraday y Lenz, autoinducción y aplicaciones” »

Conceptos Fundamentales de Física: Guía Completa

Mecánica

Velocidad de Escape

Es la velocidad mínima que debe tener un cuerpo sin propulsión propia para escapar de un campo gravitatorio.

Energía Potencial Terrestre

Todo cuerpo situado dentro del campo gravitatorio terrestre adquiere una energía potencial. Si el cuerpo, de masa m, está fuera de la superficie terrestre, utilizamos la expresión: EP=-(G*MT*m)/(RT+h)

Movimiento Armónico Simple

Se dice que una partícula en movimiento a lo largo del eje x tiene un movimiento armónico simple cuando Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Guía Completa” »